robot de la enciclopedia para niños

macOS Catalina para niños

Enciclopedia para niños
macOS Catalina
Parte de macOS
Logo de macOS Catalina
Información general
Tipo de programa sistema operativo
Desarrollador Apple Inc.
Modelo de desarrollo Software propietario de código cerrado con algunos componentes de código abierto.
Lanzamiento inicial 7 de octubre de 2019
Licencia APSL y Apple EULA
Estado actual Descontinuado
Información técnica
Tipo de núcleo Híbrido (XNU)
Plataformas admitidas x64
Método de actualización Actualización de software
Versiones
Última versión estable 10.15.7
(19H2026) (info) (20 de julio de 2022 (2 años, 11 meses y 16 días))
Serie macOS
macOS Mojave
macOS Catalina
macOS Big Sur
Asistencia técnica
Sin soporte desde septiembre de 2024
Enlaces
Sitio web oficial

macOS Catalina (versión 10.15) es un sistema operativo para computadoras Macintosh de Apple. Fue la decimosexta versión principal de macOS. Se anunció el 3 de junio de 2019 y se lanzó al público el 7 de octubre de 2019.

Catalina fue la primera versión de macOS que solo funcionaba con aplicaciones de 64 bits. Esto significa que las aplicaciones más antiguas, de 32 bits, ya no podían usarse. El sistema operativo lleva el nombre de la isla Santa Catalina, que está en el sur de California.

Requisitos del sistema: ¿Qué Mac lo usa?

macOS Catalina funciona en varios modelos de computadoras Mac. Aquí te mostramos cuáles son:

  • MacBook: modelos de principios de 2015 o más recientes.
  • MacBook Air: modelos de mediados de 2012 o más recientes.
  • MacBook Pro: modelos de mediados de 2012 o más recientes.
  • Mac Mini: modelos de finales de 2012 o más recientes.
  • iMac: modelos de finales de 2012 o más recientes.
  • iMac Pro: todos los modelos.
  • Mac Pro: modelos de finales de 2013 o más recientes.

Novedades y mejoras de Catalina

Apple añadió muchas funciones nuevas y mejoró otras en macOS Catalina. También hizo algunos cambios importantes en sus aplicaciones.

Cambios en el sistema

Estos son algunos de los cambios más importantes que llegaron con macOS Catalina.

Modo Oscuro Automático

Una de las novedades más llamativas fue el modo oscuro "automático". Este modo cambia los colores de la pantalla a tonos más oscuros. Lo hace de forma automática, basándose en la hora del día, como el amanecer y el atardecer.

Catalyst: Apps para Mac y iPad

Catalyst es una herramienta que ayuda a los desarrolladores a crear aplicaciones. Con ella, pueden hacer que una misma aplicación funcione tanto en macOS como en iPadOS. Esto facilita que tus aplicaciones favoritas del iPad lleguen también a tu Mac.

Control por Voz

Esta función permite a los usuarios controlar su Mac usando solo su voz. Es más avanzado que Siri. Con el Control por Voz, puedes navegar por el sistema y usar aplicaciones sin tocar el teclado o el ratón.

Sidecar: Tu iPad como segunda pantalla

Sidecar es una función muy útil que convierte tu iPad en una segunda pantalla para tu Mac. Puedes usarlo de forma inalámbrica. Si tienes un Apple Pencil, también puedes usar tu iPad como una tableta gráfica para dibujar o escribir directamente en tu Mac.

Novedades en las aplicaciones

Varias aplicaciones populares de Apple recibieron actualizaciones importantes en macOS Catalina.

Adiós a iTunes

En macOS Catalina, la aplicación iTunes se dividió en tres aplicaciones separadas:

  • Música: Para escuchar tus canciones favoritas.
  • Podcasts: Para disfrutar de programas de audio.
  • TV: Para ver películas y series. Esta aplicación en Mac es compatible con tecnologías de video avanzadas como Dolby Atmos, Dolby Vision y HDR10.

Buscar: Una sola aplicación

Las aplicaciones "Buscar mi Mac" y "Buscar a mis Amigos" se unieron en una sola aplicación llamada "Buscar". Con ella, puedes encontrar tus dispositivos Apple perdidos y también saber dónde están tus amigos o familiares.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: MacOS Catalina Facts for Kids