robot de la enciclopedia para niños

Alto Estado Mayor (España) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alto Estado Mayor
Emblem of the Spanish Defence High Command (Until 1975).svg
Emblema del Estado Mayor en el Ejército español.
Activa 30 de agosto de 1939
País Bandera de España España
Rama/s Emblem of the Spanish Armed Forces.svg Fuerzas Armadas Españolas
Tipo Organización desaparecida
comandancia
Acuartelamiento Madrid
Disolución 19 de mayo de 1980: 56 

El Alto Estado Mayor (AEM) fue una organización muy importante dentro de las Fuerzas Armadas Españolas. Funcionó en España desde el año 1939 hasta 1980. Su tarea principal era coordinar el trabajo entre los diferentes ejércitos. Estos eran la Marina, el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire.

Alto Estado Mayor: Coordinación Militar en España

El Alto Estado Mayor (AEM) era como el "cerebro" de las fuerzas militares. Se encargaba de que todas las ramas del ejército trabajaran juntas. Esto era clave para la defensa y seguridad del país.

¿Por qué se creó el Alto Estado Mayor?

El AEM se creó el 30 de agosto de 1939. Su objetivo era tener un grupo que pudiera coordinar, estudiar e informar. Así, los líderes militares tendrían la información necesaria para tomar decisiones importantes.

Sus tareas principales

El Alto Estado Mayor tenía varias responsabilidades clave:

  • Estudiar y proponer cómo usar los recursos del país en caso de guerra. Esto aseguraría que todo funcionara bien.
  • Ayudar a decidir cómo distribuir los medios entre la Marina, el Ejército de Tierra y el Ejército del Aire.
  • Preparar planes para que estas fuerzas pudieran operar juntas.
  • Estudiar y proponer estrategias para la acción conjunta en caso de conflicto.
  • Dar a los líderes militares información sobre el poder militar y económico de otros países.

Para lograr esto, se nombró a un General-Jefe. También se crearon una secretaría y tres secciones. Estas secciones eran: una militar, una económica y una de información.

La inteligencia y el Alto Estado Mayor

En 1944, se vio la necesidad de actuar contra los servicios de información de otros países en España. Por eso, se creó una nueva agencia de inteligencia militar. Se llamó la "Tercera Sección de Información del Alto Estado Mayor".

Más tarde, en 1945, se decidió cómo se repartirían las tareas de información. El Alto Estado Mayor se encargaría de la información militar. Esto incluía la recopilación de datos y la protección contra la recopilación de datos de otros países. El Ministerio de Gobernación se ocuparía de la seguridad interna del país. Otros ministerios recogerían información general según sus necesidades.

El fin del Alto Estado Mayor

Después de un tiempo, la estructura de las Fuerzas Armadas se reorganizó. El AEM dejó de existir en 1980. Sus funciones fueron asumidas por la Junta de Jefes de Estado Mayor (JUJEM). Más tarde, en 1984, esta junta fue reemplazada por el Estado Mayor de la Defensa (EMAD).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Defence High Command Facts for Kids

kids search engine
Alto Estado Mayor (España) para Niños. Enciclopedia Kiddle.