Motor central para niños
Un vehículo con motor central es un tipo de coche que tiene su motor ubicado en un lugar especial: entre las ruedas delanteras y las traseras. Aunque esta definición es amplia, normalmente se usa para referirse a los coches que tienen el motor entre el espacio de los pasajeros y el eje trasero.
Contenido
Historia del motor central
El diseño de motor central con tracción trasera (donde las ruedas de atrás impulsan el coche) fue uno de los primeros en usarse en los automóviles. Los primeros coches de gasolina, como los patentados por Carl Benz y Gottlieb Daimler, tenían el motor entre los dos ejes, debajo de los asientos. Un coche llamado Autocar de 1901 fue el primero con el motor bajo el asiento que usó un eje de transmisión. Este coche histórico se encuentra hoy en el Instituto Smithsoniano.
Sin embargo, en 1898, una empresa francesa llamada Panhard & Levassor tuvo una idea diferente: poner el motor delante del conductor, bajo un capó. Este diseño, conocido como "sistema Panhard", se hizo muy popular y se sigue usando hoy en día, adaptado para motores delanteros transversales con tracción delantera.
El motor central no fue muy común hasta la década de 1960. En ese momento, se empezaron a fabricar motores más pequeños pero muy potentes, como el motor Ford Cosworth V-8. Esto permitió a los coches de Fórmula 1 colocar el motor entre el asiento del piloto y el eje trasero. Este cambio revolucionó el diseño de los coches de carreras, que antes usaban motores grandes y largos delante del piloto.
Poco después, algunos fabricantes de coches deportivos, como Lotus con el Lotus Europa S o Fiat con el Fiat X1/9, probaron este diseño en sus modelos de calle. Sin embargo, el motor central no se popularizó en los coches de uso diario. Hoy en día, solo se usa en algunos deportivos de lujo y superdeportivos, que suelen ser de dos plazas, donde lo más importante es el rendimiento al conducir.
¿Qué ventajas tiene un coche con motor central?
- Mejor frenado y agarre: Al colocar el motor entre los ejes, se pone más peso sobre las ruedas traseras. Esto ayuda a que los frenos traseros funcionen mejor y reduce la posibilidad de que las ruedas se bloqueen o el coche patine. Si el coche también tiene tracción trasera, este peso extra mejora la aceleración en superficies resbaladizas, casi como si tuviera tracción en las cuatro ruedas, pero sin el peso y el costo adicionales. Los sistemas de frenos ABS y control de tracción funcionan mejor con este diseño.
- Mayor seguridad al girar: El diseño de motor central puede hacer que un coche sea más seguro, ya que mejora cómo se comporta en las curvas y reduce la distancia de frenado.
- Espacio extra para seguridad: Permite tener un espacio vacío adicional en la parte delantera del coche. En caso de un choque frontal, este espacio puede absorber mejor el impacto, protegiendo a los pasajeros.
- Conducción equilibrada: Para conducir un coche de forma ideal, especialmente un deportivo, se necesita un equilibrio de peso entre las ruedas delanteras y traseras al tomar una curva. Esto ayuda a ir más rápido sin derrapar. Es más difícil lograr este equilibrio si el motor, que es muy pesado, está muy adelante o muy atrás. Algunos coches intentan equilibrar el peso de otras maneras, como poniendo el motor delante y la transmisión y la batería detrás.
- Viaje más suave: Cuando el motor está cerca de los asientos, la suspensión puede absorber mejor los golpes, haciendo que el viaje sea más cómodo para los pasajeros. Sin embargo, en los deportivos, esta posición se usa para mejorar el rendimiento, y la comodidad a menudo se sacrifica con amortiguadores más rígidos.
- Conexión directa: Este diseño permite que la transmisión y el motor se conecten directamente, lo que simplifica la forma en que el chasis maneja la fuerza del motor.
¿Qué inconvenientes tiene un coche con motor central?
