robot de la enciclopedia para niños

Niels Bohr para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Niels Bohr
Niels Bohr.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Niels Henrik Daniel Bohr
Nacimiento 7 de octubre de 1885
Copenhague (Dinamarca)
Fallecimiento 18 de noviembre de 1962
Copenhague (Dinamarca)
Sepultura Cementerio de Assistens
Familia
Padres Christian Bohr
Ellen Adler
Cónyuge Margrethe Nørlund
Hijos Aage Niels Bohr
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Christian Christiansen y J. J. Thomson
Alumno de
Información profesional
Ocupación Físico, profesor universitario, físico nuclear, filósofo de la ciencia, futbolista y químico
Área Física atómica y física teórica
Conocido por La aplicación del concepto cuántico a la estructura atómica y molecular.
Cargos ocupados Catedrático (desde 1916)
Empleador
  • Universidad de Copenhague
  • Instituto Niels Bohr
  • Universidad de Cambridge (1911-1912)
  • Universidad Victoria de Manchester (desde 1914)
Estudiantes doctorales Aage Niels Bohr
Estudiantes Hendrik Anthony Kramers, Lev Landáu, Oskar Klein, Aage Niels Bohr y John Archibald Wheeler
Seudónimo Nicholas Baker
Obras notables
Afiliaciones Universidad Victoria de Manchester, Instituto Niels Bohr, Universidad de Cambridge e Institute for Advanced Study
Miembro de
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Perfil de jugador
Posición guardameta
Equipos Akademisk Boldklub
Firma
Niels Bohr Signature.svg

Niels Henrik David Bohr (nacido en Copenhague, Dinamarca, el 7 de octubre de 1885 y fallecido en la misma ciudad el 18 de noviembre de 1962) fue un físico danés muy importante. Ayudó a entender cómo funcionan los átomos y la mecánica cuántica, que es una parte de la física que estudia las cosas muy, muy pequeñas. Por su trabajo, recibió el Premio Nobel de Física en 1922.

La vida de Niels Bohr: Un viaje de descubrimientos

Archivo:Niels Bohr - LOC - ggbain - 35303
Bohr de joven.

Niels Bohr nació en Copenhague. Su padre, Christian Bohr, era profesor de fisiología en la universidad de la ciudad. Su madre, Ellen Adler, venía de una familia importante.

Después de terminar sus estudios en la Universidad de Copenhague en 1911, Niels quiso aprender más. Viajó a Cambridge y luego a Mánchester, en el Reino Unido. Allí, tuvo como maestro a Ernest Rutherford, otro físico famoso, con quien hizo una gran amistad y trabajó mucho.

En 1916, Niels Bohr empezó a dar clases de física en la Universidad de Copenhague. Consiguió dinero para crear un lugar especial para la investigación, el Instituto Nórdico de Física Teórica. Dirigió este instituto desde 1920 hasta el final de su vida.

Durante un tiempo difícil en la historia, en 1943, Bohr tuvo que irse de Dinamarca para estar seguro. Primero fue a Suecia y luego a Londres. Después, viajó a Estados Unidos. Allí, colaboró en proyectos científicos importantes.

Cuando la situación mejoró, Bohr regresó a Copenhague en 1945. Dedicó el resto de su vida a promover el uso pacífico de la energía nuclear. Falleció en Copenhague en 1962.

Su hermano menor, Harald Bohr, también fue un matemático muy conocido y un futbolista olímpico. Los dos hermanos jugaron juntos en el equipo Akademisk Boldklub, donde Niels Bohr era el portero.

El hijo de Niels, Aage Niels Bohr, siguió los pasos de su padre. Estudió en el instituto que su padre dirigía y luego lo sucedió como director. También ganó el Premio Nobel de Física en 1975.

¿Qué descubrió Niels Bohr?

Archivo:Niels Bohr 1935
Bohr en 1935.

Niels Bohr se basó en las ideas de Ernest Rutherford para crear su propio modelo del átomo en 1913. En su modelo, explicó que los electrones giran alrededor del núcleo atómico en "órbitas" o niveles de energía específicos.

Imagina que los electrones son como planetas que solo pueden estar en ciertas "calles" alrededor del Sol. Bohr dijo que los electrones pueden saltar de una órbita a otra. Cuando un electrón salta de una órbita exterior a una interior, libera un pequeño paquete de energía llamado fotón. Este descubrimiento fue clave para entender la mecánica cuántica.

