robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Redwood para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Redwood
Categoría UICN II
Redwood National Park, fog in the forest.jpg
Arboleda cubierta en niebla.
Situación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Estado Flag of California.svg California
Condado Humboldt y Del Norte
Coordenadas 41°31′45″N 124°03′30″O / 41.529167, -124.058333
Datos generales
Administración National Park Service y California Department of Parks and Recreation
Grado de protección Parque nacional
Fecha de creación 01968-01-01 1 de enero de 1968
Visitantes (2007) 385 171
Superficie 534 12 km²
Redwood ubicada en California
Redwood
Redwood
Ubicación en California.
Localización del parque
Localización del parque
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Tipo Natural
Criterios vii, ix
Identificación 134
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1980 (IV sesión)
Sitio web oficial

El Parque Nacional Redwood (en inglés Redwood National and State Park) es un conjunto de parques naturales en la costa norte de California, Estados Unidos. Incluye el Parque Nacional Redwood, creado en 1968, y tres parques estatales: Del Norte Coast, Jedediah Smith y Prairie Creek, que existen desde los años 1920.

Estos parques juntos cubren unos 540 kilómetros cuadrados. Protegen más del 45% de los bosques antiguos de secuoya roja (Sequoia sempervirens). Estos árboles son los más altos del mundo y una de las especies más grandes del planeta.

Además de las secuoyas, los parques también cuidan de muchas plantas y animales nativos. También protegen praderas, ríos y unos 60 kilómetros de costa.

En 1850, los bosques de secuoyas cubrían una gran parte de la costa de California. Los pueblos indígenas vivían en esta zona y usaban las secuoyas para construir sus casas y canoas. Más tarde, la llegada de buscadores de oro y madereros cambió la región.

La gran demanda de madera para el crecimiento de ciudades como San Francisco llevó a la tala de muchos árboles. Después de décadas de tala, se hicieron grandes esfuerzos para proteger estos bosques. En 1918, la Liga para Salvar las Secuoyas ayudó a crear los parques estatales.

El Parque Nacional Redwood fue fundado en 1968. Para entonces, casi el 90% de las secuoyas originales ya habían sido taladas. En 1994, el Servicio de Parques Nacionales y el Departamento de Parques y Recreación de California unieron la administración de estos parques. Esto se hizo para trabajar juntos en la protección de los bosques y sus ríos.

El ecosistema de estos parques es hogar de varias especies animales que necesitan protección. Entre ellas están el gobio de agua de marea, el salmón Chinook, el búho moteado del norte y el león marino de Steller.

Las Naciones Unidas reconocieron la importancia de estos ecosistemas y su historia cultural. Por ello, designaron el Parque Nacional Redwood como Patrimonio de la Humanidad en 1980 y como Reserva de la biosfera en 1983.

Historia del Parque Redwood

Archivo:Redwood-NP Map
Mapa del parque.

¿Quiénes vivieron primero en la zona?

Hace unos 3.000 años, los nativos americanos habitaban la zona del parque. Grupos como los Yurok, Tolowa, Shasta, Karok, Chilula y Wiyot vivían muy cerca de esta región. Un estudio de 1852 mostró que los Yuroks eran un grupo grande, con 55 aldeas y una población de unas 2.500 personas.

Ellos usaban las secuoyas para construir botes, casas y pequeñas aldeas. Las tablas de secuoya eran perfectas para hacer paredes y techos inclinados.

Exploradores y el inicio de la tala

Exploradores de España, Gran Bretaña, Rusia y Estados Unidos visitaron la costa cercana al parque a mediados del siglo XVI. Ellos comerciaban pieles de leones marinos con los pueblos indígenas. Antes de la llegada de Jedediah Smith en 1828, no hay registros de exploradores blancos en las zonas interiores.

En 1850, el bosque original de secuoyas cubría más de 8.100 kilómetros cuadrados de la costa de California. La parte norte de esta área atrajo a muchos madereros y buscadores de oro. Cuando la búsqueda de oro no tuvo éxito, muchos se dedicaron a talar estos enormes árboles. La madera se usaba para construir ciudades como San Francisco.

Esfuerzos de conservación y expansión del parque

Después de décadas de tala sin control, comenzaron los esfuerzos para proteger los bosques. En los años 1920, la "Liga para Salvar las Secuoyas", fundada en 1918, logró la creación de los parques estatales de Prairie Creek, Del Norte y Jedediah Smith.

El Parque Nacional Redwood se fundó en 1968. Para ese momento, el 90% de las secuoyas originales ya habían sido cortadas. En 1994, el Servicio Nacional de Parques y el Departamento de Parques y Recreación de California unieron la administración de los parques. Esto se hizo para manejar juntos los bosques y las cuencas de los ríos.

La Liga para Salvar las Secuoyas y otras organizaciones compraron más de 100.000 acres (unos 400 km²) de tierra. Esta tierra se añadió a los parques estatales ya existentes. En 1978, se añadieron 48.000 acres (unos 194 km²) al Parque Nacional Redwood. Sin embargo, solo una quinta parte de esta tierra era bosque antiguo; el resto ya había sido talado. Esta expansión ayudó a proteger el arroyo Redwood de la tala fuera del parque.

