robot de la enciclopedia para niños

Jorge Rando para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge Rando
JorgerandoI.jpg
Jorge Rando en su estudio.
Información personal
Nacimiento 23 de junio de 1941
Bandera de España Málaga (Andalucía), España
Nacionalidad Español
Información profesional
Área Pintura, dibujo y escultura
Firma
Error al crear miniatura: Ocurrió un error desconocido.

Jorge Rando (nacido en Málaga, España, el 23 de junio de 1941) es un reconocido pintor y escultor español. Su obra se asocia con el Neoexpresionismo, un movimiento artístico que busca expresar emociones y sentimientos a través de formas y colores intensos.

Desde muy joven, Jorge Rando mostró un gran interés por el arte. A los 20 años, después de estudiar Filosofía, se mudó a Alemania. Vivió en Colonia, donde la cultura de Europa Central influyó mucho en su desarrollo como artista y persona.

Jorge Rando: Un Artista del Neoexpresionismo

Vida y Formación de Jorge Rando

Jorge Rando nació en Málaga en 1941. Su conexión con Alemania es muy importante en su historia. Después de terminar sus estudios de Filosofía, se fue a ese país cuando tenía solo 20 años. La cultura alemana fue clave en su formación artística.

En 1984, Jorge Rando regresó a Málaga con su esposa Margit. Desde entonces, ha expuesto sus obras en muchas galerías, ferias de arte contemporáneo, fundaciones y museos de todo el mundo. Sus libros se encuentran en universidades y bibliotecas de España, Europa, EE. UU. y otros países.

En una ocasión, Jorge Rando ilustró la primera transmisión de la Semana Santa de Málaga por internet. Más de 90.000 dibujos del artista fueron descargados por los internautas.

Reconocimientos y Premios Destacados

Jorge Rando ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera.

  • En 2006, la Fundación Antiquaria le otorgó un premio por su contribución al expresionismo en España. Ese mismo año, también recibió el premio de la Tertulia Ilustrada de Madrid por su Arte Contemporáneo.
  • En 2007, recibió el premio a las Artes Plásticas en Madrid. La Fundación Álvaro Mutis le concedió el premio a las Artes 2007, y su obra fue incluida en el Libro de Oro de la Plástica de la Unesco en París. La Biblioteca Nacional de España en Madrid adquirió dibujos del artista para su colección.
  • En 2008, Málaga le dedicó dos grandes exposiciones. Una fue sobre su obra de temática espiritual en el Palacio Episcopal, y la otra mostró sus últimos treinta años de pintura, dibujo y escultura en el Museo Municipal. La Asociación Malagueña de Escritores lo nombró "Artista del Año".
  • En 2011, el Club de Medios le otorgó el Premio Perséfone a las Artes como pintor del año.
  • En 2016, recibió el premio Ernst Barlach de la Comisión Ernst Barlach Gesellschaft.

Museo Jorge Rando y su Impacto

En 2009, se inauguró el primer museo al aire libre de Málaga en los jardines de la Catedral. Este museo cuenta con siete esculturas grandes de Jorge Rando, hechas de hierro y madera. También realizó los bocetos para 25 vidrieras de la Catedral de Málaga.

Archivo:Museoairelibrecatedral
Museo al Aire Libre de la Catedral de Málaga.

En 2010, creó la escultura que SIGNIS entregó a la película Circuit. Esta escultura también se ha entregado en el Festival del Cine Español en años posteriores.

En 2014, se abrió el Museum Jorge Rando en Málaga, en el Monasterio de las Madres Mercedarias. Este museo alberga la obra del artista y es la sede de la Fundación Jorge Rando. La fundación se dedica a estudiar el Expresionismo en todas sus formas.

En 2015, el Museum Jorge Rando expuso sus ciclos "Paisajes verticales" y "Miniaturas". Ese mismo año, 25 artistas de la Universidad de las Artes de Berlín viajaron a Málaga para trabajar con Rando en un proyecto innovador.

En 2016, el Museo Barlach de Ratzeburg en Alemania le concedió una sala permanente, siendo la primera vez que Alemania dedica un espacio así a un pintor español vivo.

Gira Internacional y Proyectos Recientes

Jorge Rando ha llevado su arte a muchos lugares del mundo.

