Wii U para niños
Datos para niños Wii U |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
![]() |
|||||
Información | |||||
Tipo | Videoconsola de sobremesa | ||||
Generación | Octava generación | ||||
Código |
Project Café WUP-001 |
||||
Desarrollador | Nintendo | ||||
Fabricante | Nintendo | ||||
Fecha de lanzamiento | |||||
Descontinuación | 31 de enero de 2017 | ||||
Costo |
Ver lista
Estados Unidos:
Básico: $259.99 Premium: $299.99 Japón: Básico: ¥26 250 Premium: ¥31 500 Venezuela: Básico:12 500 Premium: 12 900 Europa: 259.99€ básico 299.99€ premium Brasil: Básico: 900 R$ Premium: 1400 R$ Argentina: Básico: 4400 ARS Premium 5000 ARS Colombia: Básico: 999 999 Premium 1 200 000 México: Básico: $5399.00 Deluxe: $5999.00 |
||||
Unidades vendidas | 14 260 000 consolas (24 de noviembre de 2017) | ||||
Datos técnicos | |||||
Almacenamiento | Memoria flash 8 GB / 32 GB interna tarjetas SD tarjetas SDHC USB o Disco Duro Externo |
||||
GPU | 550 MHz AMD Radeon E6760 Latte | ||||
Vídeo | |||||
Audio |
Formato de audio
A/V-Multi
HDMI
|
||||
Métodos de entrada | Wii U GamePad | ||||
Soporte | BD-ROM (Wii U Optical Disc) DVD-ROM, DVD-ROM DL (Wii Optical Disc) |
||||
Software | |||||
Sistema operativo | Wii U system software | ||||
Servicio en línea | Nintendo Network Miiverse |
||||
Programa más vendido | Mario Kart 8 8.700.000 unidades vendidas) |
||||
Estandarización | |||||
Compatibilidad | Nintendo 3DS (como mando secundario) Accesorios para Wii U Retrocompatible con los accesorios de Wii |
||||
Retrocompatibilidad | Wii | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
Sitio oficial | |||||
La Nintendo Wii U (conocida como Project Café durante su desarrollo) fue una consola de videojuegos de sobremesa creada por Nintendo. Fue la sucesora de la Wii y la séptima consola de Nintendo para jugar en casa. Se lanzó por primera vez en Norteamérica el 18 de noviembre de 2012.
La Wii U fue la primera consola de Nintendo en mostrar gráficos en alta definición (hasta 1080p). Su característica más especial fue un nuevo mando llamado Wii U GamePad, que tenía una pantalla táctil. Esto permitía seguir jugando incluso si el televisor estaba apagado. La consola era compatible con los juegos y accesorios de la Wii, como el Wiimote y la Wii Balance Board. También usaba la tecnología NFC para interactuar con figuras y cartas amiibo.
Nintendo dejó de fabricar la Wii U el 31 de enero de 2017. Los últimos juegos importantes que salieron para ella fueron The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Just Dance 2019.
La Nintendo eShop, que permitía comprar juegos digitales, dejó de funcionar para la Wii U el 27 de marzo de 2023. Sin embargo, aún puedes descargar los juegos que ya habías comprado.
Contenido
¿Qué significa el nombre Wii U?
El nombre de la consola, Wii U, sigue la línea de su predecesora, la Wii. La palabra "Wii" viene de la palabra en inglés we (nosotros). Esto hacía referencia a que la consola era para jugar en grupo y que cualquiera podía usarla.
Con la Wii U, Nintendo quiso añadir una experiencia de juego más completa para una sola persona. Por eso, la "U" en el nombre significa you (tú). Así, la consola buscaba combinar la diversión en grupo con una experiencia individual más profunda.
A pesar de la idea, el nombre causó algo de confusión. Algunas personas no estaban seguras si era una consola nueva o solo un accesorio para la Wii.
