robot de la enciclopedia para niños

Molina (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Molina
Comuna
Municipalidad de Molina.JPG
Escudo molina.jpg
Escudo

Coordenadas 35°06′47″S 71°18′20″O / -35.113055555556, -71.113055555556
Entidad Comuna
 • País Bandera de Chile Chile
 • Región Maule
 • Provincia Curicó
 • Circunscripción X - Maule Norte
 • Distrito N.º 36
Alcalde Felipe Méndez Guzmán
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de noviembre de 1834
 • Nombre Villa de Molina
Superficie  
 • Total 1.552 km²
 • Media 243 m s. n. m.
Población  
 • Total 45,976 hab.
 • Densidad 0,03 hab./km²
Gentilicio molinense
Huso horario UTC−3
Prefijo telefónico 56-75
Sitio web oficial

Molina es una comuna ubicada en la Provincia de Curicó, dentro de la Región del Maule en la zona central de Chile. Es un lugar importante por su historia, su naturaleza y su producción agrícola.

Historia de Molina

¿Cómo se fundó Molina?

Archivo:Iglesia Molina de noche
Iglesia de Molina en calle Quechereguas.

En el año 1834, un señor llamado José Donoso Bustamante, que era el encargado de la provincia de Talca, visitó una hacienda. La dueña de la hacienda quería fundar un pueblo en una parte de sus tierras.

Después de revisar la petición, el 28 de noviembre de 1834 se creó oficialmente la nueva población. Se le dio el nombre de "Villa de Molina" en honor a un sabio chileno llamado Juan Ignacio Molina, quien hizo importantes aportes a la ciencia.

¿Cuándo se convirtió en ciudad?

Muchos años después, en 1874, Molina recibió el título de ciudad. Ese mismo año, se inauguró la estación Molina, lo que ayudó mucho al transporte y al desarrollo de la zona.

Naturaleza y Medio Ambiente en Molina

¿Qué tipo de paisajes tiene Molina?

Archivo:Medio ambiente de Chile (2023) - comuna de Molina
Mapa simplificado de los ecosistemas y cuerpos de agua en Molina.

La comuna de Molina tiene una gran variedad de paisajes. Aquí puedes encontrar:

  • La Cordillera de los Andes, con sus altas montañas.
  • La Cordillera de la Costa, que es una cadena de montañas más baja cerca del mar.
  • Valles centrales, que son llanuras fértiles.
  • Zonas de precordillera, que son las faldas de las montañas.

El clima en Molina varía, desde zonas con clima de clima de tundra en las partes más altas, hasta un clima mediterráneo con lluvias en invierno en las zonas más bajas.

¿Qué ríos y lagos hay en Molina?

Molina es rica en recursos hídricos. Está ubicada entre las cuencas de los ríos Mataquito y Maule. Además, cuenta con varios ríos importantes como el río Claro, río Colorado, Lontué, río Negro y río Radal. También tiene lagunas como la Mollera, Aguas Calientes y laguna Grande.

¿Qué plantas y animales viven en Molina?

En Molina se encuentran diferentes tipos de ecosistemas, que son como "hogares" naturales para distintas especies de plantas y animales. Algunos de estos ecosistemas son:

  • Bosques caducifolios: Son bosques donde los árboles pierden sus hojas en ciertas épocas del año, como el roble y el hualo. Algunos de estos bosques están en estado vulnerable o en peligro.
  • Bosques esclerófilos: Tienen árboles con hojas duras que resisten la sequía.
  • Bosques espinosos: Con árboles como el espino, que tienen espinas.
  • Herbazales y matorrales de altitud: Son zonas con hierbas y arbustos pequeños en las montañas.

¿Cómo se protege el medio ambiente en Molina?

Para cuidar la naturaleza, Molina tiene varias zonas protegidas. La más conocida es el Parque Nacional Radal Siete Tazas, que es un lugar hermoso con cascadas y senderos. También existen otras áreas importantes para la conservación de la flora y fauna local.

Población de Molina

Molina tiene una superficie de aproximadamente 1552 km². En 2017, su población era de 45.976 habitantes. Esto significa que viven cerca de 30 personas por cada kilómetro cuadrado.

La mayoría de la gente vive en la ciudad de Molina y en la localidad de Lontué. También hay otras localidades más pequeñas como Pichingal, Quechereguas y Radal.

Gobierno y Administración

Archivo:Molina, municipalidad (14381069009)
Municipalidad de Molina.

¿Quién gobierna Molina?

La comuna de Molina es administrada por una Municipalidad, que está a cargo de un Alcalde y un Concejo Municipal. El alcalde actual es Felipe Eduardo Méndez Guzmán. El Concejo Municipal está formado por concejales que representan a diferentes grupos políticos y ayudan a tomar decisiones para la comuna.

¿Cómo se representa Molina en el Congreso?

Molina también tiene representantes en el Congreso Nacional de Chile, que es donde se hacen las leyes. Estos representantes son los diputados y senadores, quienes son elegidos por los ciudadanos para defender los intereses de la comuna y la región.

Economía de Molina

¿A qué se dedica la gente en Molina?

Molina es muy conocida por su industria vitivinícola, es decir, la producción de vinos. Aquí se encuentran importantes viñas que exportan vinos a todo el mundo.

Además del vino, la comuna es un gran productor de frutas como cerezas, manzanas, peras y kiwis. Varias empresas importantes de frutas y vinos tienen sus operaciones en Molina, lo que genera muchos empleos y contribuye a la economía de la región. Molina tiene una de las tasas de desempleo más bajas de la zona central de Chile.

En 2018, había 771 empresas registradas en Molina, lo que muestra la actividad económica de la comuna.

¿Qué actividades económicas son las más importantes?

Las actividades económicas más destacadas en Molina son:

  • La elaboración de vinos.
  • Servicios relacionados con la agricultura, como la preparación de tierras para la siembra.
  • El cultivo de uvas para producir vino.

Turismo en Molina

Archivo:Bride's Veil Waterfall Parque Ingles Chile1
Cascada Velo de la Novia, parque nacional "Radal Siete Tazas", comuna de Molina.

Molina es un lugar ideal para el turismo, especialmente gracias a su hermosa naturaleza. El Parque Nacional Radal Siete Tazas es una de sus principales atracciones. Aquí puedes:

  • Hacer camping y disfrutar al aire libre.
  • Practicar ecoturismo, que es un turismo que respeta la naturaleza.
  • Disfrutar de comida local e internacional.
  • Recorrer extensos bosques nativos haciendo caminatas o cabalgatas.

También hay muchos eco-artesanos en la zona, que crean productos sin dañar el medio ambiente.

Deportes en Molina

Fútbol en Molina

Molina ha tenido varios equipos de fútbol que han participado en campeonatos nacionales. Algunos de ellos son:

  • Atlético Molina
  • Lautaro de Molina
  • Unión Molina

Medios de Comunicación

Molina cuenta con diversos medios de comunicación para informar a sus habitantes:

  • Revista CCM: Un medio digital.
  • Nova TV Canal 7: Un canal de televisión local.
  • Punto Lontue Noticias: Otro medio de comunicación digital.
  • VFM-Radio: Un medio de comunicación que también tiene un diario electrónico.

Radioemisoras

En Molina puedes sintonizar varias estaciones de radio:

  • 88.3 MHz Radio Montina
  • 92.1 MHz Radio Chilena del Maule
  • 106.5 MHz Radio Alfaomega
  • 107.3 MHz Radio Ximena
  • 107.7 MHz Radio Vendimia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Molina, Chile Facts for Kids

kids search engine
Molina (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.