Museo de Málaga para niños
Datos para niños Museo de Málaga |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Coordenadas | 36°43′12″N 4°25′02″O / 36.71989879, -4.417130956 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de arte y Museo | |
Colecciones | 2000 obras -sección Bellas Artes- 15.000 piezas -sección Arqueológica- |
|
Superficie | 18.402 m² | |
Historia y gestión | ||
Inauguración | Museo de Bellas Artes de Málaga 17 de agosto de 1916 Museo Arqueológico de Málaga.- 2 de septiembre de 1947 Museo de Málaga (reapertura conjunta).- 12 de diciembre de 2016 |
|
Administrador | Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía | |
Director | María Morente del Monte | |
Información del edificio | ||
Protección | BIC | |
Edificio | Palacio de la Aduana | |
Estilo | Neoclásico | |
Construcción | 1788-1826 | |
Arquitecto | Manuel Martín Rodríguez (original) Pedro Nolasco de Ventura |
|
Información para visitantes | ||
Visitantes | 218.887 (2017) | |
Precio | Gratuito para ciudadanos de la Unión Europea | |
Horario | Lunes cerrado Martes - sábado: de 9 a 20 Domingo: de 9 a 15 |
|
Teléfono | 951 911 904 | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Málaga es un importante centro de arte y arqueología en la ciudad de Málaga, España. Este museo reúne las colecciones de dos antiguos museos: el Museo de Bellas Artes de Málaga y el Museo Arqueológico Provincial de Málaga.
En total, el museo cuenta con más de 15.000 objetos arqueológicos. También tiene una gran colección de 2000 pinturas y esculturas. Estas obras fueron creadas entre los siglos XIX y XX. Es el quinto museo más grande de España y el más grande de la región de Andalucía.
El museo se encuentra en el Palacio de la Aduana, un edificio histórico del siglo XVIII. Por primera vez, estas importantes colecciones se exhiben juntas en un mismo lugar. Estuvieron guardadas sin un espacio de exposición durante casi 20 años, desde 1997. Finalmente, el museo abrió sus puertas el 12 de diciembre de 2016.
En 2016, el Museo de Málaga fue reconocido como una de las instituciones culturales más valiosas de España.
Contenido
Historia del Museo de Málaga
El Museo de Málaga tiene una historia interesante, ya que nació de la unión de dos museos separados.
¿Cómo se formó el Museo de Bellas Artes de Málaga?
La idea de crear un Museo Provincial de Bellas Artes en Málaga surgió en 1866. Fue una iniciativa de los miembros de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. El museo se creó oficialmente por un decreto real el 24 de julio de 1913.
Después de muchos esfuerzos, el museo abrió sus puertas el 17 de agosto de 1916. Se ubicó en algunas salas de una casa alquilada en la calle del Císter. En 1920, el edificio fue vendido. El museo tuvo que trasladarse a las salas de la propia Academia de San Telmo.
Finalmente, el 28 de abril de 1961, el museo se mudó a su sede definitiva. Esta nueva sede fue el palacio de los Condes de Buenavista. Así se cumplió el deseo de la Academia de tener un museo de Bellas Artes adecuado en Málaga.
Sin embargo, esta sede cerró al público en 1997. El palacio de los Condes de Buenavista fue elegido para albergar el museo Picasso Málaga.
¿Cuándo se creó el Museo Arqueológico Provincial de Málaga?

El Museo Arqueológico Provincial de Málaga se fundó en 1947 y se inauguró en 1949. Su primera sede fue el palacio-fortaleza de la Alcazaba de Málaga. Este nuevo museo incluyó en su colección inicial los objetos del antiguo museo Loringiano. Esta era una colección arqueológica del siglo XIX.
También se añadieron objetos arqueológicos del Museo Provincial de Bellas Artes. Además, se incluyeron piezas de excavaciones realizadas desde los años 30 en la Alcazaba de Málaga y otros lugares de la provincia.
El museo exhibía objetos desde la Prehistoria hasta la época islámica. Podías ver piezas de cuevas prehistóricas como La Pileta. También había objetos fenicios, una valiosa colección romana y elementos medievales.
En 1996, debido a obras en la Alcazaba, el Museo Arqueológico Provincial tuvo que trasladarse. Sus colecciones se guardaron temporalmente en el Convento de la Trinidad hasta 1999. Desde ese año, la colección estuvo almacenada y no pudo ser vista por el público.
La unión de los museos: El Museo de Málaga
En 1973, se decidió unir el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico Provincial en una sola institución: el Museo de Málaga. Sin embargo, las dos colecciones siguieron en edificios separados.