La expansión del parque nacional fue un tema de debate. Algunos pensaban que afectaría a la industria maderera. Otros decían que el bosque antiguo ya estaba protegido. Esta fue una de las mayores compras de tierras privadas por parte del gobierno federal. En 1977, un grupo de camiones llevó un cacahuete gigante tallado en madera de secuoya al presidente Jimmy Carter. El presidente no aceptó el regalo.

Reconocimiento internacional

Las Naciones Unidas declararon los Parques Nacionales y Estatales de Redwood Patrimonio de la Humanidad el 5 de septiembre de 1980. El comité destacó 50 sitios arqueológicos prehistóricos, que muestran una historia de 4.500 años. También mencionaron las investigaciones que se realizan en el parque. El parque es parte de una región más grande llamada Reserva Internacional de la Biosfera de la Cordillera Costera de California desde 1983.

Flora: Los Gigantes del Bosque

Se calcula que en el pasado, los bosques de secuoyas cubrían 810.000 hectáreas de la costa de California. Hoy, solo queda un 4%, unas 34.000 hectáreas, y el 45% de ellas están dentro del parque. El bosque original se extendía desde el norte de California hasta la costa sur de Oregón.

La secuoya roja está emparentada con la secuoya gigante de California central, que se encuentra en el Parque Nacional Sequoia. También tiene un pariente más lejano, la metasequoia, que es de la región de Sichuan-Hubei en China.

¿Cuál es el árbol más alto del mundo?

Hiperion es el nombre del árbol más alto del mundo. Es una secuoya roja que mide 115,55 metros de altura y se encuentra en este parque.

Los científicos han descubierto que las plantas que crecen en estos bosques pueden sobrevivir en sus suelos. La tierra es hogar de pequeños animales como invertebrados, moluscos, lombrices de tierra y salamandras.

Las secuoyas tienen una habilidad especial: pueden regenerar nuevos troncos de sus ramas. Estos troncos secundarios, llamados reiteraciones, también desarrollan raíces. Esto les ayuda a llevar agua a las partes más altas del árbol. La niebla de la costa proporciona cerca de un tercio del agua que necesitan cada año.

Otras plantas comunes en el parque son el abeto de Douglas, que puede medir hasta 90 metros. Los abetos de Sitka crecen cerca de la costa y soportan bien el aire salado. También hay tanoaks, que producen frutos parecidos a las bellotas, y son de la misma familia que los robles. Además, se encuentran arces, laureles de California y alisos rojos.

Los arándanos, zarzas y frambuesas crecen en el suelo del bosque y son alimento para muchos animales. Los rododendros y las azaleas son comunes, especialmente en los bosques antiguos. Los helechos son muy abundantes, sobre todo cerca de fuentes de agua. En el Parque Estatal Prairie Creek Redwoods, el Cañón de los Helechos es un lugar increíble donde los helechos cubren paredes de diez a quince metros de profundidad.

Fauna: Animales del Parque

El ecosistema de los parques protege a varias especies animales que necesitan cuidado. Entre ellas están el pelícano pardo (Pelecanus occidentalis), el pigargo cabeciblanco (Haliaeetus leucocephalus), el salmón real (Oncorhynchus tshawytscha), el búho moteado norteño (Strix occidentalis caurina) y el león marino de Steller (Eumetopias jubatus).

Se han registrado más de 40 especies de mamíferos. Algunos de ellos son el baribal (oso negro), el puma, el lince rojo, el castor, la nutria de río de América del Norte, el wapiti (un tipo de ciervo grande) y el coyote.

En las costas, los leones marinos y las focas comunes viven cerca de las playas y las formaciones rocosas. A veces se pueden ver delfines o ballenas grises en el océano. Los ciervos son los mamíferos más numerosos del parque.

También viven diferentes especies de murciélagos, como los murciélagos morenos. Otros pequeños mamíferos, como las ardillas de Douglas y las ardillas voladoras, pasan gran parte de su vida en los árboles.

Clima: Niebla y Lluvia

Los parques nacionales y estatales de Redwood tienen un clima oceánico templado. Esto significa que tienen veranos frescos y están muy influenciados por el Océano Pacífico y su humedad.

Las temperaturas en la costa suelen estar entre 4 y 15 grados Celsius durante todo el año. En el interior, los veranos son más cálidos y secos, y los inviernos más fríos. Las secuoyas crecen cerca de la costa, pero no más de 80 kilómetros tierra adentro.

En esta zona hay mucha humedad debido a las fuertes lluvias en invierno y la niebla en verano. Durante el invierno, caen más de 2200 mm de lluvia. La nieve es casi inexistente en altitudes bajas. La humedad y la niebla son muy importantes para que los bosques de secuoyas puedan sobrevivir.

Rodaje de Películas

El parque ha sido escenario de varias películas. Algunas escenas de la luna boscosa de Endor en Star Wars: El Retorno del Jedi se filmaron entre los altos árboles de Redwood Grove. La mayor parte de la filmación se hizo en bosques privados y públicos cerca de la ciudad de Smith River.

Algunas escenas de The Lost World: Jurassic Park y de Estallido se grabaron en el cercano Parque Estatal Prairie Creek.

También sirvió de escenario para representar Ciudad Árbol, en la serie animada de Nick Breadwinners.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Redwood National and State Parks Facts for Kids

  • Parques nacionales de Estados Unidos
kids search engine
Parque nacional Redwood para Niños. Enciclopedia Kiddle.