  • En 2018, el Museum Jorge Rando acogió la exposición "Encuentro Qi Baishi-Jorge Rando", un diálogo cultural entre oriente y occidente. La obra de Rando representó al expresionismo mundial en la Feria Internacional de Arte Qi Baishi en noviembre de 2018.
  • En 2019, Jorge Rando se convirtió en el primer artista occidental en exponer en el Museo Memorial de Qi Baishi en China. Su exposición, "La luz del Mediterráneo llega a China", fue muy elogiada.
  • En noviembre de 2019, presentó la exposición "Sol Mediterráneo" en el Sichuan Art Museum, el museo más grande del suroeste de China.
  • En marzo de 2023, el Museum Jorge Rando inauguró la exposición "Encuentro en la arena. Pablo Picasso y Jorge Rando". Esta muestra fue parte de la Celebración Picasso, un evento internacional por el cincuentenario de la muerte de Pablo Picasso.
  • En marzo de 2024, el Shenzhen Art Museum en China presentó la exposición "Jorge Rando en Shenzhen. Diferentes ciclos de Diferentes épocas unidos por uno solo pincel". Rando fue el primer europeo en exponer en esta importante institución.
  • En julio de 2024, se inauguró la exposición "Jorge Rando en Xuzhou. Diferentes ciclos de Diferentes épocas unidos por uno solo pincel", siendo el primer occidental en exponer en este prestigioso museo.
  • En 2025, la obra de Rando continuará su gira asiática en el Shanghai Jiushi Art Museum.

Actualmente, Jorge Rando vive y trabaja entre Málaga y Hamburgo. También imparte clases magistrales en universidades de todo el mundo, compartiendo la espiritualidad y el humanismo del Nuevo Expresionismo.

Estilo Artístico y Temas Principales

El Neoexpresionismo es un movimiento artístico que se caracteriza por el uso de colores fuertes, figuras sencillas y la ausencia de detalles precisos. Esto permite que el artista exprese sus sentimientos y que el espectador los sienta a través de la obra, dejando a un lado la belleza tradicional. Los artistas expresionistas pintan objetos reconocibles de forma abstracta y emocional, a menudo con colores vivos. El objetivo principal no es pintar lo que se ve, sino lo que se siente.

Muchos expertos consideran a Jorge Rando un gran ejemplo del Neoexpresionismo. Su obra se distingue por la distorsión de las formas, la emotividad del color y la fuerza de sus pinceladas. El historiador de arte Enrique Cataños destaca sus pinceladas poderosas y su uso expresivo del color, que transmiten emociones intensas al espectador.

Los Ciclos Temáticos de Rando

La obra de Jorge Rando se organiza en "ciclos", que son series de obras sobre temas comunes. A lo largo de su carrera, el artista ha explorado temas recurrentes en sus pinturas y esculturas, volviendo a ellos años después.

Algunos de los temas constantes en su obra incluyen el sufrimiento y la redención a través del amor. Sus ciclos más conocidos son:

  • África: Obras que exploran la guerra, el hambre y el exilio en África.
  • Pasión: Una colección de pinturas sobre la crucifixión de Cristo, enfocándose en el aspecto emocional y espiritual.
  • Maternidades: Pinturas y esculturas de madres con sus hijos.
  • Pintarradas: Motivos florales y animales.
  • Käthe Kollwitz: Un homenaje a una gran pintora expresionista, cuya obra y vida son un testimonio de amor y sacrificio.
  • Niños: Figuras de niños en movimiento, donde el artista busca capturar su esencia.
  • Ciclismo: Imágenes abstractas de ciclistas.
  • Paisajes y Horizontes verticales: Obras con una poderosa combinación de colores, formas y pinceladas que conectan al espectador con la naturaleza.
  • Retratos y figuras: Retratos y otros motivos.
  • Soldados: Un ciclo más reciente que explora este tema.

Los temas recurrentes en las pinturas de Rando muestran una visión humanista, una gran sensibilidad por el sufrimiento, la espiritualidad y el amor por todas las formas de vida. Su arte busca despertar la conciencia social y humana del espectador.

Ricardo Barnatán, un crítico de arte, ha dicho sobre las obras de Rando que "hablan de lo que pasa en nuestro interior y no sobre lo que vemos fuera".