En 1984, la gestión del Museo de Málaga pasó a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Desde 1997 (para Bellas Artes) y 1999 (para Arqueología), las colecciones no tuvieron una sede permanente. Solo se mostraron en pequeñas exposiciones temporales.
Después de dos décadas con las colecciones guardadas, y tras la insistencia de los ciudadanos de Málaga, el nuevo Museo de Málaga abrió sus puertas. Fue el 12 de diciembre de 2016. Por primera vez, las colecciones arqueológicas y de bellas artes se exhibieron juntas en el mismo lugar.
El Palacio de la Aduana: Sede del Museo
El Palacio de la Aduana es el edificio que alberga el Museo de Málaga. Fue diseñado en 1788 y terminado en 1826. Originalmente, se usaba para controlar el paso de viajeros en el Puerto de Málaga. Está situado junto al parque de Málaga.
¿Qué puedes ver en el Museo de Málaga?
El museo está organizado en varias plantas, cada una con diferentes tipos de colecciones.
Planta baja: La entrada y servicios
Al entrar, verás La Dama de la Aduana. Es una estatua romana del siglo II encontrada durante la construcción del palacio. También puedes disfrutar del patio restaurado del Palacio de la Aduana. Este patio tiene naranjos, palmeras y una fuente. Hay paneles informativos sobre la historia del edificio.
En esta planta también encontrarás la tienda del museo, una sala para exposiciones temporales y una cafetería. Además, hay un almacén visitable. Es un espacio especial donde los visitantes pueden ver obras que están siendo restauradas o que no se exhiben por mucho tiempo.
Primera planta: Obras de Bellas Artes
La sección de Bellas Artes del Museo de Málaga tiene 2000 obras. Incluye pinturas y esculturas de grandes artistas como Luis de Morales, Luca Giordano, Murillo, Goya y Zurbarán.
El museo tiene una de las colecciones de pintura del siglo XIX más grandes de España. Aquí se encuentran obras de pintores como Sorolla y Federico Madrazo. También están representados muchos artistas de la Escuela Malagueña de Pintura, como Enrique Simonet y Moreno Carbonero.
Además, hay una interesante colección de arte moderno español hasta la década de 1950. Incluye obras de Picasso y otros artistas. También hay un pequeño espacio que explica cómo los dos museos se unieron para formar el actual Museo de Málaga.
Segunda planta: Tesoros Arqueológicos

La colección arqueológica del museo tiene más de 15.000 piezas. Estas piezas cubren un largo período de la historia, desde el siglo VIII a.C. hasta la Edad Media. Hay objetos egipcios, fenicios, griegos, romanos, árabes, cristianos y bizantinos.
En las últimas décadas, se han añadido piezas de excavaciones recientes. Muchas de ellas provienen de trabajos arqueológicos en el centro de Málaga. Algunos ejemplos son los hallazgos del Teatro Romano, la Tumba del Guerrero o el Mosaico de Venus del siglo II. Parte de la colección del Museo Loringiano también ha sido restaurada y trasladada aquí.
Tercera y cuarta planta: Investigación y vistas
La tercera planta alberga una biblioteca, abierta a investigadores desde octubre de 2017. También es la sede de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo desde febrero de 2020.
En la cuarta planta, hay un restaurante que abrió en mayo de 2018. También se encuentra el mirador del museo. Desde allí, puedes disfrutar de vistas únicas de Málaga, incluyendo la Alcazaba, el Castillo de Gibralfaro y el Teatro Romano.
Obras destacadas del museo
Algunas de las obras más importantes que puedes ver en el Museo de Málaga son:
- Tumba del Guerrero
- Alegoría de la Historia, Industria y Comercio de Málaga
- ¡Y tenía corazón! Anatomía del corazón
- El juicio de Paris
- Mosaico de Venus
- La meta sudante
- Liberación de los cautivos de Málaga por los Reyes Católicos
Exposiciones temporales
El museo también organiza exposiciones temporales. La primera exposición temporal, llamada Almogávares, estuvo dedicada al escultor malagueño Miguel Ortiz Berrocal. Se exhibió en la planta baja del museo de diciembre de 2019 a mayo de 2020.
La sala principal para exposiciones temporales tiene 560 metros cuadrados y lleva el nombre del pintor malagueño Eugenio Chicano. Fue inaugurada el 31 de mayo de 2021.
El museo en la pantalla
Las instalaciones del museo fueron usadas para representar la Ciudad del Vaticano en la serie Warrior Nun. Esta serie se estrenó en Netflix en 2020.
Véase también
En inglés: Museo de Málaga Facts for Kids
- Francisca Ruiz Pedroviejo, directora del Museo Arqueológico de Málaga entre 1947 y 1957