Acid2 para niños
Datos para niños Acid2 |
||
---|---|---|
![]() Éste es la imagen de referencia de Acid2. En la prueba real, la nariz se vuelve azul cuando el cursor está sobre ella.
|
||
Información general | ||
Dominio | acid2.acidtests.org | |
Tipo | Prueba de estándares web | |
Comercial | no | |
Idiomas disponibles | Inglés | |
En español | No | |
Estado actual | en línea | |
Gestión | ||
Desarrollador | Ian Hickson | |
Propietario | Web Standards Project | |
Operador | Web Standards Project | |
Lanzamiento | 13 de abril de 2005 | |
Estadísticas | ||
Acid2 es una prueba especial para navegadores de internet. Fue creada por el Web Standards Project para ver si los navegadores mostraban las páginas web correctamente. Se lanzó el 13 de abril de 2005.
La prueba Acid2 funciona así: si un navegador muestra la página de prueba exactamente igual que una imagen de referencia, significa que ha pasado la prueba. Esta prueba revisa cómo los navegadores manejan el HTML (el lenguaje de las páginas web), el CSS (que da estilo a las páginas), las imágenes PNG y los data URIs (una forma de incluir datos pequeños directamente en el código).
Si un navegador sigue las reglas del World Wide Web Consortium y el Internet Engineering Task Force (que son organizaciones que crean los estándares web), entonces debería mostrar una cara sonriente perfecta. Aunque el dibujo parece sencillo, cada parte está hecha para comprobar que el navegador cumple muchas reglas importantes de los estándares.
Cuando Acid2 se lanzó, ningún navegador podía pasar la prueba. Fue diseñada pensando especialmente en Microsoft Internet Explorer. Los creadores de Acid2 querían que Internet Explorer siguiera mejor los estándares web. Esto ayudaría a los creadores de páginas web a no tener que ajustar sus diseños para cada navegador.
El 31 de octubre de 2005, Safari fue el primer navegador en pasar Acid2. Después le siguieron Opera, Konqueror, Firefox y otros. Con el lanzamiento de Internet Explorer 8 el 19 de marzo de 2009, las versiones más nuevas de todos los navegadores principales ya pasaban la prueba. Acid2 fue seguida por una prueba más avanzada llamada Acid3.
Contenido
¿Por qué se creó Acid2?
El desafío de los estándares web
La idea de Acid2 la propuso por primera vez Håkon Wium Lie, quien ayudó a crear el estándar de las hojas de estilo en cascada (CSS). En 2005, a Lie le preocupaba que Microsoft Internet Explorer no siguiera bien los estándares web. Esto hacía que las páginas web se vieran diferentes en Internet Explorer que en otros navegadores.
Lie quería que Acid2 fuera un desafío para Microsoft. Esperaba que con Internet Explorer 7, que estaba en desarrollo, Microsoft mejorara su cumplimiento de los estándares. La prueba anterior, Acid1, ya había ayudado a que los desarrolladores de navegadores corrigieran sus programas. Lie esperaba que Acid2 lograra lo mismo.
Creación y lanzamiento de la prueba
Håkon Wium Lie y su colega Ian Hickson hicieron el primer borrador de la prueba en febrero de 2005. Ian Hickson escribió la versión final con la ayuda del Web Standards Project y la comunidad de internet. Acid2 se lanzó oficialmente el 13 de abril de 2005. En ese momento, todos los navegadores fallaban al intentar mostrarla.
La prueba Acid2 se actualizó el 23 de abril de 2005 para corregir un pequeño error donde la boca de la cara sonriente aparecía muy cerca de la nariz. En enero de 2006, se actualizó de nuevo para quitar una parte de la prueba que no era muy usada.
En marzo de 2008, Ian Hickson lanzó Acid3. Esta nueva prueba era una continuación de Acid2. Mientras que Acid2 se enfocaba principalmente en CSS, Acid3 se concentró más en JavaScript y otras tecnologías modernas de la web.
La respuesta de Microsoft a Acid2
En julio de 2005, Chris Wilson, un arquitecto de Internet Explorer, dijo que pasar Acid2 no era una prioridad para Internet Explorer 7. Sin embargo, en diciembre de 2007, Microsoft anunció que harían los cambios necesarios para que Internet Explorer 8 pudiera pasar Acid2. Al principio, pensaron en no activar estos cambios por defecto, por si causaban problemas en páginas web antiguas.
Pero en marzo de 2008, Microsoft lanzó la primera versión de prueba de Internet Explorer 8 y decidió activar los cambios por defecto. James Pratt, un gerente de producto de IE8, explicó que esta decisión se tomó para que los desarrolladores de páginas web pudieran dedicar más tiempo a crear cosas nuevas y atractivas, en lugar de solo ajustar sus sitios para diferentes navegadores.
Aun así, hubo un problema: IE8 fallaba si no todos los elementos de la prueba se cargaban desde el mismo servidor. En agosto de 2008, Microsoft lanzó una nueva versión de IE8 que resolvió este problema. Sin embargo, en algunas situaciones, como al cargar páginas desde una red local, IE8 no pasaba Acid2.
Estándares web que prueba Acid2
Acid2 evalúa cómo los navegadores siguen varios estándares web importantes. Estos estándares son publicados por el World Wide Web Consortium y el Internet Engineering Task Force. La mayoría de los estándares que prueba Acid2 fueron creados antes del año 2000. Uno de ellos, CSS 2.1, todavía estaba en proceso de ser una recomendación oficial cuando se desarrolló Acid2.
Cuando Acid2 se publicó, ningún navegador podía mostrar la imagen correctamente. Pero con el tiempo, muchos navegadores lograron pasarla:
- Safari: Fue el primero en pasarla en octubre de 2005 (versión 2.02 y 3.1).
- Prince: Diciembre de 2005 (versión 5.1).
- Shiira: Navegador para Mac OS, marzo de 2006.
- Konqueror: Disponible con KDE 3.5, marzo de 2006.
- Opera: Junio de 2006 (versión 9.0).
- iCab: Navegador para Macintosh, agosto de 2006.
- Mozilla Firefox: Junio de 2008 (versión 3.0).
- Windows Internet Explorer: Marzo de 2009 (versión 8.0).
Galería de imágenes
-
Netscape Navigator 7.2.
Aunque Opera Mini usa el mismo sistema que Opera para computadoras, no pasa la prueba Acid2. Esto es porque Opera Mini cambia las páginas web a propósito para que se vean mejor en pantallas pequeñas de dispositivos móviles.
En junio de 2008, alrededor del 91% de los navegadores web en uso no pasaban la prueba Acid2.
Ver también
- Acid1
- Acid3
Véase también
En inglés: Acid2 Facts for Kids