Exposiciones recientes

  • 2024, Jorge Rando en Xuzhou. Diferentes ciclos de Diferentes épocas unidos por uno solo pincel, Xuzhou Art Museum, China
  • 2024, Jorge Rando en Shenzhen. Diferentes ciclos de Diferentes épocas unidos por uno solo pincel, Shenzhen Art Museum, China
  • 2023, Encuentro en la Arena. Pablo Picasso y Jorge Rando, Málaga
  • 2022, Ciclo Mariposas... Descendit ad ínferos, Málaga
  • 2022, Años jóvenes de un viejo maestro II Parte, Málaga
  • 2022, Años jóvenes de un viejo maestro I Parte, Málaga
  • 2022, Tetralogía Mariposas, Málaga
  • 2021, Soldados, Málaga
  • 2020, Presente y vuelta al pasado. Las pinturas sucias de Jorge Rando, Málaga
  • 2020, Finsternis, Málaga
  • 2019, Mariposas, Málaga
  • 2019, La luz del Mediterráneo llega a China, Qi Baishi Memorial Hall, Xiangtan, China
  • 2019, Sol Mediterráneo, Sichuan Museum of Art, China
  • 2018, Encuentro Qi Baishi-Jorge Rando, Málaga
  • 2018, Naturalezas..., Málaga
  • 2017, El nacimiento del color, Málaga
  • 2017, La belleza llora con la tragedia, Málaga
  • 2017, Nacerán nuevas auroras, Málaga
  • 2016, Passion Neuer Expressionismus, Hamburg
  • 2016, Encuentro Ernst Barlach - Jorge Rando, Ratzeburg
  • 2016, Ciclistas, animales y otras cosas, Málaga
  • 2016, Encuentro Jorge Rando - Carlos Ciriza, Málaga
  • 2015, Maternidades, Málaga
  • 2015, Luz de la flor, Málaga
  • 2015, Horizontes verticales, Málaga
  • 2015, Los niños en la pintura de Jorge Rando, Málaga
  • 2015, Miniaturas, Málaga
  • 2015, -Ndo, Málaga
  • 2014, Beggegnung Käthe Kollwitz - Jorge Rando, Málaga
  • 2014, Exposición inaugural del Museum Jorge Rando con 120 obras de los ciclos Maternidades, Pintarradas y Afrika, Málaga.
  • 2013, Museo al aire libre San Ramón Nonato, Málaga; instalación del grupo escultórico de Semana Santa en el Teatro Cervantes, Málaga.
  • 2012, Galería Víctor i Fills, Madrid; Galería Polígono, Marbella; exposición en Schloss Merode, Langerwehe.
  • 2011, Galería Víctor i Fills, Madrid; exposición itinerante en Iserlohn, Witten, Hamburg, Hannover, Colonia, Berlín.
  • 2010, Museo Fundación Gabarrón, New York; Salón principal de la Universidad de Málaga, Málaga; Galería Magnus P. Gerdsen, Hamburg, Feria de Arte Contemporáneo, Madrid.
  • 2009, Galería Víctor i Fills, Madrid; Museo Calviá, Mallorca; Apertura de los jardines nazaríes de la catedral de Málaga, Málaga; exposición en la "Sala Noble", Málaga.
  • 2008, Museo del Patrimonio Municipal, Málaga; Palacio Episcopal, Málaga.
  • 2007, Fundación Antiquaria, Madrid; feria de arte contemporáneo, Madrid; Galería Faunas, Madrid; Fundación Unicaja, Málaga.
  • 2006, Feria de arte contemporáneo, Miami; Feria de arte contemporáneo, Madrid; Galería Annta, Madrid; exposición El arte de Rando, Buenos Aires.
  • 2005, Feria de arte contemporáneo, New York; Galería Faunas, Madrid; Salón de arte contemporáneo, Strasbourg; Fundación Cajasur, Córdoba.
  • 2004, Galería Ignacio de Lassaleta, Barcelona; Fundación Carlos de Amberes, Madrid; Festival de arte contemporáneo, París; Feria de arte contemporáneo, Colonia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge Rando Facts for Kids

kids search engine
Jorge Rando para Niños. Enciclopedia Kiddle.