Washingtonia de California para niños
Datos para niños
Washingtonia de California |
||
---|---|---|
![]() Washingtonia filifera en California
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Coryphoideae | |
Tribu: | Corypheae | |
Subtribu: | Livistoninae | |
Género: | Washingtonia | |
Especie: | W. filifera (Lindl.) H.Wendl. |
|
La Washingtonia de California (nombre científico: Washingtonia filifera) es un tipo de árbol de la familia de las palmeras, las Arecáceas. Es una de las palmeras más usadas en jardinería en lugares con clima mediterráneo o clima templado suave.
Esta palmera es muy popular junto con otras como la palmera canaria (Phoenix canariensis), la palmera datilera (Phoenix dactylifera) y el palmito (Chamaerops humilis).
Contenido
Características de la Washingtonia de California
¿Cómo son sus hojas y tronco?
Una de las cosas que hacen especial a la Washingtonia de California son sus hojas. A diferencia de otras palmeras, sus hojas son palmadas. Esto significa que los folíolos (las partes pequeñas de la hoja) salen de un mismo punto, como los dedos de una mano abierta.
Su tronco es alto y delgado, pudiendo superar los 15 metros de altura. La base del tronco es más ancha y puede tener pequeñas marcas o estar cubierta por restos de hojas viejas.
¿Qué tipo de fruto produce?
Esta palmera produce un fruto pequeño, de forma ovalada o elíptica, de color negruzco y de unos 0,6 centímetros de diámetro.
¿Qué clima necesita para crecer?
La Washingtonia de California prefiere los veranos calurosos. Sin embargo, es bastante resistente al frío en invierno. Puede soportar heladas cortas de hasta 10 grados bajo cero.
En la Península ibérica, esta palmera crece bien en las zonas cercanas a la costa. También se pueden encontrar ejemplares en algunas zonas del interior, aunque crecen más despacio. Por ejemplo, hay algunas en Salamanca, a más de 800 metros sobre el nivel del mar, en lugares protegidos.
Origen y dónde vive la Washingtonia de California
¿De dónde es originaria esta palmera?
La Washingtonia de California es originaria de las zonas semi-desérticas de California y del norte de Baja California (México).
¿Qué altura puede alcanzar?
En condiciones ideales, estas palmeras pueden crecer mucho, llegando a medir hasta 23 metros de altura. Algunas incluso han alcanzado los 30 metros.
¿Por qué se llama Washingtonia?
El nombre de esta palmera, Washingtonia, fue elegido en honor a George Washington, quien fue el primer presidente de los Estados Unidos.
Clasificación científica de la Washingtonia de California
¿Cómo se clasifica esta palmera?
La Washingtonia filifera fue descrita por los botánicos John Lindley y Hermann Wendland en el año 1879.
¿Qué significa su nombre?
- Washingtonia: Como ya sabes, este nombre es un homenaje a George Washington.
- filifera: Esta palabra viene del latín y significa "que tiene hilos". Esto se refiere a los pequeños hilos que a veces cuelgan de las hojas de esta palmera.