robot de la enciclopedia para niños

Océano de Jápeto para niños

Enciclopedia para niños

El océano de Jápeto fue un océano muy antiguo que existió hace mucho tiempo, entre 600 y 400 millones de años atrás. Esto fue durante los periodos geológicos conocidos como Neoproterozoico y Paleozoico. Se le considera como el "abuelo" del actual Océano Atlántico.

Su nombre viene de la mitología griega, donde Jápeto era un titán, padre de Atlas. El nombre de Atlas, a su vez, dio origen al nombre del Océano Atlántico.

¿Qué fue el Océano de Jápeto?

El Océano de Jápeto fue una gran masa de agua que se formó cuando un continente muy antiguo, llamado Proto-Laurasia, comenzó a separarse. Este océano no era como los que conocemos hoy, ya que los continentes de la Tierra estaban en posiciones muy diferentes.

Archivo:Positions of ancient continents, 550 million years ago
Continentes y océano de Jápeto, hace 500 millones de años

¿Dónde se encontraba este antiguo océano?

Este océano se ubicaba en el hemisferio sur de nuestro planeta. Estaba rodeado por varias masas de tierra que hoy forman parte de los continentes actuales:

¿Cómo se formó y desapareció el Océano de Jápeto?

El Océano de Jápeto se formó por la separación de grandes masas de tierra. Sin embargo, como todos los océanos antiguos, también tuvo un final. Desapareció cuando los continentes que lo rodeaban comenzaron a acercarse y chocar entre sí.

Estos choques continentales son eventos geológicos muy importantes llamados orogenias, que forman grandes cadenas montañosas. En el caso del Océano de Jápeto, las orogenias que causaron su cierre fueron:

  • La Orogenia Tacónica.
  • La Orogenia Caledoniana.
  • La Orogenia Acádica.

Gracias a estas orogenias, todas las masas continentales se unieron para formar un nuevo y enorme supercontinente llamado Euramérica o Laurasia. Esto ocurrió hace unos 400 millones de años, entre los periodos cámbrico y ordovícico.

Archivo:Iapetus fossil evidence NL
Mapa del Atlántico Norte tras la orogenia caledónica. Los fósiles del Cámbrico y Ordovícico son diferentes a ambos lados de la línea roja que marca el cierre oceánico, probando la existencia del océano de Jápeto antes de dicha orogenia.

El Mar de Tornquist: Una parte especial

Dentro del Océano de Jápeto, existía una parte más pequeña llamada el mar de Tornquist. Este mar se encontraba específicamente entre las masas de tierra de Avalonia y Báltica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Iapetus Ocean Facts for Kids

  • Océano Khanty

Galería de imágenes

kids search engine
Océano de Jápeto para Niños. Enciclopedia Kiddle.