Millau (Aveyron) para niños
Datos para niños Millau |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Millau en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 44°05′52″N 3°04′40″E / 44.097777777778, 3.0777777777778 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Mediodía-Pirineos | |
• Departamento | Aveyron | |
• Distrito | Distrito de Millau | |
• Mancomunidad | Communauté de communes de Millau Grands Causses | |
Alcalde | Christophe Saint-Pierre (2014-2020) |
|
Superficie | ||
• Total | 168,23 km² | |
Altitud | ||
• Media | 379 m s. n. m. | |
• Máxima | 888 m s. n. m. | |
• Mínima | 340 m s. n. m. | |
Población (2012) | ||
• Total | 22 013 hab. | |
• Densidad | 129,94 hab./km² | |
Gentilicio | Millavois, Millavoises | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 12100 | |
Código INSEE | 12145 | |
Sitio web oficial | ||
![]() Vista general de Millau
|
||
Millau (en occitano Milhau) es una ciudad en Francia. Se encuentra en el departamento de Aveyron, dentro de la región de Mediodía-Pirineos. A sus habitantes se les llama Millavois (para hombres) y Millavoises (para mujeres).
Contenido
Historia de Millau: Un Viaje en el Tiempo
Millau tiene una historia muy antigua. Los primeros asentamientos humanos en esta zona surgieron hace unos 3000 años. Se ubicaron en las alturas de la Granède. Más tarde, la población se trasladó a la llanura, cerca de los ríos Tarn y Dourbie.
¿Cómo era Millau en la época romana?
Durante la época romana, la ciudad se conocía como Condatomagus. Fue un centro muy importante para la fabricación de cerámica sigillata. Esta cerámica se exportaba a todo el Imperio romano. Después de la caída del Imperio romano, la ciudad original desapareció.
Millau en la Edad Media
El nombre "Millau" apareció por primera vez en el siglo XI. En ese tiempo, se le conocía como Ameliavus. Con el tiempo, el nombre cambió a Amilhau, luego a Milhau y finalmente a Millau. Durante este periodo, se creó el Vizcondado de Millau. La ciudad estuvo bajo el control de diferentes gobernantes. Primero, los condes de Provenza, luego los condes de Barcelona. A partir de 1166, pasó a ser parte de los reinos de Aragón.
Los reyes de Aragón le dieron a Millau mucha libertad. Sus habitantes podían gobernarse a sí mismos a través de cónsules. Esto significaba que tenían autonomía en su administración. Más tarde, la ciudad pasó a formar parte del Reino de Francia.
Cambios y desarrollo en Millau
En 1361, durante la guerra de los Cien Años, la ciudad fue controlada por los ingleses por un tiempo. Cuando llegó la paz en el siglo XV, Millau experimentó un nuevo crecimiento. En el siglo XVI, muchas personas en Millau adoptaron nuevas ideas religiosas. Esto hizo que la ciudad fuera un centro importante para este movimiento. Sin embargo, en 1685, muchos de estos habitantes tuvieron que irse al exilio.
El siglo XIX trajo un gran desarrollo a Millau. La industria del guante creció mucho. Esto ayudó a modernizar y expandir la ciudad.
Fechas importantes en la historia de Millau
- Hacia 120 a.C.: Millau era una ciudad principal de los galos rutenos. Se llamaba Condatomagus y producía mucha cerámica.
- 1112: Dulce de Millau, heredera del vizcondado, se casó con Ramón Berenguer III de Barcelona.
- 1187: Se confirmaron los derechos de Millau y sus seis cónsules. La ciudad recibió el escudo de armas del rey de Aragón.
- 1258: Jaime I de Aragón cedió sus derechos sobre Millau a la Corona de Francia.
- 1271: Millau se convirtió en parte del reino de Francia. Se añadieron tres flores de lis al escudo de la ciudad.
- 1362: La ciudad fue tomada por los ingleses durante la guerra.
- 1370: Terminó la presencia inglesa en la región.
- 1560: Millau se inclinó por la reforma religiosa.
- 1830: Se anexó la comuna vecina de Le Monna.
El Escudo de Armas de Millau
El escudo de armas de Millau es muy interesante. Muestra un fondo dorado con cuatro franjas rojas. En la parte superior, tiene un fondo azul con tres flores de lis doradas.
Este escudo muestra que Millau era una ciudad real. Esto significa que dependía directamente del rey. La ciudad tenía mucha autonomía. Se gobernaba a sí misma a través de cónsules elegidos. Muy pocas ciudades francesas tenían tanta libertad.
Geografía de Millau: Ubicación y Entorno Natural
Millau está situada junto al río Tarn, donde se une con el río Dourbie. Se encuentra a la entrada del parque natural regional de las Grands Causses. También está al comienzo de las impresionantes gargantas del Tarn y del Dourbie.
