Parque Amate para niños
Datos para niños Parque Amate |
||
---|---|---|
![]() Una de las calles del parque Amate
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 37°22′57″N 5°56′49″O / 37.38247, -5.94682 | |
Características | ||
Tipo | Parque urbano | |
Vías adyacentes | Avenida de Juan XXIII Avenida de la Revoltosa Calle del Amor Calle de Carlos Marx |
|
Área | 32 hectáreas | |
Historia | ||
Inauguración | 1987 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Sevilla
|
||
El Parque Amate es un gran parque urbano que se encuentra en el distrito de Cerro-Amate, en la parte este de la ciudad de Sevilla, Andalucía, España. Está rodeado por los barrios de Santa Aurelia, Rochelambert, Juan XXIII y Amate.
Contenido
Parque Amate: Un Espacio Verde en Sevilla
El Parque Amate es uno de los espacios verdes más importantes de Sevilla. Ofrece un lugar para que las personas puedan pasear, jugar y disfrutar de la naturaleza.
¿Cuándo se Creó el Parque Amate?
La idea de construir este parque apareció por primera vez en un plan de la ciudad en 1962. Sin embargo, hubo algunos desafíos para poder construirlo.
No fue hasta 1974 que se asignó dinero para empezar la primera parte del proyecto. En otras áreas del parque no se pudo trabajar al principio. Esto se debió a que había un lugar de carreras de perros construido sin permiso y algunas casas ilegales.
También fue necesario comprar terrenos que eran huertos y limpiar una zona que se había usado para guardar residuos. Todo esto hizo que el proyecto fuera más costoso.
Entre 1979 y 1980, se cercó la zona del parque. Las primeras plantas se sembraron en 1981. Finalmente, el Parque Amate fue inaugurado en el año 1987.
En 1983, una escuela de formación para jóvenes que querían aprender sobre actividades tradicionales comenzó a funcionar en la zona. Esta escuela tuvo una estructura de madera que se quitó en 2012. Hoy en día, la escuela sigue existiendo sin esa estructura.
Dentro del parque, hay dos fuentes grandes diseñadas por Manuel Salado en 1988. Estas fuentes tienen un estilo moderno, con líneas rectas y formas geométricas.
¿Qué Puedes Encontrar en el Parque Amate?
El Parque Amate tiene una superficie de 316.800 metros cuadrados, lo que equivale a casi 32 hectáreas. Es un lugar muy grande para explorar.
Dentro del parque, hay dos colegios. Al norte se encuentra el colegio Jorge Juan y Antonio Ulloa, y al sur está el colegio Pablo VI.
El parque está organizado alrededor de un gran camino central. A lo largo de este camino, encontrarás una plaza semicircular, un estanque y una fuente moderna de cemento.
Desde el camino central, salen muchos senderos de albero (un tipo de tierra). Estos senderos recorren todo el parque. Las filas dobles de árboles en la avenida principal forman como un túnel verde. Las amplias zonas de césped invitan a pasear y relajarse.
Árboles y Plantas del Parque
El Parque Amate es hogar de una gran variedad de árboles y plantas. Aquí te mostramos algunas de las especies que puedes encontrar:
- Acacia dealbata o mimosa
- Acacia melanoxylon o acacia australiana
- Acer negundo o arce
- Bougainvillea spectabilis o buganvilla
- Brachychiton acerifolius o braquiquito
- Casuarina equisetifolia o casuarina
- Cercis siliquastrum o árbol de amor
- Cinnamomum verum o cinamomo
- Citrus aurantium var. amara o naranjo amargo
- Cupressus sempervirens o ciprés común
- Dracaena draco o drago
- Euonymus europaeus o bonetero
- Ficus baileyana o ficus
- Jacaranda mimosifolia o jacaranda
- Koelreuteria paniculata o jabonero de la China
- Lagunaria patersonia o árbol pica-pica
- Lantana camara o Lantana
- Ligustrum vulgare o aligustre
- Magnolia grandiflora o magnolio
- Malus floribunda o manzano de flor
- Melia azedarach o paraíso
- Morus alba o morera
- Nerium oleander o adelfa
- Olea europaea u olivo
- Parkinsonia aculeata o parquinsonia
- Phoenix canariensis o palmera canaria
- Phoenix dactylifera o palmera datilera
- Pittosporum tobira o pitosporo
- Platanus × hispanica o plátano de sombra
- Populus alba o álamo blanco
- Phytolacca dioica u ombú
- Prunus cerasifera o ciruelo japonés
- Robinia pseudoacacia o acacia blanca
- Quercus ilex o encina
- Schinus molle o falso pimentero
- Strelitzia reginae o ave del paraíso
- Tamarix africana o taraje
- Tipuana tipu o tipuana
- Ulmus u olmo
- Vitex agnus-castus o sauzgatillo
- Washingtonia filifera o washingtonia de tronco grueso
Actividades Deportivas en el Parque
Para los amantes del deporte, el parque cuenta con un polideportivo municipal. Este se encuentra cerca del colegio Pablo VI. Además, hay aparatos de gimnasia al aire libre distribuidos en diferentes áreas del parque.
¿Cómo Llegar al Parque Amate?
Puedes llegar al Parque Amate usando varios medios de transporte público:
- Autobús (TUSSAM): Las líneas 5, 24, 25 y 52 te acercan al parque.
- Metro de Sevilla: Las estaciones de 1.º de Mayo y Amate están cerca.
- Carril-bici: Si te gusta ir en bicicleta, el parque también es accesible a través de la red de carriles bici de la ciudad.