robot de la enciclopedia para niños

Obanos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Obanos
municipio de España
Obanosko bandera.svg
Bandera
Escudo de Obanos.svg
Escudo

Obanos - Ayuntamiento.JPG
Obanos ubicada en España
Obanos
Obanos
Ubicación de Obanos en España
Obanos ubicada en Navarra
Obanos
Obanos
Ubicación de Obanos en Navarra
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de Navarra.svg Navarra
• Provincia Bandera de Navarra.svg Navarra
• Merindad Pamplona
• Comarca Puente la Reina
• Valle Valdizarbe
• Partido judicial Pamplona
• Mancomunidad Valdizarbe
Ubicación 42°40′49″N 1°47′09″O / 42.6803, -1.78581
• Altitud 412 m
Superficie 19,7 km²
Población 910 hab. (2024)
• Densidad 45,99 hab./km²
Gentilicio obanés, -a
(eus.) obanostarra
Predom. ling. Zona mixta
Código postal 31151
Pref. telefónico 948-34
Alcalde (2023) María Aranzazu Hernández Lacalle (Agrupación Nekeas)
Sitio web www.obanos.es

Obanos es un municipio español que se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra. Está situado en la merindad de Pamplona, en la comarca de Valdizarbe. Se encuentra a 21 km de Pamplona, la capital de Navarra. En 2024, Obanos tenía 910 habitantes.

Antiguamente, Obanos estaba en una zona donde no se hablaba euskera. Sin embargo, en 2017, el Parlamento de Navarra decidió que Obanos pasara a ser parte de la "Zona mixta". Esto significa que tanto el castellano como el euskera son oficiales en el municipio.

Obanos: Un Pueblo con Historia en Navarra

¿Dónde se encuentra Obanos?

Obanos limita al norte con Legarda y al este con Muruzábal, Enériz y Añorbe. Al sur, sus vecinos son Artajona y Mendigorría, y al oeste, Puente la Reina.

El río Robo atraviesa el pueblo. Este río nace en la Sierra del Perdón y recorre la zona de Valdizarbe antes de unirse a otro río en Puente la Reina.

Barrios de Obanos

Obanos está dividido en cuatro barrios principales: San Juan, San Lorenzo, San Martín y San Salvador.

Un Vistazo a su Pasado

La primera vez que se menciona Obanos en la historia es en el año 978. En ese momento, el rey Sancho Garcés II de Pamplona, también conocido como Sancho Abarca, cedió parte de los impuestos de la sal de "Obano" a un monasterio en Aragón.

En el año 1092, las ganancias de la iglesia de Obanos pasaron a ser parte del patrimonio de la Catedral de Pamplona. Esto duró hasta el año 1296.

Monasterios y el Castillo

Durante el siglo XI, varios monasterios de Aragón tenían propiedades en Obanos. Se mencionan iglesias como Santo Tomás o San Lorenzo. También se sabe que existía un castillo en Obanos en 1093, según un documento del rey Sancho Ramírez.

Otros monasterios importantes, como el Monasterio de Leyre y el monasterio de Irache, también poseían tierras en Obanos. Incluso los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén tenían propiedades aquí.

Obanos ya era un pueblo establecido antes del año 1122. En ese año, el rey Alfonso I el Batallador lo mencionó al crear el nuevo pueblo de Puente la Reina.

Las Juntas de Infanzones: Defensores de la Libertad

En el siglo XIII, Obanos fue un lugar muy importante. Aquí se reunían a menudo los infanzones de Navarra. Los infanzones eran miembros de la nobleza, especialmente la pequeña y mediana, que se unían para protegerse de posibles abusos de los reyes. A estas reuniones se les llamó las Juntas de Infanzones de Obanos.

Los miembros de estas juntas se organizaban en cinco regiones: Miluce, Arteaga, Irache, la Ribera y Obanos. Las Juntas fueron disueltas por los reyes Juana II y Felipe de Évreux. Su lema era: Pro libertate patria gens libera state, que significa "De pie la gente libre a favor de la libertad de la patria".

En 1665, Obanos fue reconocido como una villa, separándose del ayuntamiento de Valdizarbe. Sin embargo, no consiguió tener un representante en las Cortes de Navarra.

Personajes Famosos de Obanos

Algunas personas importantes nacidas en Obanos son:

  • Juan de Rada (Obanos, 1487 - Jauja, 1541): Pertenecía a una familia noble. Nació en el barrio de San Lorenzo.
  • Juan de Azpilicueta: Era hermano de San Francisco Javier. Se le conocía como el Capitán Azpilicueta.

¿Cuánta gente vive en Obanos?

Obanos tiene una población de 910 habitantes (datos de 2024). A lo largo de los años, la población ha cambiado, como puedes ver en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Obanos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cultura y Tradiciones de Obanos

Archivo:Obanos - Confluencia de las rutas jacobeas Franco-Navarra y Franco-Aragonesa del Camino de Santiago 1
Confluencia de las rutas navarra y aragonesa del tradicional Camino francés de Santiago

Al salir de Obanos, hay una escultura llamada "Un camino". Fue creada por Patxi Alduna y Pepe L. Tazón. Esta escultura marca el lugar donde se unen dos importantes rutas del Camino de Santiago, conocidas como el Camino francés.

El Misterio de Obanos: Una Leyenda Viva

En julio, cada dos años (en los años pares), los habitantes de Obanos representan en su plaza mayor el Misterio de Obanos. Esta es una de las leyendas más famosas del Camino de Santiago.

La leyenda cuenta la historia del príncipe Guillén o Guillermo de Aquitania. Él le causó la muerte a su hermana Felicia. Después, arrepentido, se convirtió en ermitaño en la ermita de Arnotegui, tras haber peregrinado a Santiago de Compostela.

Fiestas y Celebraciones

Las fiestas principales de Obanos se celebran del 28 de agosto al 2 de septiembre. Son en honor a San Juan Bautista, el patrón del pueblo.

Deportes en Obanos

El equipo de fútbol de Obanos se llama SCD Infanzones, en honor a las históricas Juntas de Infanzones. Juegan en el campo de Gazolaz, que está en el centro del pueblo.

En la temporada 2008-2009, el equipo logró ascender a la categoría de Regional Preferente. También ganaron la Liga de Campeones de Primera Regional.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Obanos Facts for Kids

  • Navarra
  • Lista de municipios de Navarra
  • Comarca de Puente la Reina
  • Valdizarbe
kids search engine
Obanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.