¿Dónde se encuentra Millau en Francia?
La ciudad de Millau está a 641 km de París. Se encuentra a 50 km de Rodez, 205 km de Marsella, 303 km de Burdeos y 142 km de Toulouse.
La comuna de Millau tiene una superficie de 168,23 km². Su altitud promedio es de 379 metros sobre el nivel del mar. El ayuntamiento de la ciudad está a 366 metros de altitud.
![]() |
Millau limita con varias comunas cercanas. Algunas de ellas son Aguessac, Compeyre, Paulhe, Creissels y Saint-Georges-de-Luzençon.
¿Cómo es el clima en Millau?
El clima en Millau es subtropical con veranos secos. Se clasifica como Csb (clima oceánico de veranos secos) según la clasificación climática de Köppen.
La temperatura media anual en Millau es de 10,9 °C. El mes más cálido es julio, con una temperatura media de 19,9 °C. El mes más frío es enero, con una media de 3,2 °C.
La cantidad de lluvia promedio al año es de 731,5 mm. Septiembre es el mes con más lluvia, con 78,7 mm. Julio es el mes con menos lluvia, con 40,6 mm.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. media (°C) | 6.1 | 7.3 | 10.8 | 13.5 | 17.7 | 21.9 | 25.5 | 25.1 | 20.7 | 15.5 | 9.7 | 6.9 | 15.1 |
Temp. media (°C) | 3.2 | 3.9 | 6.7 | 9.1 | 13.2 | 16.9 | 19.9 | 19.6 | 15.9 | 11.9 | 6.7 | 4.0 | 10.9 |
Temp. mín. media (°C) | 0.2 | 0.4 | 2.6 | 4.7 | 8.6 | 11.9 | 14.3 | 14.1 | 11.1 | 8.3 | 3.6 | 1.1 | 6.7 |
Precipitación total (mm) | 55.4 | 47.4 | 42.5 | 69.9 | 73.4 | 60.5 | 39.7 | 54.8 | 77.7 | 79.6 | 69.1 | 61.6 | 731.6 |
Fuente: Weatherbase.com [1] 18 de mayo de 2015 |
Población de Millau
En el año 2012, Millau tenía una población de 22.013 habitantes. Esto significa que su densidad de población era de aproximadamente 130 habitantes por kilómetro cuadrado.
El Viaducto de Millau: Un Puente Impresionante
Durante mucho tiempo, Millau tenía problemas de tráfico, especialmente en verano. Esto se debía a que la ciudad era el único paso para quienes viajaban desde París y el norte de Francia hacia la costa mediterránea. Los conductores tenían que cruzar las calles estrechas de Millau para pasar el río Tarn, que forma un cañón.
Para solucionar este problema, se decidió construir el Viaducto de Millau. Este puente es un gran logro de la ingeniería y la arquitectura.
¿Qué hace especial al Viaducto de Millau?
El Viaducto de Millau es un puente atirantado. Esto significa que está sostenido por cables que parten de siete pilares. Cada pilar tiene una forma diferente. Fue diseñado por el arquitecto Norman Foster y su equipo. Se construyó entre 2001 y 2005.
Es el viaducto más alto del mundo. Su tablero (la parte por donde pasan los coches) está a 245 metros del suelo. El pilar más alto mide 336 metros desde su base hasta la punta, ¡superando la altura de la Torre Eiffel! La longitud total del viaducto es de 2460 metros. Además, está diseñado para integrarse muy bien con el paisaje natural.
Lugares Interesantes para Visitar en Millau
Millau y sus alrededores ofrecen varios lugares fascinantes para explorar:
- La Graufesenque: A solo 2 km de Millau, fue un centro enorme de producción de cerámica en la época galo-romana.
- El Museo de Millau: Aquí puedes aprender sobre la historia de la ciudad y su famosa industria del guante.
- Micrópolis: Conocida como la ciudad de los insectos, es un lugar divertido para aprender sobre el mundo de los pequeños seres vivos.
- Las cuevas de Roquefort: Cerca de Millau, puedes visitar las cuevas donde se produce el famoso queso Roquefort.
- Jardín botánico de Causses: Un hermoso lugar para descubrir la flora local.
Ciudades Hermanas de Millau
Millau tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo. A esto se le llama hermanamiento:
Louga, Senegal (desde 1962)
Bad Salzuflen, Alemania (desde 1975)
Bridlington, Reino Unido (desde 1992)
Sagunto, España (desde 2006)
Mostar, Bosnia y Herzegovina (desde 2006)
Mealhada, Portugal (desde 2010)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Millau Facts for Kids