robot de la enciclopedia para niños

Templo Votivo del Mar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Templo Votivo del Mar
Iglesia parroquial de San Juan de Panjón
Templo Palacios 1.jpg
Templo Votivo del Mar
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia PontevedraFlag Pontevedra Province.svg Pontevedra
Localidad Nigrán
Dirección Panjón
Coordenadas 42°08′44″N 8°49′24″O / 42.145667, -8.82331
Información religiosa
Culto catolicismo
Diócesis diócesis de Tuy-Vigo
Advocación Virgen del Carmen
Historia del edificio
Fundación 1937
Construcción 1932 - 1937
Arquitecto Antonio Palacios
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótica, Modernista
Mapa interactivo

El Templo Votivo del Mar es una iglesia católica dedicada a la Virgen del Carmen, a quien también se conoce como la Virgen del Mar. Este lugar también es llamado la iglesia parroquial de San Juan de Panjón. Dentro de sus muros, se encuentra una figura de San Juan Bautista, que viene de una iglesia más antigua que estaba donde hoy se ubica el arco visigótico de Panxón. El templo está en la parroquia de Panjón, que forma parte del municipio de Nigrán, en la provincia de Pontevedra, Galicia, España.

¿Quién diseñó el Templo Votivo del Mar?

Este impresionante edificio fue diseñado por el famoso arquitecto Antonio Palacios Ramilo, quien nació en O Porriño. Palacios es conocido por otras obras importantes como el Palacio de Comunicaciones y el Círculo de Bellas Artes en Madrid. La construcción del Templo Votivo del Mar se llevó a cabo entre los años 1932 y 1937.

¿Qué inspiró el diseño del Templo Votivo del Mar?

El templo está construido con granito y su diseño se inspiró en el arco visigodo del VII que se encuentra cerca. Este arco es uno de los pocos ejemplos de arquitectura de pueblos antiguos que quedan en Galicia.

Aunque la iglesia tiene un origen que recuerda a estilos antiguos, también incorpora elementos góticos, toques de influencia musulmana y detalles modernistas. El arquitecto Antonio Palacios siempre buscó reflejar el arte gallego en su obra. Su objetivo principal fue dedicar este hermoso templo a todas las personas que viven y trabajan en el mar.

Galería de imágenes

kids search engine
Templo Votivo del Mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.