robot de la enciclopedia para niños

Tolowa para niños

Enciclopedia para niños

Los tolowa son un pueblo indígena de América del Norte, también conocidos como talowa. Pertenecen al grupo de lenguas na-dené, específicamente al subgrupo oregoniano. Históricamente, vivían en varios poblados.

¿Dónde vivían los tolowa?

Los tolowa habitaban en la parte norte de California, a lo largo de la costa. Su territorio se extendía entre el río Klamath y un lugar llamado Punta Saint George, cerca de la frontera con Oregón. Hoy en día, muchos tolowa viven en las comunidades de Elk Valley y Smith River.

¿Cuántos tolowa hay hoy en día?

La población tolowa nunca fue muy grande. Se estima que en el año 1770 eran alrededor de 450 personas. Con el tiempo, su número disminuyó significativamente. Para 1900, solo quedaban unas 150 personas.

Sin embargo, en años más recientes, la población ha mostrado un aumento. Según datos del censo del año 2000, había un total de 960 individuos que se identificaban como tolowa, incluyendo aquellos con ascendencia de otras tribus o grupos.

¿Cuántos tolowa viven en las comunidades actuales?

En 1995, la Oficina de Asuntos Indígenas (BIA) registró que en la comunidad de Smith River vivían 493 personas, y en la comunidad de Elk Valley, 38 personas.

¿Cómo era la vida y las costumbres de los tolowa?

La cultura de los tolowa tenía muchas similitudes con la de otras tribus del Noroeste de América, pero también recibió influencias de las culturas de California. Vivían en aproximadamente 20 poblados diferentes. A veces, estos poblados tenían conflictos entre ellos, pero se unían para defenderse de otras tribus como los yurok y los karok.

Los tolowa eran muy importantes en el comercio de conchas marinas. Estas conchas se usaban como una forma de dinero en la región, y los tolowa tenían contactos con pueblos indígenas de la zona de Vancouver para obtenerlas.

¿Qué objetos fabricaban los tolowa?

Eran hábiles artesanos. Construían canoas resistentes usando madera de secoya, que unían con cuerdas hechas de una planta parecida al lirio. También elaboraban cestos de mimbre y sonajeros con pezuñas de ciervos. Estos sonajeros se usaban en ceremonias importantes, como la Danza Anual del Salmón, que celebraba la llegada de este pez vital para su alimentación.

¿Cuál es la historia de los tolowa?

Los primeros europeos en ver a los tolowa fueron exploradores españoles en 1777, y luego el explorador británico George Vancouver en 1793. Se cree que una epidemia de cólera pudo haber reducido su población en esa época.

El contacto más frecuente con los colonos europeos comenzó a mediados del siglo XIX. En 1828, Jedediah Smith los visitó. A partir de 1850, la población tolowa sufrió mucho debido a enfermedades nuevas, la influencia del alcohol y los cambios en su forma de vida.

¿Cómo cambiaron las vidas de los tolowa?

En 1861, muchos tolowa fueron trasladados a reservas, dejando sus tierras ancestrales. En 1871, algunos siguieron un movimiento espiritual llamado Ghostdance. Más tarde, en 1929, algunos se unieron a la Iglesia Shaker Indígena.

Lamentablemente, la lengua tolowa está en peligro de desaparecer. Loren Bommelyn es una de las últimas personas que la hablan.

Archivo:Tolowa Dancing Head-Dress (8136371935)
Nativo tolowa con sus conocidos Tocados de Baile Tolowa.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tolowa Facts for Kids

kids search engine
Tolowa para Niños. Enciclopedia Kiddle.