- Poco espacio trasero: El mayor problema de los coches con motor central es que hay poco espacio para los pasajeros de atrás. Por eso, la mayoría de estos vehículos son de solo dos asientos. La posición del motor obliga a mover el espacio de los pasajeros hacia adelante. Algunas excepciones son vehículos más grandes o altos, como algunas camionetas, camiones grandes y autobuses, donde el motor se ubica debajo del habitáculo. El Ferrari Mondial y el Lotus Evora son ejemplos raros de deportivos de motor central con espacio para 4 personas.
- Refrigeración del motor: Como el motor no está en la parte delantera recibiendo el viento directamente, puede ser más difícil enfriarlo. Sin embargo, los diseños más nuevos han resuelto este problema. Por ejemplo, el Saleen S7 usa grandes aberturas a los lados y en la parte trasera para disipar el calor de su potente motor.
- Comportamiento en derrapes: Aunque un coche con motor central es más estable y es más difícil que pierda el control, si lo hace, puede derrapar de forma repentina y ser más difícil de corregir. Esto se debe a que la masa del coche está muy concentrada entre los ejes. En cambio, un coche con motor delantero suele empezar a derrapar de forma más gradual y controlable.
Tipos de configuración de motor central
Los coches deportivos, superdeportivos y de competición suelen tener un diseño de motor central. Esto se debe a que para estos vehículos, la forma en que se manejan es más importante que otras cosas, como el espacio interior. En los deportivos, a menudo se busca que el peso se distribuya casi por igual (50% delante y 50% detrás) para que el coche se comporte de la mejor manera posible. Esto casi siempre se logra colocando el motor entre los ejes delantero y trasero.
Generalmente, el término "motor central" se ha usado para coches que tienen el motor entre el habitáculo y el eje trasero. Este diseño se conoce como motor trasero central con tracción trasera (o TCT). La forma en que se construye y funciona un coche TCT es muy diferente a la de un coche con motor delantero o trasero.
Cuando el motor está delante del conductor, pero completamente detrás de la línea del eje delantero, a veces se le llama motor delantero central con tracción trasera (o DCT). Aunque es un tipo de motor delantero, su manejo es diferente debido a cómo se distribuye el peso.
Algunos vehículos pueden ser clasificados como DT (motor delantero) o DCT, dependiendo de dónde esté el centro de masa del motor respecto al eje delantero. Históricamente, muchos coches clásicos con motor delantero, como el Ford T, se considerarían DCT. La diferencia entre DT y DCT es a veces un poco confusa, ya que los fabricantes suelen montar los motores lo más atrás posible en el chasis.
Diseño DCT: Motor delantero central / Tracción trasera
Estos son coches con tracción trasera y el motor colocado entre el conductor y el eje delantero. Algunos ejemplos son:
- Alfa Romeo 8C Competizione
- Chevrolet Corvette (desde la segunda hasta la séptima generación)
- Dodge/SRT Viper
- 599 GTB Fiorano, 612 Scaglietti, F12 Berlinetta y GTC4Lusso T
- Honda S2000
- Jaguar E-Type
- Lexus LFA
- Maserati Quattroporte V, GranTurismo/GranCabrio
- Mazda RX-7, MX-5 (segunda a cuarta generación) y RX-8
- Mercedes-Benz SLR McLaren y SLS AMG y AMG GT
- Opel GT (solo primera generación)
- Toyota Previa y 2000GT
- Shelby Daytona
- La mayoría de los coches de tracción trasera con motor delantero de antes de la Segunda Guerra Mundial.
Diseño DC4: Motor delantero central / Tracción en las cuatro ruedas
Este diseño es similar al DCT, con el motor entre el conductor y detrás del eje delantero, pero añade tracción a las cuatro ruedas. Un reto de ingeniería es llevar la potencia a las ruedas delanteras, lo que a menudo implica elevar el motor para que un eje de transmisión pase por debajo, o como en el Ferrari FF, usar dos cajas de cambio independientes.