La historia de la Wii U
La idea de la Wii U surgió alrededor de 2008. Nintendo se dio cuenta de que la Wii, aunque muy popular, tenía algunas limitaciones. Por ejemplo, muchos pensaban que era solo para jugadores "casuales". Con la Wii U, Nintendo quería atraer de nuevo a los jugadores más dedicados.
Shigeru Miyamoto, un famoso diseñador de juegos, reconoció que la falta de gráficos en alta definición y un servicio en línea más avanzado hacían que la Wii fuera diferente de otras consolas de la época, como la Xbox 360 y la PlayStation 3. Por eso, decidieron que la nueva consola debía mejorar mucho en estos aspectos.
Dentro de Nintendo, hubo muchas ideas y cambios durante el desarrollo de la Wii U. La idea de poner una pantalla táctil en el mando surgió de una función de la Wii que mostraba mensajes con una luz azul. Miyamoto y su equipo querían que el mando diera más información a los jugadores. Con el tiempo, esta idea creció hasta convertirse en una pantalla completa que podía mostrar el juego entero.
Primeros rumores y anuncios
Antes de su anuncio oficial, hubo muchos rumores sobre la sucesora de la Wii. Se decía que sería una "Wii HD" con gráficos de alta definición. Sin embargo, el presidente de Nintendo en ese momento, Satoru Iwata, dijo que no veían una razón importante para añadir HD a la Wii.
En abril de 2011, se empezó a rumorear que Nintendo presentaría la nueva consola en el E3 2011. Su nombre clave era Project Café. Se decía que tendría gráficos en alta definición y que sería compatible con los juegos de Wii. También se hablaba de un nuevo mando con una pantalla de alta resolución.
El 25 de abril de 2011, Nintendo anunció oficialmente la consola. Confirmaron que se lanzaría en 2012 y que darían más detalles en el E3 2011.
Presentación oficial y características
En el E3 2011, Nintendo mostró una versión inicial de la Wii U. El mando, el Wii U GamePad, tenía una pantalla táctil de unas 6 pulgadas. También incluía un micrófono, altavoces, sensores de movimiento (giroscopio y acelerómetro), vibración y una cámara. La consola enviaba la imagen al televisor, al mando o a ambos al mismo tiempo.
Al principio, la consola solo permitía usar un GamePad a la vez. Algunos de los juegos anunciados fueron LEGO City Stories, un nuevo Super Smash Bros. y Pikmin 3.
El 26 de enero de 2012, Satoru Iwata anunció que la Wii U se lanzaría en 2012 en las principales regiones del mundo. También presentó Nintendo Network, un nuevo sistema en línea que usaría cuentas individuales en lugar de los antiguos "códigos de amigo". Este servicio permitiría jugar en línea, descargar contenido y comprar juegos digitales.
El 4 de junio de 2012, Nintendo mostró un rediseño del GamePad. También presentaron el Wii U Pro Controller, un mando más tradicional para jugadores que preferían una experiencia de juego más intensa. Además, se anunció Miiverse, una red social para la consola que permitía a los jugadores comunicarse y compartir mensajes.
Lanzamiento de la consola
El 13 de septiembre de 2012, Satoru Iwata anunció la fecha de lanzamiento y el precio de la Wii U en Japón. Allí, la consola se lanzó el 8 de diciembre. Se vendió en dos paquetes: uno básico y otro premium. El paquete básico incluía la consola, el GamePad, un puntero, cables y adaptadores. El paquete premium añadía más accesorios y un cargador para el mando.
Componentes de la Wii U
La Wii U tiene un diseño parecido al de la Wii, pero con bordes más suaves. Es de color blanco y tiene una ranura frontal para introducir los discos de juego.
El Mando Principal: Wii U GamePad
El Wii U GamePad es el mando más importante de la consola. Tiene una pantalla táctil de 6.2 pulgadas y botones de control normales, incluyendo dos palancas de control. Es inalámbrico y se recarga.
El GamePad tiene:
- Botones de encendido, Inicio, Select/Start, cruceta digital, A/B/X/Y, L/R y ZL/ZR.
