Pachycephalosaurus wyomingensis para niños
Datos para niños Pachycephalosaurus wyomingensis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 68 Ma - 66 Ma Cretácico Superior | ||
![]() Esqueleto de Pachycephalosaurus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Ornithischia | |
Suborden: | Neornithischia | |
Infraorden: | Pachycephalosauria | |
Superfamilia: | Homalocephaloidea | |
Familia: | Pachycephalosauridae | |
Género: | Pachycephalosaurus Brown & Schlaikjer, 1943 |
|
Especie: | P. wyomingensis Gilmore, 1931 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Pachycephalosaurus wyomingensis es un dinosaurio muy especial. Su nombre significa "reptil de cabeza gruesa" en griego, ¡y es fácil ver por qué! Este dinosaurio vivió al final del periodo Cretácico superior, hace unos 68 a 66 millones de años.
Sus restos se han encontrado en Norteamérica, específicamente en Montana, Dakota del Sur y Wyoming. Se cree que era un animal que comía plantas (herbívoro) o que comía tanto plantas como carne (omnívoro). Lo más famoso de este dinosaurio es su cráneo, que es extremadamente grueso y fuerte.
Contenido
¿Qué es el Pachycephalosaurus?
El Pachycephalosaurus es el único miembro conocido de su género. Pertenece a un grupo de dinosaurios llamados paquicefalosáuridos, que son conocidos por sus cabezas abovedadas. Es uno de los últimos dinosaurios que existieron antes de un gran evento que cambió la Tierra.
Características Físicas
El Pachycephalosaurus era un bípedo, lo que significa que caminaba sobre dos patas. Tenía patas largas y brazos cortos. Es el paquicefalosáurido más grande que se conoce. Podía medir entre 4.5 y 5 metros de largo y pesar hasta 2000 kilogramos.
Su característica más notable es la cúpula ósea en la parte superior de su cráneo. Esta cúpula podía tener más de 25 centímetros de grosor. Se cree que esta estructura protegía su pequeño cerebro. La parte trasera de la cúpula tenía nódulos y púas óseas, que probablemente eran redondeadas.
El cráneo del Pachycephalosaurus era corto. Tenía ojos grandes y redondos, ubicados hacia el frente, lo que sugiere que tenía buena vista y podía ver en tres dimensiones (visión binocular). Su hocico era pequeño y terminaba en un pico. Sus dientes eran diminutos y con forma de hoja. El cuello tenía una forma curvada, como una "S" o una "U".
Los Pachycephalosaurus jóvenes podrían haber tenido cráneos más planos y cuernos más grandes en la parte trasera. A medida que crecían, los cuernos se hacían más pequeños y la cúpula se volvía más grande y redondeada.
Descubrimiento y Estudio
Los primeros restos que se cree que pertenecen a Pachycephalosaurus fueron encontrados en la década de 1850. Un fragmento de hueso fue descrito en 1872 por Joseph Leidy, quien pensó que era de un reptil con placas en la piel. Mucho tiempo después, se descubrió que era parte del cráneo de un Pachycephalosaurus.
El nombre Pachycephalosaurus fue dado por Charles W. Gilmore en 1931. Al principio, se pensó que era una nueva especie de otro dinosaurio llamado Troodon. Sin embargo, en 1943, Barnum Brown y Erich Maren Schlaikjer estudiaron nuevos fósiles y crearon el género Pachycephalosaurus.
Hoy en día, muchos científicos creen que otros dinosaurios como Dracorex y Stygimoloch podrían ser en realidad Pachycephalosaurus jóvenes. Esto significa que a medida que el Pachycephalosaurus crecía, su cráneo cambiaba mucho, perdiendo púas y desarrollando la gran cúpula.
¿Cómo se Clasifica el Pachycephalosaurus?
El Pachycephalosaurus es el dinosaurio que da nombre a un grupo llamado Pachycephalosauria. Estos eran dinosaurios que comían plantas y vivieron al final del periodo Cretácico en América del Norte y Asia. Aunque caminaban sobre dos patas, estaban más relacionados con los ceratópsidos (dinosaurios con cuernos) que con otros grupos de dinosaurios bípedos.
El Pachycephalosaurus es el miembro más conocido de este grupo. Otros dinosaurios de esta familia incluyen a Stegoceras, Homalocephale y Prenocephale.
Árbol Familiar de los Pachycephalosaurios
Los científicos usan "árboles familiares" (llamados cladogramas) para mostrar cómo se relacionan los dinosaurios. Aquí puedes ver cómo se cree que el Pachycephalosaurus está conectado con otros de su grupo:
Pachycephalosauria |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
¿Para qué Usaba su Cúpula?
Durante mucho tiempo, se pensó que los Pachycephalosaurus usaban sus gruesas cúpulas para chocar cabezas entre sí, como hacen algunos animales hoy en día. Se imaginaba que su cabeza, cuello y cuerpo se alineaban para soportar el impacto.
Sin embargo, los estudios más recientes sugieren que esto no era así.
- La cúpula del cráneo no habría podido soportar bien los golpes directos.
- No se han encontrado muchas cicatrices o daños en los cráneos fósiles que indiquen choques frontales.
- La forma curvada del cuello no era adecuada para un impacto directo.
- La forma redondeada de la cúpula haría que los golpes directos fueran ineficaces.
Lo más probable es que el Pachycephalosaurus y otros paquicefalosáuridos se golpearan en los costados. En este caso, un dinosaurio se pondría al lado de otro o lo enfrentaría directamente, usando su tamaño para intimidar. Si la intimidación no funcionaba, el Pachycephalosaurus bajaría la cabeza de lado y golpearía el costado de su rival. Esta idea se apoya en lo robustos que eran estos dinosaurios, lo que protegería sus órganos vitales.
Estudios recientes han encontrado lesiones en los cráneos de Pachycephalosaurus que son compatibles con este tipo de comportamiento. Esto sugiere que sí usaban sus cabezas para competir, pero de una manera diferente a la que se pensaba.
¿Qué Comía el Pachycephalosaurus?
Los científicos no están completamente seguros de la dieta del Pachycephalosaurus. Sus dientes eran pequeños y con surcos, lo que no parece ideal para masticar plantas muy duras. Se cree que su dieta era variada, incluyendo hojas, semillas, frutas e insectos. Sus dientes serrados habrían sido buenos para triturar plantas.
También se ha sugerido que este dinosaurio podría haber comido algo de carne. Algunos fósiles de mandíbula muestran dientes frontales con forma de cuchilla, parecidos a los de dinosaurios carnívoros.
Paleoecología
Casi todos los fósiles de Pachycephalosaurus se han encontrado en el oeste de Estados Unidos. Es posible que haya vivido junto a otros paquicefalosáuridos, aunque, como mencionamos, algunos de ellos podrían ser simplemente Pachycephalosaurus jóvenes.
Compartió su hábitat con muchos otros dinosaurios. Entre ellos estaban:
- Dinosaurios con pico de pato como el Edmontosaurus.
- Dinosaurios con cuernos como el Triceratops y el Torosaurus.
- Dinosaurios acorazados como el Ankylosaurus.
- Y grandes depredadores como el Tyrannosaurus.
Véase también
En inglés: Pachycephalosaurus Facts for Kids