Mitología nórdica para niños
La mitología nórdica es el conjunto de historias, creencias y leyendas de los antiguos pueblos de Escandinavia (como Noruega, Suecia y Dinamarca) y de otros pueblos germanos que se establecieron en lugares como Islandia y Gran Bretaña. Es la versión mejor conservada de las antiguas creencias germanas, que a su vez vienen de una mitología aún más antigua, la indoeuropea.
Esta mitología no era una religión con un libro sagrado o verdades reveladas por los dioses. Se transmitía de forma oral a través de poemas y relatos. Gran parte de lo que sabemos hoy proviene de textos medievales escritos en Islandia, como las Eddas, durante o después de la llegada del cristianismo.
En el folclore escandinavo, algunas de estas creencias y tradiciones han perdurado hasta hoy en zonas rurales. También han inspirado muchas obras de literatura, películas y otras producciones artísticas.
Contenido
El Universo en la Mitología Nórdica
En la mitología nórdica, el mundo se imaginaba como un disco plano. Este disco estaba sostenido por las ramas de un enorme árbol llamado Yggdrasil, conocido como el Árbol del Mundo. Este árbol conectaba los nueve mundos.
Los Nueve Mundos y sus Habitantes
En Yggdrasil vivían varias criaturas:
- Un dragón llamado Nidhogg roía las raíces del árbol.
- Un águila sin nombre vivía en la copa más alta.
- Un halcón llamado Veðrfölnir se posaba entre los ojos del águila.
- Una ardilla llamada Ratatösk corría entre las raíces y la copa, llevando mensajes entre el dragón y el águila.
Los mundos principales eran:
- Asgard: La morada de los dioses, los Æsir. Se llegaba a ella cruzando el arco iris, el puente Bifröst, custodiado por Heimdall.
- Jötunheim: El hogar de los gigantes.
- Niflheim: Un reino frío y oscuro. En su parte más profunda estaba Helheim, el lugar de la mayoría de los muertos, gobernado por Hela, hija de Loki.
- Muspelheim: Un reino ardiente, hogar de los gigantes de fuego.
- Midgard: El mundo habitado por los humanos, situado entre Asgard y Niflheim.
- Alfheim: Hogar de los elfos de luz.
- Svartálfaheim: Hogar de los elfos oscuros.
La Dualidad en el Cosmos Nórdico
La cosmología nórdica tiene una fuerte idea de la dualidad, es decir, de opuestos que se complementan. Por ejemplo:
- El día y la noche tienen sus propias figuras mitológicas: Dagr y Nótt.
- El sol (Sól) es perseguido por el lobo Sköll, y la luna (Máni) por el lobo Hati.
- La oposición entre Niflheim (hielo) y Muspelheim (fuego) fue lo que dio origen al mundo.
Esta idea de opuestos era fundamental para la creación del universo en sus creencias.
Seres Sobrenaturales Nórdicos

En la mitología nórdica, existen tres grupos principales de seres divinos: los Æsir, los Vanir y los Jotun (gigantes).
Los Dioses Æsir
Los Æsir eran el grupo principal de dioses adorados por los pueblos nórdicos. Vivían en Asgard.
- Odín: El dios más importante, líder de la asamblea de dioses.
- Thor: Dios del trueno, la fuerza y protector de los humanos. Tenía un martillo mágico llamado Mjolnir.
- Balder: Hijo de Odín, dios de la belleza y la inteligencia.
- Tyr: Dios de la guerra, famoso por sacrificar su mano para atar al lobo Fenrir.
- Heimdall: El guardián de los dioses, con una vista y oído excepcionales.
- Loki: Un dios astuto, impredecible y a veces engañoso, que causaba problemas a los demás dioses.
- Frigg: Esposa de Odín y una diosa vidente.
- Iðunn: Guardaba las manzanas mágicas que mantenían jóvenes a los dioses.
Los Dioses Vanir
Los Vanir eran otro grupo de dioses, asociados con la naturaleza, el mar, el viento y la fertilidad.
- Njörd: Dios del mar y el viento.
- Frey: Dios de la fertilidad, la prosperidad y el buen tiempo.
- Freyja: Diosa del amor, la belleza, la guerra y la magia.
Hubo una guerra entre los Æsir y los Vanir, que terminó en paz con un intercambio de dioses entre ambos grupos. Algunos expertos creen que esto podría representar cómo las creencias de diferentes pueblos se unieron con el tiempo.
Los Jotuns o Gigantes
Los Jotuns, a menudo llamados gigantes, eran seres enormes y poderosos. Aunque a veces eran peligrosos para los humanos y los dioses, también podían ser sabios y ricos. Algunos gigantes eran muy hermosos.
- Se les consideraba el origen del cosmos, ya que el mundo se formó del cuerpo del gigante primitivo Ymir.
- Existían gigantes de hielo y gigantes de fuego.
- A pesar de su hostilidad con los dioses, especialmente con Thor, algunos dioses tenían descendencia con gigantes o se casaban con ellos.
- En el Ragnarök, el fin del mundo, los gigantes liderarían las fuerzas de la destrucción.
Otros Seres Sobrenaturales
- Nornas: Tres figuras femeninas (Urðr, Verðandi y Skuld) que hilaban los hilos del destino de los hombres y los dioses al pie de Yggdrasil. Sus decisiones eran irrevocables.
- Valquirias: Doncellas guerreras elegidas por Odín. Su tarea era llevar a los héroes caídos en batalla al Valhalla, el gran salón de Odín, donde los atendían.
- Enanos: Seres que vivían bajo tierra en Svartalfheim. Eran expertos mineros y metalúrgicos, capaces de forjar armas mágicas y objetos poderosos para dioses y héroes.
