Peugeot 207 para niños
Datos para niños Peugeot 207 |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Peugeot | |
Fábricas | Madrid, España | |
Período | 2006-2014 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento B | |
Carrocerías | Hatchback 3 y 5 puertas Sedán 4 puertas (no comercializado en Europa) Familiar 5 puertas Cupé cabriolé 2 puertas |
|
Configuración | Motor delantero transversal / tracción delantera | |
Dimensiones | ||
Longitud | Hatchback: 4030 mm Familiar: 4155 mm Cupé cabriolé: 4035 mm |
|
Anchura | Hatchback: 1720 mm Familiar / Cupé cabriolé: 1748 mm |
|
Altura | Hatchback: 1470 mm Familiar: 1525 mm Cupé cabriolé: 1395 mm |
|
Distancia entre ejes | 2540 mm | |
Peso | Hatchback: 1089-1200 kg Familiar: 1089-1354 kg Cupé cabriolé: 1100-1182 kg |
|
Otros modelos | ||
Predecesor | Peugeot 206 | |
Sucesor | Peugeot 208 | |
Sitio web | http://www2.peugeot.it/207/home.htm | |
El Peugeot 207 es un automóvil compacto, conocido como "segmento B", fabricado por la marca francesa Peugeot. Se produjo desde el año 2006 hasta principios de 2014. Después de esa fecha, fue reemplazado por el Peugeot 208, aunque algunas versiones como el descapotable (207 CC) y el familiar (207 SW) se siguieron vendiendo por más tiempo.
Este coche, al igual que otros de su tipo, tiene tracción delantera y el motor en la parte de adelante. Compitió con modelos populares como el Ford Fiesta, el Fiat Punto y el Volkswagen Polo. En marzo de 2008, se fabricó la unidad número dos millones del Peugeot 207, ¡lo que demuestra lo popular que fue!
Contenido
¿Qué Tipos de Peugeot 207 Existieron?
El Peugeot 207 se ofreció en varias versiones para adaptarse a diferentes necesidades:
- Hatchback: Con tres o cinco puertas, que es la forma más común de coche compacto.
- Familiar (207 SW): Con cinco puertas, ideal para familias o para llevar más equipaje.
- Descapotable (207 CC): Con dos puertas y un techo de metal que se puede guardar para disfrutar del aire libre.
Las versiones "207 RC" (hatchback deportivo) y "207 CC" (descapotable) estaban diseñadas para cuatro personas, mientras que los demás modelos podían llevar hasta cinco pasajeros.
Plataforma y Diseño
El Peugeot 207 se construyó usando una versión mejorada de la plataforma de su predecesor, el Peugeot 206. Otros coches, como el Citroën C3 de segunda generación y el Citroën C3 Picasso, también usaron esta misma base.
En Peugeot, los números de los coches tienen un significado: el primer número indica el tamaño del modelo, el segundo es la marca registrada de Peugeot (siempre un cero), y el tercero muestra la generación del modelo. Por ejemplo, el 207 es la nueva generación después del 206.
Desde 2008, en América Latina se vendió un coche llamado "Peugeot 207 Compact" o simplemente "207" en Brasil. Este era en realidad un Peugeot 206 rediseñado, que se parecía al 207 europeo. Más tarde, este mismo rediseño se vendió en Europa como "206+" y luego como "207".
¿Cómo Funcionan los Motores del 207?
El Peugeot 207 estuvo disponible con diferentes tipos de motores, tanto de gasolina como diésel.
Motores de Gasolina
Había cinco opciones de motores de gasolina. Algunos, como los de 1.6 litros THP y RC, usaban un sistema llamado turbocompresor (que ayuda al motor a tener más potencia) e inyección directa (que introduce el combustible directamente en el motor). Los otros motores de gasolina eran más sencillos, sin turbocompresor.
Motores Diésel
Se ofrecieron tres motores diésel. Todos ellos tenían turbocompresor e inyección directa con un sistema llamado "common rail", que mejora la eficiencia del combustible. Algunos de estos motores también incluían un intercooler, que ayuda a enfriar el aire antes de que entre al motor, mejorando su rendimiento.
En 2009, el Peugeot 207 recibió una pequeña actualización. Se mejoraron los motores diésel y de gasolina, haciéndolos más potentes y eficientes. También se hicieron cambios en el diseño exterior, como en la parte delantera y las luces traseras, que ahora tenían luces LED. La venta del Peugeot 207 en Europa terminó en marzo de 2012, dando paso al Peugeot 208.
