robot de la enciclopedia para niños

François Bayrou para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
François Bayrou
François Bayrou 2025 (cropped).jpg

Armoiries république française.svg
Primer ministro de Francia
Actualmente en el cargo
Desde el 13 de diciembre de 2024
Presidente Emmanuel Macron
Gabinete Gobierno Bayrou
Predecesor Michel Barnier

Armoiries république française.svg
Ministro de Justicia de Francia
Guardián de los Sellos
17 de mayo-19 de junio de 2017
Primer ministro Édouard Philippe
Predecesor Jean-Jacques Urvoas
Sucesor Nicole Belloubet

Blason ville fr Pau (64).svg
Alcalde de Pau
Actualmente en el cargo
Desde el 4 de abril de 2014
Predecesor Martine Lignières-Cassou

MoDem logo.svg
Presidente del Movimiento Demócrata
Actualmente en el cargo
Desde el 2 de diciembre de 2007
Predecesor Cargo creado

Presidente de la Unión para la Democracia Francesa
25 de febrero de 1998-2 de diciembre de 2007
Predecesor François Léotard
Sucesor Cargo suprimido

Armoiries république française.svg
Ministro de Educación Nacional de Francia
29 de marzo de 1993-4 de junio de 1997
Primer ministro Édouard Balladur
Alain Juppé
Predecesor Jack Lang
Sucesor Claude Allègre

Logo de l'Assemblée nationale française.svg
Diputado en la Asamblea Nacional
por el 2.er distrito de Pirineos Atlánticos
19 de junio de 2002-19 de junio de 2012
12 de junio de 1997-12 de diciembre de 1999
2 de abril de 1986-1 de mayo de 1993

Información personal
Nombre de nacimiento François René Jean Lucien Bayrou
Nacimiento 25 de mayo de 1951
Bordères, Francia
Nacionalidad Francesa
Religión Iglesia católica
Familia
Padres Calixte Bayrou
Emma Sarthou
Cónyuge Élisabeth Bayrou (desde 1971)
Hijos 6
Educación
Educado en Universidad de Burdeos
Información profesional
Ocupación Político, pensionista y catedrático (1974-1979)
Partido político Unión para la Democracia Francesa
(1979-2007)
Movimiento Demócrata
(2007-presente)
Afiliaciones Centro de Demócratas Sociales
(1979-1995)
Fuerza Democrática
(1995-1998)
Distinciones
  • Comandante de la Orden de las Palmas Académicas (1997)
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor (2022)
Firma
François Bayrou signature.svg

François Bayrou (nacido en Bordères, Nueva Aquitania, el 25 de mayo de 1951) es un político francés.

Desde diciembre de 2024, es el Primer ministro de Francia. También ha sido presidente de partidos políticos como la Unión para la Democracia Francesa (ya disuelta) y el actual Movimiento Demócrata. Se presentó como candidato en las elecciones presidenciales de Francia en 2007 y 2012. Además, es uno de los fundadores y copresidente del Partido Demócrata Europeo.

Entre 1993 y 1997, fue Ministro de Educación. Actualmente, como Primer Ministro, trabaja bajo la presidencia de Emmanuel Macron.

La vida de François Bayrou

Orígenes y formación

François Bayrou nació el 25 de mayo de 1951 en Bordères, un pueblo entre Pau y Lourdes. Creció en una familia de agricultores. Sus padres fueron Calixte Bayrou y Emma Sarthou.

Desde joven, mostró interés por la cultura francesa y la Francofonía. También le gustaban otras culturas y filosofías, como las de la India, el Judaísmo y el Islam, y las grandes obras antiguas.

Estudios y familia

Se casó con Élisabeth en 1971, cuando tenía 20 años. Estudió literatura en la Universidad de Burdeos III y, a los 23 años, obtuvo un título que le permitía enseñar literatura antigua. Logró superar un problema de tartamudez.

Después de que su padre falleciera en un accidente de trabajo, François ayudó a su madre a mantener la granja familiar mientras seguía enseñando. Tiene seis hijos y doce nietos.