- Ferrari FF/GTC4Lusso
- Hummer H1
- Toyota Previa versión All-Trac
- Toyota Van versión 4WD (primera generación)
Diseño TCT: Motor trasero central / Tracción trasera

Estos coches usan la disposición más común de motor central, colocándolo entre el habitáculo y el eje trasero. Generalmente se les llama simplemente CT.
- Alfa Romeo 4C
- Ariel Atom
- Autozam AZ-1
- BMW M1 e i8
- Chevrolet Corvette (octava generación)
- Consulten GTP
- DC Avanti
- De Tomaso Vallelunga, Mangusta, Pantera, Guara
- Ferrari Dino 246, 308, 328, 348, Enzo, F355, 360 Modena, F430, FXX, 458 Italia, 488, Mondial, Testarossa, F40, F50, LaFerrari
- Fiat X1/9
- Ford GT y GT40
- Honda Beat, NSX y S660
- Jaguar XJ13, XJR-15 y XJ220
- Lamborghini Miura, Countach, Diablo SV, Jalpa, Silhouette, Gallardo LP550-2
- Lancia Stratos HF, Lancia Montecarlo
- Lotus Europa, Esprit, Elise, Exige, Evora
- Maserati Merak, Bora, Maserati MC12
- Mastretta MXT
- Matra Djet, 530, Bagheera, Murena
- McLaren F1, MP4-12C, 650S, P1
- Mercedes-Benz CLK GTR
- MG F
- Mitsubishi i e i-MiEV (motor central trasero montado transversalmente/tracción trasera)
- Mosler MT900
- Nissan R390 GT1
- Opel Speedster
- Pagani Huayra, Pagani Zonda
- Pontiac Fiero
- Porsche 550, 914, Boxster, Carrera GT, Cayman, Porsche 911 GT1
- Prince R380
- Renault 5 Turbo, Clio V6 Renault Sport
- Ruf 3400S, 3600S y 3800S
- Ruf CTR3
- Ruf RK Coupe/Spyder
- Rumpler Tropfenwagen
- Saleen S7
- SSC Aero
- Toyota MR2 / MR-S
- Vauxhall VX220
- Vector WX-8
- Venturi Atlantique
Diseño TC4: Motor trasero central / Tracción en las cuatro ruedas
Estos coches usan tracción en las cuatro ruedas, con el motor situado entre los dos ejes, pero detrás del habitáculo.
- Audi R8, Sport Quattro RS 002
- BMW i8
- Bugatti Veyron, EB110
- Ford RS200
- Honda Acty (solo versiones 4x4), Honda Z (1998-2002)
- Jaguar C-X75
- Jeep Forward Control
- Lancia Delta S4
- Lamborghini Aventador, Cheetah, Diablo VT series, Gallardo, Murciélago, Reventon, Huracán, Sesto Elemento
- MG Metro 6R4
- Pantera Solo 2
- Peugeot 205 Turbo 16
- Volvo L3314, C303
- Porsche 918 Spyder
- Unimog UGN/405
Diseño CD: Motor delantero central / Tracción delantera
Estos coches tienen el motor "central" pero usan tracción delantera, con el motor situado delante del conductor. Sin embargo, a menudo se consideran como un diseño DD (motor delantero), porque el motor sigue estando en la parte delantera del coche. En la mayoría de los casos, el motor está montado a lo largo del coche, no de lado, como es común en los coches DD.
- BSA Scout
- Citroën Traction Avant, DS, SM
- Nissan GT-R LM Nismo
- Renault 4, 5, Renault 7, 16
- Saab Sonett mk1
- Acura Vigor tercera generación
- Maserati Quattroporte II 1974–1978
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Mid-engine design Facts for Kids
- Configuración automotriz
- Motor delantero
- Motor trasero
- Motor delantero y trasero