Motores de gasolina | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.4 | 1.4 16V | 1.4 VTi | 1.6 16V | 1.6 VTi | 1.6 THP (GT) | 1.6 THP (RC) | |||||||||||||
Periodo | 2006-2013 | 2006-2007 | 2007-2013 | 2006-2007 | 2008-2015 | 2006-2009 | 2009-2015 | 2007-2010 | |||||||||||
Identificación del motor | TU3 JP | ET3 J4 | EP3 | TU5 JP4 | EP6 | EP6 DT | EP6 DTS | ||||||||||||
Tipo de motor | L4 8v | L4 16v | L4 16v, inyección directa, turbo, intercooler | ||||||||||||||||
Diámetro x carrera | 75.0 mm × 77.0 mm | 77.0 mm × 75.0 mm | 78.5 mm × 82.0 mm | 77.0 mm × 85.8 mm | |||||||||||||||
Cilindrada | 1361 cm³ | 1397 cm³ | 1587 cm³ | 1598 cm³ | |||||||||||||||
Relación de compresión | 10.5: 1 | 11.0: 1 | 10.5: 1 | ||||||||||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 75 CV (55 kW) @ 5400 | 88 CV (65 kW) @ 5250 | 95 CV (70 kW) @ 6000 | 109 CV (80 kW) @ 5800 | 120 CV (88 kW) @ 6000 | 150 CV (110 kW) @ 5800 | 156 CV (115 kW) @ 6000 | 175 CV (128 kW) @ 6000 | |||||||||||
Par máximo: Nm @ rpm | 118 Nm @ 3300 | 133 Nm @ 3250 | 136 Nm @ 4000 | 147 Nm @ 4000 | 160 Nm @ 4250 | 240 Nm @ 1400-3500 | 240 Nm @ 1400-4000 | 240 Nm @ 1600-4500 | |||||||||||
Tracción | Delantera | ||||||||||||||||||
Transmisión | Manual, 5 velocidades | Manual, 5 velocidades / Automática, 5 velocidades | Manual, 5 velocidades | Manual, 5 velocidades / Automática, 4 velocidades | Manual, 5 velocidades | Manual, 6 velocidades | Manual, 5 velocidades | ||||||||||||
Peso | 1231 kg | 1224 kg | 1240 kg | 1288 kg | 1275 kg | 1356 kg | 1309 kg | 1325 kg | |||||||||||
Aceleración (0-100 km/h) | 13.9 s | 12.7 s | 11.5 s | 10.6 s | 9.6 s | 8.1 s | 8.0 s | 7.1 s | |||||||||||
Velocidad máxima | 170 km/h | 180 km/h | 185 km/h | 194 km/h | 200 km/h | 210 km/h | 216 km/h | 220 km/h | |||||||||||
Consumo combinado (L/100 km/h) | 6.3 | 6.4 | 6.1 | 7.0 | 6.1 | 7.0 | 6.8 | 7.2 |
Motores diésel | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.4 HDi | 1.6 HDi | ||||||||||
Periodo | 2009-2012 | 2007-2009 | 2006-2009 | 2009-2015 | |||||||
Identificación del motor | DV4 TD | DV6 ATED4 | DV6 TED4 | DV6 DTED | DV6 CTED | ||||||
Tipo de motor | L4 8v, inyección directa, common-rail, turbo, FAP (Filtro Antipartículas) | L4 16v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler, FAP (Filtro Antipartículas) | L4 8v, inyección directa, common-rail, turbo, intercooler, FAP (Filtro Antipartículas) | ||||||||
Diámetro x carrera | 73.7 mm × 82.0 mm | 75.0 mm × 88.3 mm | |||||||||
Cilindrada | 1399 cm³ | 1560 cm³ | |||||||||
Relación de compresión | 17.9: 1 | 18.0: 1 | 16.0: 1 | ||||||||
Potencia máxima: CV (kW) @ rpm | 68 CV (50 kW) @ 4000 | 90 CV (66 kW) @ 4000 | 109 CV (80 kW) @ 4000 | 92 CV (68 kW) @ 4000 | 111 CV (82 kW) @ 3600 | ||||||
Par máximo: Nm @ rpm | 160 Nm @ 2000 | 215 Nm @ 1750 | 240 Nm @ 1750 | 230 Nm @ 1750 | 270 Nm @ 1750 | ||||||
Tracción | Delantera | ||||||||||
Transmisión | Manual, 5 velocidades | Manual, 6 velocidades | |||||||||
Peso | 1259 kg | 1280 kg | 1328 kg | 1277 kg | 1295 kg | ||||||
Aceleración 0–100 km/h | 15.0 s | 11.5 s | 10.1 s | 11.9 s | 10.6 s | ||||||
Velocidad máxima | 166 km/h | 182 km/h | 193 km/h | 183 km/h | 193 km/h | ||||||
Consumo combinado (L/100 km/h) | 3.8 | 4.5 | 4.8 | 3.6 | 4.4 |
El Peugeot 207 en las Carreras
El Peugeot 207 también fue adaptado para competir en carreras de rally, una modalidad donde los coches corren en caminos difíciles. Esta versión se llamó "207 S2000" y debutó en 2007. Logró varias victorias importantes en el campeonato "Intercontinental Rally Challenge" y ganó el título de pilotos tres veces: con Enrique García Ojeda en 2007, con Nicolas Vouilloz en 2008 y con Kris Meeke en 2009.
Véase también
En inglés: Peugeot 207 Facts for Kids