- Sensores de movimiento (acelerómetro y giroscopio).
- Función de vibración.
- Micrófono y altavoces estéreo.
- Conector para auriculares.
- Cámara frontal.
- Una barra sensora para los mandos de Wii.
- Un lápiz táctil (stylus).
Este mando puede mostrar en su pantalla lo mismo que se ve en el televisor. Esto permite seguir jugando sin necesidad de tener el televisor encendido. Sin embargo, el GamePad tiene un límite de distancia con la consola principal, por lo que no se puede usar como una consola portátil fuera de casa.
El Mando Pro: Wii U Pro Controller
El Wii U Pro Controller es otro mando que se vendía por separado. Es más parecido a los mandos de otras consolas, con palancas, botones y gatillos. Nintendo lo lanzó para atraer a jugadores que preferían un estilo de juego más tradicional y competitivo. Aunque se parece al mando de la Xbox 360, Nintendo explicó que era una versión mejorada del mando clásico de Wii, diseñado para ser más cómodo.
El cerebro de la consola: CPU y GPU
La CPU (el "cerebro" de la consola) de la Wii U fue diseñada por IBM. Es un microprocesador especial con varios núcleos, fabricado con tecnología de 45 nanómetros. Aunque Nintendo e IBM no dieron muchos detalles, se sabe que tiene una memoria especial llamada eDRAM y que usa tecnología similar a la del superordenador Watson.
La GPU (la parte que crea los gráficos) fue diseñada por AMD. Se llama "Latte" y está basada en la serie Radeon HD. Es la encargada de que los juegos se vean bien en la pantalla.
La Wii U tiene 2 GB de memoria RAM. 1 GB se usa para los juegos y 1 GB para el sistema de la consola.
Juegos y aplicaciones destacadas
Nintendo trabajó para que muchos desarrolladores crearan juegos para la Wii U. En el E3 2012, se mostraron muchos títulos de diferentes compañías, como Batman Arkham City: Armored Edition, ZombiU, Darksiders 2, Assassin's Creed III y Rayman Legends.
Shigeru Miyamoto confirmó que Pikmin 3, que se estaba desarrollando para Wii, saldría finalmente en Wii U. También se anunció un nuevo juego de la serie Super Smash Bros.
Los 10 juegos más vendidos de Wii U
- Mario Kart 8: 8.70 millones de unidades
- Super Mario 3D World: 5.89 millones de unidades
- New Super Mario Bros. U: 5.83 millones de unidades
- Super Smash Bros. for Wii U: 5.37 millones de unidades
- Nintendo Land: 5.20 millones de unidades
- Splatoon: 4.99 millones de unidades
- Super Mario Maker: 4.05 millones de unidades
- New Super Luigi U: 3.05 millones de unidades
- The Legend of Zelda: The Wind Waker HD: 2.36 millones de unidades
- Mario Party 10: 2.25 millones de unidades
Otros juegos importantes
Aquí tienes una lista de otros juegos relevantes para la Wii U:
- Bayonetta 2
- Donkey Kong Country: Tropical Freeze
- Hyrule Warriors
- Lego City Undercover
- Xenoblade Chronicles X
- Yoshi's Woolly World
- Captain Toad: Treasure Tracker
- Minecraft
- The Legend of Zelda:: Twilight Princess HD
- Watch Dogs
- The Legend of Zelda: Breath of the Wild
Aplicaciones descargables
La Wii U también ofrecía aplicaciones que podías descargar:
- Panorama View
- Art Academy: Sketch Pad
- Wii Street U (con tecnología de Google)
- YouTube (ya no disponible)
- Netflix (ya no disponible)
- Hulu Plus (ya no disponible)
- Amazon Instant Video (ya no disponible)
- Uplay (de Ubisoft)
- Crunchyroll (ya no disponible)
Consolas Virtuales
La Wii U permitía descargar y jugar juegos clásicos de otras consolas de Nintendo y de otras compañías a través de la Consola Virtual:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Wii U Facts for Kids