robot de la enciclopedia para niños

Volkswagen Fox para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Volkswagen Fox
VW Fox 2012

Datos generales
Otros nombres Volkswagen Lupo
Volkswagen CrossFox
Volkswagen Suran
Volkswagen SpaceFox
Volkswagen SportVan y Volkswagen Space Cross
Fabricante Volkswagen
Período 2003-2021 (Brasil)
2005-2011 (Europa)
Configuración
Tipo Hatchback
Segmento Segmento B
Carrocerías Hatchback tres y cinco puertas
Familiar cinco puertas
Configuración Motor delantero transversal / tracción delantera
Dimensiones
Dimensiones Fox:
3805 / 1640 / 1545 / 2465 mm
CrossFox:
4080 / 1640 / 1640 / 2465 mm
Suran:
4165 / 1640 / 1575 / 2465 mm
Longitud 3828 milímetros
Otros modelos
Predecesor Europa: Volkswagen Lupo
Sucesor Volkswagen Polo Track
Volkswagen Taos (Suran) Volkswagen up! (Europa)
No debe confundirse con Audi Fox.

El Volkswagen Fox es un tipo de automóvil de turismo fabricado por la empresa alemana Volkswagen. Ha tenido dos etapas importantes en su historia. La primera versión fue un coche para América del Norte entre 1987 y 1999. Era un sedán o una rural (un coche con más espacio de carga) basado en otros modelos de Volkswagen.

Más tarde, en 2003, Volkswagen lanzó un nuevo modelo con el mismo nombre, pero con un diseño diferente. Este nuevo Fox es un coche urbano del segmento B, lo que significa que es un coche pequeño, ideal para la ciudad. Se fabrica principalmente en Brasil y Argentina y se ha vendido en muchos países de América Latina y también en Europa. Este Fox tiene el motor en la parte delantera y tracción delantera, y se puede encontrar en versiones de tres o cinco puertas, y también como coche familiar.

Volkswagen Fox: El Modelo Original (1987-1993)

El primer Volkswagen Fox fue una versión del Volkswagen Gol y otros modelos similares. Se vendió en América del Norte desde 1987 hasta 1993. Era un coche compacto y económico, diseñado para ser una opción accesible para los compradores.

Archivo:Volkswagen-Fox-GL-sedan
Volkswagen Fox 1987 para el mercado de América del Norte

El Volkswagen Fox en América Latina (2003-2021)

En América Latina, el Volkswagen Fox es un coche con capacidad para cinco personas. Se ubica entre otros modelos de la marca, como el Volkswagen Gol y el Volkswagen Polo. Es conocido por su altura, que es un poco mayor que la de otros coches de su tamaño, lo que puede dar una sensación de más espacio interior.

Archivo:VW Fox Style front 20100425
Volkswagen Fox (2003)

Motores y Características del Fox

El Fox se fabricó con diferentes tipos de motores. Al principio, usaba motores de gasolina y también motores que podían funcionar con gasolina y etanol. Estos motores eran de 1.0 litros (con 73 caballos de fuerza) y 1.6 litros (con 98 caballos de fuerza). Con el tiempo, los motores se hicieron más potentes, llegando a 101 y luego a 110 caballos de fuerza. También hubo una versión con motor motor diésel de 1.9 litros. Todos estos motores tenían dos válvulas por cilindro y una caja de cambios manual de cinco velocidades.

El Fox ofrecía varias características de seguridad y comodidad. Podía incluir frenos con sistema antibloqueo (ABS) y bolsas de aire frontales. También tenía un sistema de sonido moderno con conexiones para dispositivos de música. Una característica interesante era que el asiento trasero se podía mover, lo que permitía aumentar el espacio del maletero de 260 a 353 litros.

¿Por qué se llamó Volkswagen Lupo en México?

En México, el Volkswagen Fox se vendió con el nombre de Volkswagen Lupo. Esto se hizo para evitar cualquier confusión o relación con el nombre de un político importante de la época.

