robot de la enciclopedia para niños

Ymir para niños

Enciclopedia para niños

Ymir es una figura muy importante en la mitología nórdica, que es el conjunto de historias y creencias de los antiguos pueblos del norte de Europa, como los vikingos. Se le considera el primer ser vivo y el gigante original, de cuyo cuerpo se creó el mundo.

¿Quién fue Ymir en la mitología nórdica?

La historia de Ymir y la creación del mundo se encuentra en antiguos poemas nórdicos, como el «Völuspá» y el «Grímnismál». Estos relatos fueron recopilados y explicados por un escritor llamado Snorri Sturluson.

El nacimiento de Ymir: ¿Cómo surgió el primer gigante?

Antes de que existiera el cielo o la tierra, había un gran vacío llamado Ginnungagap. Al norte de este vacío estaba Niflheim, una región llena de hielo y frío. Al sur, se encontraba Muspelheim, una tierra de fuego y chispas brillantes.

Ymir nació en el Ginnungagap cuando el hielo de Niflheim se encontró con el calor de Muspelheim. El hielo se derritió y de esa mezcla de frío y calor surgió Ymir, el primer ser viviente y el gigante más antiguo.

La alimentación de Ymir y el origen de otros seres

Ymir se alimentaba de la leche de una vaca gigante llamada Auðumbla. Esta vaca, a su vez, se alimentaba lamiendo bloques de hielo salados. Mientras Auðumbla lamía el hielo, de él surgió el cuerpo de un hombre llamado Buri. Buri fue el abuelo de Odín, uno de los dioses más importantes de la mitología nórdica.

Mientras Ymir dormía, de su cuerpo surgieron otros seres. Por ejemplo, de su brazo izquierdo nacieron un hombre y una mujer, y de sus piernas nació un hijo, Þrúðgelmir.

La creación del mundo a partir de Ymir

Los hijos de Bor (Odín, Vili y Ve) decidieron usar el cuerpo de Ymir para crear el mundo.

  • Con su carne, formaron la tierra.
  • Con su sangre, crearon los mares y los lagos.
  • Con sus huesos, levantaron las montañas.
  • Con sus dientes y trozos de huesos, hicieron las piedras.
  • De su cabello, crecieron los árboles.
  • Los pequeños seres que vivían en su carne se convirtieron en la raza de los enanos.

Los dioses colocaron el cráneo de Ymir sobre el Ginnungagap para formar el cielo. Cuatro enanos (Norðri, Suðri, Austri y Vestri) lo sostienen en los puntos cardinales (Norte, Sur, Este y Oeste). También usaron el cerebro de Ymir, que lanzaron al viento, para crear las nubes.

La creación de las estrellas y los primeros humanos

Los hijos de Bor tomaron chispas del ardiente Muspelheim y las esparcieron por el cielo para crear las estrellas y la luz.

Finalmente, con trozos de madera que encontraron en la orilla del mar, los dioses crearon a los primeros seres humanos: un hombre llamado Ask y una mujer llamada Embla. Para proteger a los humanos de los gigantes, los dioses usaron las cejas de Ymir para construir una fortaleza alrededor de su hogar, Midgard.

Otros nombres de Ymir

En algunos poemas antiguos, Ymir también es mencionado con otros nombres, como Brimir y Bláin. Estos nombres aparecen en el poema «Völuspá» cuando se habla de la creación de los enanos. Brimir también es el nombre de un lugar especial, una especie de sala de reunión, que se dice que sobrevivirá al fin del mundo y ofrecerá buena bebida a las almas de los valientes.

Ymir en la cultura popular

La figura de Ymir ha inspirado a muchos creadores en la actualidad:

  • En el juego en línea SMITE, Ymir es conocido como el Padre de los Gigantes de Hielo y es un personaje que los jugadores pueden elegir para combatir.
  • En el manga y anime Shingeki no Kyojin (Ataque a los Titanes) de Hajime Isayama, hay dos personajes con el nombre de Ymir. Uno de ellos es una figura ancestral que fue la primera en obtener poderes especiales, y su historia tiene algunas similitudes con la división de su poder en nueve partes, lo que recuerda a los nueve mundos del Yggdrasil (el árbol del mundo en la mitología nórdica).
  • En el videojuego en línea para dispositivos móviles Valkyrie Connect, Ymir aparece como un personaje invocable llamado Primer Muchacho Ymir.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ymir Facts for Kids

kids search engine
Ymir para Niños. Enciclopedia Kiddle.