- Elfos: Se dividían en elfos de luz (que vivían en el cielo) y elfos oscuros (que vivían bajo tierra, a menudo confundidos con los enanos). Podían influir en la salud de las personas.
- Bestias Míticas:
* Fenrir: Un lobo gigante. * Jörmungandr: Una serpiente marina que rodeaba el mundo. * Hugin y Munin: Los dos cuervos de Odín, que le susurraban todo lo que veían en los mundos. * Ratatösk: La ardilla que corría por Yggdrasil.
Orden y Caos
A diferencia de otras mitologías, la nórdica no se centra en la lucha entre el bien y el mal. En cambio, se enfoca en el conflicto entre el orden y el caos. Los dioses representaban el orden y la estructura, mientras que los gigantes y monstruos representaban el caos y el desorden.
El Origen y el Fin del Mundo: Völuspá
La historia del origen y el destino final del mundo se cuenta en el poema Völuspá ("La profecía de la völva"). En este poema, Odín invoca el espíritu de una völva (una especie de adivina) para que le revele el pasado y el futuro.
El Comienzo del Mundo
Al principio, solo existían el mundo de hielo Niflheim y el mundo de fuego Muspelheim. Entre ellos había un gran vacío llamado Ginnungagap. Del hielo y el fuego surgió el gigante primitivo Ymir y una vaca gigante, Auðumbla. De Ymir surgieron los primeros gigantes. Luego, los dioses Odín, Vili y Ve (hijos de Bor) mataron a Ymir y usaron su cuerpo para crear el mundo.
Los dioses también crearon a los primeros humanos, Ask y Embla, a partir de madera. El sol (Sól) y la luna (Máni) viajaban por el cielo en carros, perseguidos por lobos.
El Ragnarök: El Destino Final
La visión nórdica del futuro era un poco triste. Se creía que, al final, las fuerzas del caos superarían a los dioses. Loki y sus hijos monstruosos se liberarían, y los muertos de Helheim atacarían a los vivos. Heimdall tocaría su cuerno para convocar a los dioses a la batalla final, el Ragnarök.
En esta batalla, los dioses sabían que perderían, pero lucharían valientemente. Odín sería devorado por el lobo Fenrir. El mundo sería destruido. Sin embargo, algunos humanos y dioses sobrevivirían para poblar un Nuevo Mundo y comenzar un nuevo ciclo.
Héroes y Reyes Legendarios
La mitología nórdica también cuenta historias de héroes y reyes, que eran importantes para mostrar cómo debían actuar las personas o para explicar los orígenes de los reinos. Muchos de estos personajes probablemente existieron en el pasado.
Algunos héroes famosos son Siegfried/Sigurd y Beowulf. También se mencionan las skjaldmös, mujeres guerreras que luchaban como héroes.
Formas de Adoración Antiguas
Los antiguos pueblos germanos no solían tener templos como los conocemos hoy. Sus ceremonias, llamadas Blót, se realizaban en lugares sagrados como arboledas, en los hogares o en altares de piedra. Sin embargo, sí existían centros importantes de culto, como Gamla Uppsala en Suecia.
Los reyes a menudo tenían un papel sacerdotal, y también existían líderes religiosos llamados godi que organizaban los sacrificios. Las mujeres llamadas völvas practicaban una forma de magia y adivinación.
Se sabe que se hacían ofrendas a los dioses, y en algunos casos, se mencionan sacrificios de vidas humanas, aunque los detalles son escasos y provienen de relatos antiguos.
La Llegada del Cristianismo

Gran parte de lo que sabemos sobre la mitología nórdica fue escrito por cristianos siglos después de que la región se convirtiera. Por ejemplo, Snorri Sturlusson, quien escribió las Eddas en el siglo XIII, vivía en una Islandia ya cristiana. Esto significa que sus relatos pueden haber sido influenciados por su propia fe.
La conversión al cristianismo no fue igual en todas partes. En Islandia, para evitar una guerra, el parlamento votó a favor del cristianismo, pero permitieron que la gente practicara el paganismo en privado. En Suecia, hubo guerras civiles relacionadas con la conversión, que terminaron con la quema del Templo de Upsala. En Noruega, algunos reyes usaron la fuerza para convertir a la gente.
A pesar de los esfuerzos de la iglesia, los antiguos dioses nórdicos no fueron vistos como "malvados" por la gente común. Muchas creencias y tradiciones antiguas, como las relacionadas con el destino o algunas costumbres de Yule (la fiesta de invierno), sobrevivieron y se mezclaron con las nuevas.
Influencias en la Cultura Moderna
La mitología nórdica ha dejado una huella duradera en nuestra cultura:
- Los nombres de los días de la semana en inglés, alemán y lenguas escandinavas provienen de dioses nórdicos (por ejemplo, Thursday de Thor, Wednesday de Odín).
- El compositor alemán Richard Wagner se inspiró en estos mitos para sus óperas, como El anillo del nibelungo.
- El escritor J. R. R. Tolkien usó elementos de la mitología nórdica (como elfos, enanos y mundos fantásticos) para crear su famosa saga El Señor de los Anillos, que influyó en todo el género de fantasía.
- También aparece en películas de Marvel (como las de Thor) y en videojuegos como God of War, así como en series de televisión como Vikingos.
Galería de imágenes
-
Una forma de ejecución ocurrida durante la cristianización de Noruega. El rey Olaf Trygvasson tenía völvas hombres (sejdmen) atados y a la izquierda un arrecife en el mengüe de las aguas.
Véase también
En inglés: Norse mythology Facts for Kids