Roquefort-sur-Soulzon para niños
Datos para niños Roquefort-sur-SoulzonRòcafòrt |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Roquefort-sur-Soulzon
Ròcafòrt en Francia |
||
Localización de Roquefort-sur-Soulzon
Ròcafòrt en Occitania |
||
![]() |
||
Coordenadas | 43°58′36″N 2°59′20″E / 43.976666666667, 2.9888888888889 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | Francia | |
• Región | ![]() |
|
• Departamento | Aveyron | |
• Distrito | Millau | |
• Cantón | Saint-Affrique | |
Alcalde | Bernard Sirgue (2001-2008) |
|
Superficie | ||
• Total | 17.03 km² | |
Altitud | ||
• Media | 630 m s. n. m. | |
• Máxima | 828 m m s. n. m. | |
• Mínima | 424 m m s. n. m. | |
Población (1999) | ||
• Total | 679 hab. | |
• Densidad | 29,48 hab./km² | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 12250 | |
Código INSEE | 12203 | |
Roquefort-sur-Soulzon es un pequeño pueblo en Francia, conocido mundialmente por el famoso queso roquefort. Se encuentra en el departamento de Aveyron, dentro de la región de Occitania.
Este pueblo es el lugar donde se produce el queso roquefort, un alimento muy especial que se madura en cuevas naturales. La producción de este queso es muy importante para la economía del pueblo y atrae a muchos visitantes.
Contenido
Geografía de Roquefort-sur-Soulzon
La localidad de Roquefort-sur-Soulzon está ubicada en el Macizo Central de Francia. Se encuentra al borde de una meseta llamada Larzac.
En esta zona, hay cuevas naturales donde se elabora el famoso queso. El nombre del pueblo, "sur-Soulzon", viene de un pequeño río llamado Soulzon que pasa por el municipio.
Historia del Queso Roquefort y sus Cuevas
Hace miles de años, una parte de un acantilado llamado Cambalou se derrumbó. Esto creó una red de cuevas subterráneas. Estas cuevas tienen corrientes de aire que las mantienen frescas y con una humedad constante durante todo el año.
Estas condiciones especiales hicieron que las cuevas fueran un refugio ideal para los pastores de ovejas. Con el tiempo, construyeron sus casas cerca de estas cuevas.
¿Por qué las cuevas son perfectas para el queso?
Las condiciones dentro de las cuevas son ideales para que crezca un tipo de hongo llamado Penicillium roqueforti. Este hongo es el que le da al queso roquefort su sabor y textura únicos.
Se sabe que el queso roquefort se produce desde hace mucho tiempo. Incluso en la Antigua Roma, ya conocían y disfrutaban de este queso.
La protección del queso Roquefort
En el siglo XV, el rey Carlos VI de Francia tomó una decisión importante. Declaró que las cuevas y el pueblo de Roquefort eran el único lugar donde se podía producir este queso. Esto fue una de las primeras veces que se protegía el origen de un alimento.
Hoy en día, esta protección se llama "Certificación de Origen Controlada". La certificación actual para el queso roquefort existe desde 1925. Esto significa que solo el queso producido en esta zona y siguiendo ciertas reglas puede llamarse "Roquefort".
Población de Roquefort-sur-Soulzon
La población actual de Roquefort-sur-Soulzon es de menos de 700 habitantes. Este número ha disminuido bastante en los últimos cincuenta años. Por ejemplo, en 1962, el pueblo tenía más del doble de habitantes, alrededor de 1.500 personas.
Aunque Roquefort-sur-Soulzon sigue siendo el centro principal para madurar los quesos, la Certificación de Origen Controlada permite que otras localidades cercanas también produzcan el queso. Esto ha hecho que algunas personas se muden a pueblos más grandes, como Millau, donde también pueden seguir trabajando en la industria del queso.