Volkswagen Polo para niños
Datos para niños Volkswagen Polo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Otros nombres | Volkswagen Derby Volkswagen Polo Classic (Sedán) Volkswagen Virtus (Sedán) |
|
Empresa matriz | Grupo Volkswagen | |
Fabricante | Volkswagen | |
Período | 1975-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo (B) | |
Carrocerías | Hatchback de 3 y 5 puertas Sedán de 4 puertas Familiar de 5 puertas |
|
Configuración | Motor delantero transversal, tracción delantera | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Volkswagen Polo Classic, SEAT Ibiza, Audi A1, Škoda Fabia, Volkswagen Virtus, Volkswagen T-Cross | |
Similares |
Ver lista
Fiat Uno
Fiat Argo Peugeot 208 Renault Clio Opel Corsa SEAT Ibiza Ford Fiesta Honda City Toyota Starlet Toyota Yaris Nissan Versa Mazda 2 Hyundai i10 Kia Rio |
|
El Volkswagen Polo es un automóvil de turismo pequeño, conocido como "segmento B". Lo fabrica la empresa alemana Volkswagen desde el año 1975. Su nombre viene del deporte Polo.
A lo largo de los años, el Polo se ha vendido con diferentes formas de carrocería. Ha tenido versiones de tres y cinco puertas (llamadas hatchback). También ha existido como sedán de dos y cuatro puertas, y como familiar de cinco puertas.
Este coche tiene cinco asientos y su motor está en la parte delantera. Además, la fuerza del motor se envía a las ruedas delanteras para mover el coche. Se han creado seis generaciones diferentes de este modelo.
Algunos coches que comparten su base con el Polo son el Škoda Fabia, el SEAT Ibiza y el Audi A1. Todos ellos pertenecen al mismo grupo de empresas, el Grupo Volkswagen.
El Volkswagen Polo ganó el premio a Coche del Año en Europa en 2010. Este reconocimiento fue para su quinta generación. También ha recibido otros 12 premios internacionales entre 1975 y 2018. Hasta el año 2018, se han fabricado más de 14 millones de unidades del Polo.
Contenido
- ¿Cómo ha evolucionado el Volkswagen Polo a lo largo de los años?
- Volkswagen Polo I (1975-1981): Los inicios del Polo
- Volkswagen Polo II (1981-1994): Nuevas formas y nombres
- Volkswagen Polo III (1994-2002): Más opciones de carrocería
- Volkswagen Polo IV (2001-2009): Cambios en el diseño
- Volkswagen Polo V (2009-2017): Más grande y ligero
- Volkswagen Polo VI (AW) (2017-actualidad): La versión más reciente
- ¿Ha competido el Volkswagen Polo en carreras?
- Véase también
¿Cómo ha evolucionado el Volkswagen Polo a lo largo de los años?
El Volkswagen Polo ha tenido varias versiones desde su creación. Cada una de ellas ha mejorado y cambiado con el tiempo.
Volkswagen Polo I (1975-1981): Los inicios del Polo
La primera versión del Polo se lanzó en 1975. Era una opción más sencilla y económica que el Audi 50. Este modelo se ofrecía como hatchback de tres puertas. También existía una versión sedán de dos puertas, conocida como Volkswagen Derby.
Los motores de esta generación eran de gasolina y tenían cuatro cilindros. Sus potencias variaban entre 34 y 60 caballos de fuerza. Todos los modelos usaban una caja de cambios manual de cuatro velocidades.
Volkswagen Polo II (1981-1994): Nuevas formas y nombres
La segunda generación del Polo llegó en 1981. Se ofrecían dos tipos de hatchback de tres puertas. Uno tenía la parte trasera inclinada ("Polo Coupé") y el otro la tenía más recta ("Polo Wagon").
La versión sedán de dos puertas cambió de nombre en 1985. Dejó de llamarse Derby para ser conocido como "Polo Sedán" o "Polo Classic".
Volkswagen Polo III (1994-2002): Más opciones de carrocería
La tercera generación del Polo se lanzó en 1994. Estaba disponible como hatchback de tres y cinco puertas. También se ofrecía como sedán de cuatro puertas y familiar de cinco puertas ("Polo Variant").
Las versiones sedán y familiar se basaban en el SEAT Córdoba. En algunos lugares, el sedán reemplazó a otros modelos de Volkswagen.
Volkswagen Polo IV (2001-2009): Cambios en el diseño
La cuarta generación del Polo, lanzada en 2001, compartía su base con el SEAT Ibiza y el Škoda Fabia. En esta generación, se dejó de fabricar la versión familiar.
Al principio, el Polo IV tenía cuatro faros delanteros redondos. Más tarde, en 2005, su diseño cambió para parecerse más a otros modelos de Volkswagen de la época.
Volkswagen Polo V (2009-2017): Más grande y ligero
La quinta generación del Polo se presentó en 2009. Se empezó a vender en Europa en junio de ese año. Inicialmente, se lanzó como hatchback de cinco puertas y una versión de tres puertas con un estilo más deportivo.
Este Polo era más grande que el anterior, pero a la vez más ligero. Esto ayudaba a que fuera más eficiente.
Volkswagen Polo VI (AW) (2017-actualidad): La versión más reciente
La sexta generación del Polo se mostró al mundo en 2017. Se fabrica en España y Brasil. En Brasil, también se produce una versión sedán llamada Virtus. Desde 2019, también se fabrica una versión todoterreno llamada T-Cross.
Esta generación solo se ofrece con carrocería de cinco puertas. El Polo VI es aún más grande que sus versiones anteriores. Ahora mide 4,05 metros de largo y tiene un maletero con 351 litros de capacidad.
¿Ha competido el Volkswagen Polo en carreras?
Sí, el Polo ha participado en competiciones de Rally y ha ganado cuatro campeonatos mundiales.
Volkswagen Polo S2000: Un coche de rally sin turbo
Volkswagen creó una versión especial del Polo de cuarta generación para competir en rallies. Se llamó Volkswagen Polo S2000. Este coche tenía un motor de dos litros sin turbo y tracción en las cuatro ruedas. Su potencia era de 282 caballos de fuerza.
Volkswagen Polo R WRC: Campeón mundial de Rally
El Polo también fue adaptado para competir en el Campeonato Mundial de Rally. Volkswagen planeó usarlo en la temporada 2013. Esta versión se basó en la quinta generación del Polo.
Véase también
En inglés: Volkswagen Polo Facts for Kids