robot de la enciclopedia para niños

La meta sudante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La meta sudante
Gladiadores después del combate, por José Moreno Carbonero.jpg
Año 1882
Autor José Moreno Carbonero
Técnica Pintura al óleo
Estilo Academicismo
Localización Museo de Málaga, Bandera de Málaga Málaga

La meta sudante o Los gladiadores es una famosa pintura creada en 1882 por el artista malagueño José Moreno Carbonero. Esta obra de arte, que mide 296 x 300 cm, se puede admirar hoy en el Museo de Málaga.

El pintor realizó este cuadro mientras estudiaba en Italia, en la Academia Española de Bellas Artes de Roma. Era una tarea importante para demostrar su talento. La obra se presentó al público en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1884. Con el tiempo, la pintura llegó al Museo de Málaga, donde se conserva desde el 27 de abril de 1940.

¿Qué representa la pintura "La meta sudante"?

Esta obra muestra un tema clásico: los gladiadores. Su estilo es parte de la pintura académica, que busca la perfección y la belleza ideal. La escena nos presenta a dos gladiadores que se están lavando y refrescando después de una intensa lucha.

Detalles de los personajes y símbolos

El gladiador que está de pie tiene una postura que recuerda a las esculturas clásicas, como el Apoxiomeno de Lisipo. A los pies de ambos luchadores, se ve un casco de gladiador junto a una corona de laurel. El laurel es un símbolo de victoria, lo que nos indica que estos gladiadores han ganado su combate.

El mensaje oculto en la inscripción

Sobre una de las columnas de la pintura, hay una inscripción en latín. Esta frase no fue inventada por el pintor. Es una copia exacta de un anuncio real que se encontró en una pared de la antigua ciudad de Pompeya.

La inscripción dice: "La compañía de gladiadores del edil A. Suetio Certo combatirá en Pompeya el 31 de mayo. Habrá cacería de fieras y toldos". Este texto nos da una idea de cómo se anunciaban los eventos en la época romana.

Galería de imágenes

kids search engine
La meta sudante para Niños. Enciclopedia Kiddle.