robot de la enciclopedia para niños

Pazo de Cadaval para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pazo de Urzáiz y Cadaval
bien de interés cultural
Pazo Urzáiz Cadaval.jpg
Pazo de Urzáiz y Cadaval
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia PontevedraFlag Pontevedra Province.svg Pontevedra
Ubicación Nigrán
Coordenadas 42°08′51″N 8°47′59″O / 42.1475, -8.799722
Información general
Estado Bueno
Usos Residencial
Finalización Siglo XIV
Detalles técnicos
Plantas 2
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0011578
Declaración 9 de febrero de 2006
Mapa de localización

El Pazo de Cadaval-Urzaiz es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en Nigrán, un lugar en la provincia de Pontevedra, en la comunidad de Galicia, España.

Este pazo ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico, que debe ser protegido. Es considerado un Monumento por su importancia.

¿Qué es el Pazo de Cadaval-Urzaiz?

El Pazo de Cadaval-Urzaiz es una construcción antigua que ya existía en el siglo XIV. Un pazo es un tipo de casa señorial tradicional de Galicia, similar a una mansión o palacio.

En varias partes de este edificio, puedes ver escudos y blasones. Estos son como los "apellidos" de piedra de las familias que vivieron allí. Pertenecen a familias importantes como los Cadaval, Figueroa, Ozores, Montenegro, Ceta, Correa y Urzaiz.

¿Cómo es la estructura del Pazo?

El pazo tiene una parte más antigua, que es una sección alargada. Esta se une al cuerpo principal del edificio. El cuerpo principal tiene tres partes: una central y dos que se adelantan un poco.

Entre estas partes, hay una gran escalinata principal que se construyó en el año 1688. También hay un balcón que recorre toda la parte delantera del pazo, dividiéndose justo antes de la puerta de entrada.

A la fachada principal se le añadió una torre de piedra. Esta torre tiene almenas en la parte superior, que son como los dientes de un castillo. Aunque es del siglo XIX, fue reconstruida siguiendo dibujos antiguos del pazo.

Elementos importantes del conjunto

El Pazo de Cadaval-Urzaiz no es solo el edificio principal. También incluye otras partes interesantes:

  • Un torreón circular: Es una torre pequeña y redonda, también con almenas. Probablemente se usaba para vigilar los alrededores.
  • Un cruceiro: Es una cruz de piedra típica de Galicia, que a menudo se encuentra en cruces de caminos o cerca de iglesias y pazos.
  • Una muralla: Rodea todo el recinto del pazo. Tiene dos grandes puertas. Una de ellas da acceso al patio principal y tiene un escudo de la familia Urzaiz sobre la entrada.
  • La Capilla: Es una pequeña iglesia que podría ser anterior al año 1655. No está en su lugar original. Es de forma rectangular y está hecha de bloques de piedra bien cortados (perpiaño).

Detalles de la Capilla

La fachada de la capilla tiene un arco redondo y una pequeña ventana cuadrada. Ambos están rodeados por un marco sencillo. A los lados de la fachada, hay dos pilares decorativos (pilastras) que terminan en formas piramidales (pináculos).

Dentro de la capilla, hay objetos de arte muy valiosos:

  • Un retablo: Es una estructura decorada que se coloca detrás del altar. Este es más moderno, de finales del siglo XIX o principios del siglo XX. Está pintado de blanco con detalles dorados y está dedicado a la Virgen del Carmen.
  • Tallas barrocas: Son esculturas de madera pintadas con muchos colores. Son de muy buena calidad y representan a la Virgen del Carmen, San José con el Niño, San Antonio y otros dos santos que no se han identificado.

Los jardines del Pazo

El pazo cuenta con varios jardines. El más grande y antiguo es el jardín sur, que data de mediados del siglo XIX. Este jardín es especial por su diseño original.

Uso actual del Pazo

Hoy en día, el Pazo de Cadaval-Urzaiz se utiliza para celebrar eventos. Por ejemplo, se alquila para bodas o reuniones importantes.

Galería de imágenes

kids search engine
Pazo de Cadaval para Niños. Enciclopedia Kiddle.