robot de la enciclopedia para niños

José Moreno Carbonero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Moreno Carbonero
Autorretrato de José Moreno Carbonero (Museo de Málaga).jpg
Autorretrato (1895, Museo de Málaga)
Información personal
Nacimiento 28 de marzo de 1860
Málaga (España)
Fallecimiento 15 de abril de 1942
Madrid (España)
Sepultura Cementerio de San Miguel
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Academia de España en Roma
Información profesional
Área Pintura
Cargos ocupados Miembro de la Asamblea Nacional Consultiva (1930)
Alumnos Andrés Parladé y José Fernández Alvarado
Movimiento Orientalismo
Género Retrato
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso XII (1903)

José Moreno Carbonero (nacido en Málaga el 28 de marzo de 1860 y fallecido en Madrid el 15 de abril de 1942) fue un pintor español muy talentoso. Se hizo famoso por sus retratos y por pintar escenas importantes de la historia. Formó parte de un grupo de artistas conocidos como la Escuela malagueña de pintura.

La vida de José Moreno Carbonero

Sus primeros años y formación artística

Desde muy pequeño, José mostró un gran talento para el dibujo. En 1868, cuando tenía solo ocho años, entró en la Escuela de Bellas Artes de Málaga. Allí aprendió mucho de su maestro, Bernardo Ferrándiz. Con solo diez años, en 1870, ganó una medalla de oro en una exposición en su ciudad.

A los quince años, en 1875, José viajó a París. Quería aprender de otros artistas famosos. Trabajó en el estudio de Jean-Leon Gérôme, un pintor que le enseñó mucho sobre escenas históricas. En 1881, ganó una beca para estudiar en Roma. Allí pudo aprender de los grandes maestros italianos. Como parte de su beca, envió obras como La meta sudante.

Archivo:1898-12-15, La Ilustración Española y Americana, José Moreno Carbonero, Franzen (cropped)
Fotografía de José Moreno Carbonero realizada por Franzen publicada en La Ilustración Española y Americana en 1898.

Influencias y estilo de pintura

Durante un viaje a Sevilla, conoció a Mariano Fortuny. Junto a su antiguo maestro Ferrándiz, viajaron por Marruecos. Artistas como Fortuny, Martín Rico y Madrazo influyeron en su estilo. Gracias a ellos, José desarrolló un estilo muy realista en sus pinturas.

José Moreno Carbonero fue conocido como un pintor academicista. Esto significa que seguía las reglas y técnicas clásicas de la pintura. También fue profesor de Bellas Artes. Su fama creció gracias a sus cuadros de historia, que ganaron muchos premios. También fue muy solicitado para hacer retratos de la familia real, la nobleza y personas importantes de la sociedad. Fue miembro de la Real Academia de San Fernando de Madrid.

Obras destacadas y alumnos famosos

Algunas de sus obras más importantes son El príncipe de Viana y La conversión del duque de Gandía. Ambas se pueden ver en el Museo del Prado. Otra obra notable es Entrada de Roger de Flor en Constantinopla (1888). Gran parte de su trabajo se exhibe en el Museo de Málaga. También destaca Encuentro de Sancho Panza con el Rucio, que está en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.

José Moreno Carbonero tuvo alumnos muy famosos. Entre ellos se encuentran Juan Gris y Salvador Dalí, quienes más tarde se convirtieron en grandes figuras del arte.

Principales obras de José Moreno Carbonero

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de este artista:

Archivo:José Moreno Carbonero - Fundación de Buenos Aires
Fundación de Buenos Aires (1923). Esta es una segunda versión de la obra, donde se incluyeron a los fundadores guaraníes y a Ana Díaz, la única mujer con derechos de vecindad.
Archivo:Entrada de Roger de Flor en Constantinopla (Palacio del Senado de España)
Entrada de Roger de Flor en Constantinopla (Palacio del Senado de España).

Todas estas obras son óleos, lo que significa que fueron pintadas con pintura al óleo sobre lienzo o tabla.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Moreno Carbonero Facts for Kids

kids search engine
José Moreno Carbonero para Niños. Enciclopedia Kiddle.