Pruebas de Seguridad del Suran

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial Argentina (Cesvi Argentina) realizó pruebas de seguridad en el modelo Suran, una variante del Fox. En una de estas pruebas, a baja velocidad, se observó que las bolsas de aire se activaron y los seguros de las puertas no se abrieron automáticamente. Cesvi Argentina recomendó a los dueños de los coches que los llevaran a revisar. Volkswagen Argentina no emitió un comunicado oficial al respecto.

Variantes del Volkswagen Fox

El Volkswagen Fox tuvo varias versiones que se adaptaron a diferentes necesidades de los conductores.

Volkswagen Suran: El Modelo Familiar

Volkswagen Suran
Volkswagen Suran 1.6 Highline 2016.jpg

Datos generales
Otros nombres Volkswagen SpaceFox
Volkswagen SpaceCross
Volkswagen Fox Plus
Volkswagen Sportvan
Empresa matriz Volkswagen AG
Fabricante Grupo Volkswagen
Fábricas General Pacheco, Buenos Aires
Producción 2006-2011
2006-2019 (Argentina)
Dimensiones
Longitud 3828 milímetros
Otros modelos
Predecesor Volkswagen Lupo
Sucesor n/a

La versión familiar del Fox se conoce con diferentes nombres según el país: Suran en Argentina, Chile y Uruguay; SpaceFox en Brasil y Venezuela; SportVan en México; y Fox Plus en Argelia. Se empezó a fabricar en Argentina en 2006.

El Suran es más largo que el Fox normal, especialmente en la parte trasera, lo que le da más espacio en el maletero y para los pasajeros de atrás. Su altura es un poco mayor debido a las barras de techo. Esto lo hace un coche que combina características de un coche familiar y un monovolumen, ofreciendo una posición de asiento más erguida y cómoda.

Archivo:Volkswagen Spacefox
Volkswagen Suran.

En 2006, se presentó un modelo que combinaba la carrocería familiar del Suran con el estilo aventurero del CrossFox. Este modelo se llamó "Suran Cross" en Argentina y SpaceCross en Brasil. La producción del Suran finalizó a principios de 2019 en Argentina.

Volkswagen CrossFox: El Modelo Aventurero

Archivo:VW Crossfox
Volkswagen CrossFox 2005.

El CrossFox es una versión del Fox con un aspecto más robusto, como si fuera un automóvil todoterreno. Fue lanzado en 2005. Tiene una carrocería de cinco puertas, tracción delantera y una suspensión más alta y reforzada. Esto le permite tener una mayor distancia al suelo, lo que es útil para caminos menos pavimentados.

Gracias a su suspensión elevada, el CrossFox es 53 mm más alto que el Fox normal, lo que también ofrece una posición de manejo más alta para el conductor. Este modelo se vendió principalmente en América.

El Volkswagen Fox en Europa

Archivo:Volkswagen Fox - yellow
Fox 1.2/1.4 (Alemania).

El Volkswagen Fox llegó a varios países de Europa en 2005. Reemplazó a un modelo anterior llamado Volkswagen Lupo como el coche más pequeño y de entrada de gama de la marca. Sin embargo, su precio era similar al del Volkswagen Polo, lo que hizo que sus ventas no fueran tan altas.

En Europa, el Fox se vendió solo en versiones de tres puertas y con capacidad para cuatro personas. Se ofrecía con dos motores de gasolina de cuatro cilindros: uno de 1.2 litros (54 caballos de fuerza) y otro de 1.4 litros (75 caballos de fuerza). También había una opción diésel de tres cilindros, 1.4 litros (70 caballos de fuerza), que incluía turbocompresor e inyección directa.

El Volkswagen Fox en África

Sudáfrica

En Sudáfrica, el nombre Fox se usó para un coche diferente, basado en la primera generación del Volkswagen Jetta. Este modelo se vendió junto con el Volkswagen Golf I.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Volkswagen Fox Facts for Kids

kids search engine
Volkswagen Fox para Niños. Enciclopedia Kiddle.