Intereses personales

François Bayrou escribió una biografía exitosa sobre Enrique IV, titulada "El rey libre", de la que se vendieron 300.000 ejemplares. También se dedicó con éxito a la cría de caballos de carreras.

La trayectoria política de François Bayrou

Primeros pasos en la política

Cuando era joven, François Bayrou se sintió atraído por movimientos que promovían la no violencia. A los 30 años, en 1982, se convirtió en consejero general. Cuatro años después, en 1986, fue elegido diputado por la UDF en la región de Pirineos Atlánticos.

Era un profesor laico convencido, con ideas cercanas a la democracia cristiana y practicante del catolicismo. Siempre ha apoyado la idea de una Europa unida.

Ministro de Educación

En 1993, fue nombrado Ministro de Educación Nacional. Esto ocurrió durante un periodo de "cohabitación", que es cuando el presidente y el primer ministro pertenecen a partidos políticos diferentes.

Durante su tiempo como ministro, buscó integrar los gastos de las escuelas privadas en el presupuesto del Estado. También quiso que los profesores de escuelas privadas formaran parte del sistema de Educación Nacional. Sin embargo, estas propuestas generaron debates y protestas. En 1994, un millón de personas se manifestaron para defender la escuela pública.

François Bayrou es recordado por su forma prudente de llevar a cabo las reformas, buscando siempre el consenso.

Liderazgo de partidos políticos

En 1994, fue elegido presidente del CDS. En 1995, fundó Force Démocrate (FD), uniendo el CDS con otro partido.

En 1998, se convirtió en líder de la UDF, un grupo de partidos de centro y derecha. En ese momento, algunos líderes de derecha aceptaron el apoyo de un partido de extrema derecha en elecciones regionales. François Bayrou se opuso firmemente a cualquier acuerdo con la extrema derecha. Esto llevó a que algunos partidos abandonaran la UDF, y los que quedaron se unieron para formar la Nueva UDF.

En las elecciones europeas de 1999, la UDF, bajo su liderazgo, obtuvo un buen resultado. François Bayrou cumplió su promesa de ir a Estrasburgo y se unió al Parlamento europeo.

Candidaturas presidenciales

François Bayrou se presentó a las elecciones presidenciales francesas de 2002. Aunque al principio los sondeos no le daban muchas posibilidades, logró un sorprendente cuarto lugar. Después de la primera vuelta, pidió a los candidatos principales que formaran una gran coalición.

En 2007, se presentó de nuevo a las elecciones presidenciales. Su campaña se centró en la idea de una "Revolución Cívica" y propuso formar un gobierno de unión nacional con personas de diferentes partidos, tanto de derecha como de izquierda y de centro. Quería unir a Francia, como lo hizo Enrique IV después de las guerras de religión.

En la primera vuelta de las elecciones de 2007, obtuvo un importante tercer lugar con el 18% de los votos. Esto lo convirtió en un candidato clave para la segunda vuelta. Aunque fue muy crítico con Nicolas Sarkozy, no pidió directamente el voto para Ségolene Royal. Dejó a sus votantes la libertad de elegir.

En 2012, se postuló por tercera vez a la presidencia. En esta ocasión, quedó en quinto lugar. Antes de la segunda vuelta, anunció que votaría por François Hollande a título personal, aunque no pidió a sus seguidores que hicieran lo mismo. Explicó que lo hacía por la importancia de la unidad y los valores de Francia.

Apoyo a Emmanuel Macron

Para las elecciones de 2017, François Bayrou decidió no presentarse como candidato presidencial. En su lugar, su partido, el Movimiento Demócrata, apoyó la candidatura de Emmanuel Macron.

Desde entonces, el Movimiento Demócrata ha formado una alianza con el partido de Macron, La República en Marcha, y otros partidos de centro. Esta coalición ha participado en las elecciones legislativas de 2017 y 2022, obteniendo un número significativo de escaños en la Asamblea Nacional y apoyando los gobiernos del presidente Emmanuel Macron.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: François Bayrou Facts for Kids

kids search engine
François Bayrou para Niños. Enciclopedia Kiddle.