Museum Jorge Rando para niños
Datos para niños Museum Jorge Rando |
||
---|---|---|
Museum Jorge Rando
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Málaga | |
Coordenadas | 36°43′36″N 4°25′26″O / 36.726786, -4.423791 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2014 | |
Inauguración | 28 de mayo de 2014 | |
Información para visitantes | ||
Precio | Gratuito | |
Teléfono | +34 952 21 09 91 | |
Sitio web oficial | ||
El Museum Jorge Rando es un museo muy especial en España. Fue el primero en dedicarse al Expresionismo, un estilo de arte que busca expresar emociones y sentimientos. Este museo está dedicado al pintor Jorge Rando y muestra sus obras. También presenta exposiciones de otros artistas de España y de todo el mundo que trabajan con este estilo. El museo abrió sus puertas oficialmente el 28 de mayo de 2014 en Málaga.
Contenido
¿Qué es el Museum Jorge Rando?
La misión del museo
La principal misión del Museum Jorge Rando es estudiar y dar a conocer el trabajo de Jorge Rando. También investiga el Expresionismo, un movimiento artístico muy importante que ha influido en la cultura occidental desde finales del siglo XIX hasta hoy.
El museo se interesa por muchas formas de arte, como la pintura, la escultura, la arquitectura, la filosofía, la literatura, el cine y la música.
Un museo con una filosofía especial
El Museum Jorge Rando refleja la forma de pensar de Jorge Rando. Su lema es "puertas siempre abiertas… para que las personas entren y el museo salga". Esto significa que el museo quiere que el arte sea accesible para todos y que inspire a la gente. Entiende el arte desde un punto de vista que valora el espíritu humano y la humanidad.
La entrada al museo es gratuita. También ofrece visitas guiadas y puedes asistir a sus eventos sin pagar.
Exposiciones de arte
Obras de Jorge Rando
Las salas del museo muestran las obras de Jorge Rando. Las exposiciones cambian con frecuencia, presentando diferentes temas y etapas de su arte. Así, siempre hay algo nuevo que ver.
Exposiciones temporales
Además de las obras de Jorge Rando, el museo organiza exposiciones temporales. Estas exposiciones presentan a artistas nacionales e internacionales que trabajan en el estilo expresionista o neoexpresionismo. Por ejemplo, el museo ha mostrado dibujos de la artista Käthe Kollwitz y una gran exposición del escultor Ernst Barlach.

La Sala de Estar del Arte
El Museum Jorge Rando quiere ser un lugar donde el arte se sienta como en casa. Por eso, durante todo el año, organiza eventos de diferentes disciplinas artísticas:
- El color del sonido: Un ciclo dedicado a la música.
- Luces y sombras: Un cine fórum con presentaciones y charlas sobre cine.
- El Gabinet: Un ciclo para la literatura, el teatro y la narrativa.
- Arte: Charlas y encuentros sobre arte.
- Lo que está pasando: Un ciclo de debates sobre temas de actualidad, coordinado por la Cátedra UNESCO de Comunicación de la Universidad de Málaga.
Visitas y programas educativos
Visitas guiadas
El museo ofrece visitas guiadas muy especiales. No necesitas reservar ni ir en un grupo grande. Son charlas con historiadores del Arte que no siguen un guion fijo. La idea es que los visitantes puedan hacer preguntas y compartir sus ideas, haciendo que cada visita sea un descubrimiento para todos.
Programas educativos y talleres
También hay visitas personalizadas para grupos con necesidades especiales. Además, el museo tiene un programa educativo para estudiantes. Este programa les ayuda a conocer el Expresionismo, el neoexpresionismo y el arte contemporáneo en general. Incluye visitas guiadas, talleres artísticos y mesas de debate.

El edificio del museo
El Museum Jorge Rando se encuentra junto al Monasterio de las Mercedarias, en la calle Cruz del Molinillo de Málaga. El edificio fue diseñado por el arquitecto D. Manuel Rivera Valentín en 1878 y es considerado un lugar importante por su valor artístico. En el patio trasero, hay un hermoso mandarino que fue plantado hace más de 140 años por la fundadora del convento.
El Ayuntamiento de Málaga comenzó a adaptar parte del Monasterio para convertirlo en museo en 2011, y las obras terminaron en la primavera de 2014.
Instalaciones del museo
El Museum Jorge Rando combina la arquitectura antigua del claustro con materiales modernos como el hormigón visto y el acero oxidado. Esta mezcla crea un ambiente que une la tranquilidad del Monasterio con la fuerza del arte expresionista.
El museo tiene cuatro salas de exposición con iluminación natural, lo cual es muy importante en su diseño. También cuenta con otros espacios como una biblioteca, un patio y El Atelier. El Atelier es un espacio dedicado a la creación pictórica, donde artistas trabajan y se reúnen para conversar y debatir sobre arte y cultura con historiadores y visitantes.
Gestión del museo
La Fundación Jorge Rando es la encargada de dirigir y administrar el museo. También organiza todas sus actividades, como las exposiciones, los ciclos de charlas sobre arte y el Expresionismo, los talleres y los seminarios.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Museum Jorge Rando Facts for Kids