Acacia dealbata para niños
Datos para niños Acacia mimosa |
||
---|---|---|
![]() Acacia dealbata en Lugo, España.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Mimosoideae | |
Tribu: | Acacieae | |
Género: | Acacia | |
Especie: | A. dealbata Link, 1822 |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural de Acacia dealbata. |
||
La acacia mimosa (nombre científico Acacia dealbata) es un árbol que pertenece a la familia de las leguminosas, las Fabaceae. También se le conoce como mimosa, aromo francés, mimosa común o mimosa plateada.
Este árbol es muy popular en jardinería. Se valora por sus hermosas flores amarillas y su rápido crecimiento.
Contenido
¿Cómo es la acacia mimosa?
La acacia mimosa es un árbol que puede medir entre 10 y 12 metros de altura. Sus hojas se mantienen verdes todo el año. Crece muy rápido, pero rara vez vive más de 30 años.
Su tronco tiene una corteza lisa de color gris o blanco. Sus ramas son angulosas y tienen una especie de pelusa. Las hojas son muy especiales, divididas en muchas partes pequeñas.
Flores y frutos de la mimosa
Las flores de la mimosa son pequeñas y muy olorosas. Se agrupan en bolas redondas llamadas glomérulos. Florecen entre enero y marzo, llenando el paisaje de color amarillo.
Después de la floración, la mimosa produce vainas. Estas vainas son verdes azuladas, un poco planas y curvadas. Dentro de cada vaina hay entre cuatro y cinco semillas.
¿De dónde viene la acacia mimosa?
La mayoría de las variedades de acacia mimosa son de Australia y Tasmania. Allí pueden crecer en montañas, hasta 1000 metros sobre el nivel del mar.
¿Por qué la mimosa es una especie invasora?
La acacia mimosa se ha extendido a otras partes del mundo. En algunos lugares, se ha adaptado tan bien que se comporta como una especie invasora. Esto significa que crece sin control y puede dañar el ambiente local.
En la península ibérica, especialmente en el noroeste de España y el norte de Portugal, la mimosa se ha convertido en un problema. Ha sido incluida en una lista oficial de especies invasoras en España. Por eso, está prohibido plantarla, venderla o transportarla en la mayor parte del país.
¿Qué problemas causa la acacia mimosa?
Cuando la acacia mimosa se establece en un lugar, crece muy rápido. Esto hace que desplace a las plantas nativas en pocos años. Es mucho más agresiva que otras especies no autóctonas.
La mimosa consume mucha agua del suelo. También lo hace más ácido, lo que lo empobrece. Además, es una planta que se quema muy rápido en caso de incendios. Después de un fuego, coloniza los terrenos quemados muy deprisa. Esto impide que las plantas propias de la zona vuelvan a crecer de forma natural.
Tipos de acacia mimosa
Existen dos tipos principales de acacia mimosa, llamadas subespecies:
- Acacia dealbata dealbata: Crece en zonas bajas y medianas. Son árboles grandes, de hasta 30 metros de altura. Sus hojas miden entre 5 y 12 centímetros de largo.
- Acacia dealbata subalpina: Se encuentra en zonas de mucha altitud, como las Montañas Snowy. Son arbustos de hasta 5 metros de alto, aunque a veces llegan a 10 metros. Sus hojas son más pequeñas, de 1.5 a 8.5 centímetros.
¿Para qué se usa la acacia mimosa?
La acacia mimosa se planta en parques, calles y jardines. Se usa mucho por la belleza de sus flores amarillas. También se cultiva para fijar el suelo y evitar la erosión. De su tronco se puede obtener una goma que contiene taninos.
Además, se usa para obtener productos químicos, como alimento para animales (forraje) y para fabricar fibra. En algunos lugares, su madera también se utiliza.
En Italia, la mimosa es un símbolo del Día Internacional de la Mujer. Es costumbre regalar un pequeño ramo de mimosa a las mujeres. También se preparan dulces amarillos que recuerdan el color de la mimosa.
Clasificación científica
Acacia dealbata fue descrita por Johann Heinrich Friedrich Link en el año 1822. El nombre dealbata viene del latín y significa "blanqueado". Esto se refiere al color de sus ramas y hojas jóvenes.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Silver wattle Facts for Kids