OS X El Capitan para niños
Datos para niños OS X El Capitan |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Parte de OS X | |||||
![]() |
|||||
Información general | |||||
Tipo de programa | sistema operativo | ||||
Desarrollador | Apple Inc. | ||||
Modelo de desarrollo | Código cerrado (con componentes de código abierto) | ||||
Lanzamiento inicial | 30 de septiembre de 2015 | ||||
Licencia | APSL | ||||
Idiomas | Multilenguaje | ||||
Información técnica | |||||
Programado en | C, C++, Objective-C | ||||
Tipo de núcleo | Híbrido | ||||
Plataformas admitidas |
|
||||
Interfaz gráfica predeterminada | Aqua | ||||
Método de actualización | Mac App Store | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 10.11.6 (15G22010) (9 de julio de 2018 (6 años, 11 meses y 27 días)) |
||||
Serie OS X | |||||
|
|||||
Artículos relacionados | |||||
Enlaces | |||||
Sitio web oficial
|
|||||
OS X El Capitan (versión 10.11) es un sistema operativo creado por Apple para sus computadoras Macintosh. Es la duodécima versión de la serie OS X.
Fue presentado el 8 de junio de 2015 durante la WWDC, un evento donde Apple muestra sus novedades. También se anunciaron nuevas versiones para otros dispositivos de Apple, como iOS 9 para iPhone y iPad, y WatchOS 2 para Apple Watch. La versión de prueba para el público se lanzó el 9 de julio de 2015. Los usuarios pudieron descargarla de forma gratuita desde la Mac App Store a partir del 30 de septiembre de 2015.
Contenido
¿Qué Novedades Trajo OS X El Capitan?
Las principales mejoras en OS X El Capitan se enfocaron en hacer el sistema más rápido y fácil de usar. Aquí te contamos algunas de ellas:
Un Diseño Familiar y Mejorado
La apariencia de OS X El Capitan era muy parecida a la de su versión anterior, Yosemite. El cambio más notable fue la nueva letra (tipografía) predeterminada, que pasó de ser Helvética Neue a San Francisco. Esto le dio un toque fresco sin cambiar mucho lo que ya conocías.
Multitarea con Split View
Una de las funciones más útiles de El Capitan fue Split View. Esta característica te permite usar dos aplicaciones al mismo tiempo en pantalla completa. Por ejemplo, puedes tener un documento abierto a un lado y un navegador web al otro. Para activarlo, solo tenías que mantener presionado el botón verde de la ventana y elegir dónde querías colocar la aplicación. Luego, seleccionabas la otra aplicación para el espacio restante. También podías ajustar el tamaño de cada ventana.
Búsquedas Más Inteligentes con Spotlight
La herramienta de búsqueda de Mac, llamada Spotlight, se volvió mucho más inteligente. Ahora podía encontrar más tipos de información, como resultados deportivos, el clima, datos de la bolsa y videos de plataformas como Youtube. Lo mejor es que podías hacerle preguntas usando un lenguaje más natural, como si hablaras con alguien. Además, podías mover y cambiar el tamaño de la ventana de Spotlight, algo que no se podía hacer antes.
Metal: Más Velocidad para Gráficos
Metal es una tecnología que ayuda a que los gráficos de tu computadora funcionen mucho mejor. Apple la había introducido primero en sus dispositivos móviles y luego la llevó a las computadoras Mac con El Capitan. Gracias a Metal, la GPU (la parte de la computadora que se encarga de los gráficos) trabaja más rápido. Esto significa que los juegos y las aplicaciones que usan muchos gráficos se ven y funcionan de manera más fluida.
Mejoras en Aplicaciones Diarias
Varias aplicaciones que usas a diario en tu Mac también recibieron mejoras importantes:
- Mail: Podías usar gestos con el ratón para organizar tus correos. Por ejemplo, deslizar un mensaje a la derecha lo marcaba como leído, y a la izquierda lo eliminaba.
- Safari: El navegador web te permitía fijar pestañas importantes para tenerlas siempre a mano. También podías silenciar pestañas que estuvieran reproduciendo sonido, una por una o todas a la vez.
- Mapas: Se añadió información sobre el transporte público en algunas ciudades. Esto incluía datos sobre estaciones, horarios y cómo hacer transbordos.
- Notas: La aplicación de notas se hizo mucho más completa. Podías añadir fotos, videos, dibujos, grabaciones de voz, mapas o enlaces a páginas web. Además, podías organizar todas tus notas en carpetas.
¿Qué Necesitas para Usar OS X El Capitan?
Para que OS X El Capitan funcionara bien, tu computadora Mac necesitaba cumplir con ciertos requisitos. Se recomendaba tener al menos 4GB de RAM (memoria de acceso aleatorio) y un disco duro rápido, preferiblemente un SSD (unidad de estado sólido), para que todo fuera fluido.
Muchos modelos de Mac lanzados desde mediados de 2007 en adelante podían usar El Capitan, siempre y cuando tuvieran suficiente memoria RAM. Los modelos más recientes, a partir de 2012, podían aprovechar al máximo todas las funciones nuevas, como Handoff y AirDrop. La actualización del sistema operativo solía ocupar alrededor de 6 GB de espacio en el disco de tu computadora.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: OS X El Capitan Facts for Kids