En 1922, recibió el Premio Nobel de Física por sus importantes investigaciones sobre cómo están hechos los átomos y cómo emiten energía. Gracias a sus ideas, los científicos entendieron que la luz puede comportarse a veces como una onda y otras veces como una partícula.

En 1933, Bohr propuso la hipótesis de la gota líquida. Esta teoría ayudó a explicar cómo se dividen los núcleos de los átomos, especialmente el uranio 235.

Los debates de Bohr con Albert Einstein

¿Por qué discutían Bohr y Einstein sobre la física?

Niels Bohr y Albert Einstein tuvieron muchos debates interesantes sobre cómo funciona el universo a nivel muy pequeño, el mundo de la Física Cuántica. Einstein creía que el universo material era "local y real". Esto significaba que nada podía viajar más rápido que la velocidad de la luz (local) y que las cosas existían de una forma definida en un lugar y momento específicos (real).

Bohr, en cambio, hablaba de la "función de onda" de las partículas subatómicas y de la "superposición". Esto significa que una partícula puede estar en varios estados o lugares al mismo tiempo, como si fuera una posibilidad. Solo cuando la observamos, la partícula "elige" un estado o lugar específico.

Einstein no estaba de acuerdo con esta idea. Una de sus frases más famosas fue: "Dios no juega a los dados con el Universo". Él pensaba que todo debía ser predecible y no depender del azar o de si lo observamos o no.

Bohr, con su sentido del humor, se dice que le respondió: "¡Einstein, deja de decirle a Dios cómo usar sus dados!".

El experimento de los guantes: ¿Predeterminado o indeterminado?

Para entender mejor sus diferencias, podemos imaginar un experimento con guantes:

Dos amigos, Bohr y Einstein, están esperando un paquete. Un ayudante empaqueta un par de guantes, uno en cada caja, y sabe cuál es el guante izquierdo y cuál el derecho. Luego, otro ayudante envía una de las cajas a un lugar lejano, sin saber qué guante contiene. La caja que queda se la entrega a Bohr y Einstein.

Cuando abren la caja que tienen, ven que es el guante izquierdo.

  • Einstein diría: "¡Ah! Entonces el guante que se envió lejos es el derecho. Siempre fue el derecho, porque el empaquetador ya lo había decidido".
  • Bohr respondería: "No, el guante que se envió estaba en un estado incierto hasta que abrimos esta caja. Antes de abrirla, había un 50% de posibilidades de que fuera el derecho y un 50% de que fuera el izquierdo. Solo al abrir la caja, supimos con certeza cuál era. Así que, hasta ese momento, era como si fuera 'derecho e izquierdo al mismo tiempo' en cuanto a nuestras posibilidades de saberlo".

Esta idea de Bohr significa que, para hacer cálculos correctos en física cuántica, a veces debemos considerar todas las posibilidades al mismo tiempo hasta que una observación "decide" el resultado.

Un tiempo de cambios y colaboraciones

Archivo:Niels Bohr Institute 1
El Instituto Niels Bohr en la Universidad de Copenhague
Archivo:Coat of Arms of Niels Bohr
Escudo de Niels Bohr

Uno de los estudiantes más conocidos de Bohr fue Werner Heisenberg, quien también se convirtió en un físico muy importante.

En septiembre de 1943, Niels Bohr tuvo que dejar Dinamarca por seguridad. Viajó a Suecia y luego a Londres, antes de ir a Estados Unidos. Allí, participó en proyectos científicos avanzados. Regresó a Dinamarca en 1945.

Después de ese período, Bohr se dedicó a promover la paz y el uso de la energía para fines buenos. Ayudó a crear el Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) en Ginebra, Suiza, en 1952. También organizó la primera Conferencia "Átomos para la Paz" en 1955.

Libros y reconocimientos de Niels Bohr

Niels Bohr escribió varios libros para explicar sus ideas y reflexiones sobre la ciencia. Algunos de ellos son Teoría de los espectros y constitución atómica (1922) y Física atómica y conocimiento humano (1958).

Además del Premio Nobel de Física en 1922, recibió la Medalla Franklin de Física en 1926. También fue el primero en recibir el premio "Átomos para la Paz" en 1958.

Para honrar su memoria, un cráter en la Luna lleva su nombre. El elemento químico bohrio también fue nombrado en su honor, al igual que el asteroide (3948) Bohr.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Niels Bohr Facts for Kids

kids search engine
Niels Bohr para Niños. Enciclopedia Kiddle.