robot de la enciclopedia para niños

Lagunaria patersonia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lagunaria
Lagunaria patersonii - Zweige.jpg
L. patersonia
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Malvales
Familia: Malvaceae
Subfamilia: Malvoideae
Género: Lagunaria
(DC.) Rchb.
Especie: Lagunaria patersonia
(Andrews) G.Don

La Lagunaria es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia Malvaceae. Solo tiene una especie conocida, llamada Lagunaria patersonia. Esta planta es originaria de Australia, donde crece de forma natural en lugares como la isla de Lord Howe, la isla Norfolk y algunas zonas de la costa de Queensland.

A esta planta se le conoce con nombres como "Árbol de pirámide" o "Árbol del pica-pica". Este último nombre se debe a que los pequeños pelitos que se encuentran dentro de sus frutos pueden causar picazón si los tocas. La Lagunaria patersonia se ha llevado a muchas partes del mundo y se cultiva en diferentes países.

¿Cómo es la Lagunaria patersonia?

Aunque a veces se le llama "hibisco de la isla de Norfolk", la Lagunaria patersonia no es un verdadero Hibiscus. Sin embargo, sí forma parte de la misma familia de plantas, las Malvaceae.

Características del árbol

Este árbol es de tipo perennifolio, lo que significa que mantiene sus hojas verdes durante todo el año. Puede crecer bastante, llegando a medir hasta 15 metros de altura. Su forma es similar a una pirámide, y su corteza es de color gris oscuro con algunas grietas.

Las hojas de la Lagunaria patersonia crecen de forma alterna a lo largo de las ramas. Tienen una forma alargada y puntiaguda, como una lanza. Por la parte de arriba son de un color verde grisáceo, y por debajo son más claras, con una especie de pelusa blanquecina. Las ramas también tienen esta pelusa. Las hojas son un poco duras al tacto.

Flores y frutos

Las flores de este árbol son muy bonitas y llamativas. Pueden aparecer solas o en pequeños grupos cerca de las puntas de las ramas. Tienen cinco pétalos de color rosa y muchos estambres (las partes que producen el polen) que están unidos formando un tubo. La Lagunaria patersonia suele florecer entre mayo y julio en el hemisferio norte.

El fruto es una cápsula ovalada de color marrón grisáceo. Cuando el fruto madura, se abre en cinco partes. Dentro de él, hay muchos pelitos finos y rígidos. Estos pelitos son los que pueden causar picazón si entran en contacto con la piel.

¿Quién descubrió y nombró la Lagunaria patersonia?

La Lagunaria patersonia fue descrita por primera vez por G.Don en el año 1828.

Origen de los nombres

El nombre del género, Lagunaria, se puso en honor a Andrés Laguna. Él fue un botánico y médico español muy importante en su época.

El nombre de la especie, patersonia, se eligió para recordar al coronel W. Paterson. Él fue la primera persona que envió semillas de esta planta a Inglaterra para que se estudiara.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lagunaria Facts for Kids

kids search engine
Lagunaria patersonia para Niños. Enciclopedia Kiddle.