robot de la enciclopedia para niños

Michel Camilo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Michel Camilo
Michel Camilo in concert.jpg
Michel Camilo en 2008.
Información personal
Nacimiento 4 de abril de 1954
Santo Domingo, República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
Nacionalidad Dominicana
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Músico
Años activo desde años 1970
Empleador Berklee College of Music
Géneros Jazz, Hard bop, música latina y música clásica
Instrumento Piano
Sitio web
www.michelcamilo.com

Michel Camilo (nacido el 4 de abril de 1954 en Santo Domingo, República Dominicana) es un famoso pianista y compositor dominicano. Es conocido por su estilo único que mezcla el jazz latino con la música clásica y otros ritmos.

¿Quién es Michel Camilo?

Michel Camilo mostró su talento musical desde muy joven. Compuso su primera canción cuando tenía solo 6 años. Estudió música durante 13 años en el Conservatorio Nacional de Música (República Dominicana). A los 16 años, ya era parte de la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana.

Para seguir aprendiendo y crecer en la música, se mudó a Nueva York en 1979. Allí continuó sus estudios en importantes escuelas como "Mannes y Juilliard School of Music". Su música combina ritmos alegres del Caribe con las armonías complejas del jazz.

Primeros éxitos musicales

Una de sus primeras composiciones, "Why Not!", se hizo muy popular. Fue grabada por el músico Paquito D'Rivera y luego por el grupo The Manhattan Transfer, quienes ganaron un premio Grammy por su versión vocal en 1993. Sus primeros álbumes fueron Why Not! y Suntan/Michel Camilo in Trio.

La carrera musical de Michel Camilo

Michel Camilo hizo su primera presentación importante en Estados Unidos en el famoso Carnegie Hall en 1985, tocando con su trío. Al año siguiente, en 1986, también se presentó en festivales de música en Europa. Desde entonces, ha tocado en muchos lugares del mundo, incluyendo Japón y el Caribe.

Michel Camilo como director de orquesta

En diciembre de 1987, Michel Camilo debutó como director de orquesta. La Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana lo invitó a dirigir obras de compositores famosos como Rimsky-Korsakov y Beethoven. También dirigió su propia composición, "The Goodwill Games Theme", por la que ganó un premio Premios Emmy.

Ese mismo año, fue el director musical del Heineken Jazz Festival en la República Dominicana, un puesto que mantuvo hasta 1992.

Álbumes y reconocimientos

En 1988, lanzó su álbum Michel Camilo con Sony Music. Este álbum fue un gran éxito y estuvo en el primer lugar de las listas de jazz durante ocho semanas. Sus siguientes álbumes, On Fire y On the Other Hand, también fueron muy populares y llegaron a los primeros puestos de las listas de radio.

En 1991, Michel Camilo tocó por tercer año consecutivo en el Carnegie Hall y realizó giras en Japón. Su pieza "Caribe" fue grabada por las pianistas Katia y Marielle Labeque y por el legendario Dizzy Gillespie. También colaboró con la Danish Radio Big Band y realizó una gira especial en Francia tocando a tres pianos con las hermanas Labeque.

En 1992, estrenó su obra "Rhapsody for Two Pianos and Orchestra" con la Orquesta Filarmónica de Londres. También tocó con la Orquesta Sinfónica de Atlanta y realizó giras por el Caribe, Sudamérica, Europa y Japón. Ese año, recibió dos importantes honores: fue nombrado Profesor Emérito por la Universidad Autónoma de Santo Domingo y "Caballero de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón" por el Gobierno de su país.

Colaboraciones y proyectos especiales

En 1993, lanzó su álbum Rendezvous, que fue elegido entre los mejores álbumes de jazz del año. Fue invitado a tocar en una gala especial en la Casa Blanca para celebrar el 40 Aniversario del Newport Jazz Festival. También fue jurado en el prestigioso Great American Jazz Piano Competition.

Michel Camilo ha compuesto música para varias películas españolas, como Los peores años de nuestra vida y Amo tu cama rica. En 1994, lanzó su álbum One More Once y realizó giras por Japón, Venezuela, el Caribe y Estados Unidos. También tocó con su banda de 17 músicos y en conciertos especiales a tres pianos con Katia y Marielle Labeque.

En 1995, compuso la banda sonora de la película Two Much, dirigida por Fernando Trueba. En 1996, hizo su debut como solista de piano en el Kennedy Center y el Carnegie Hall. Realizó giras por Japón, Francia, el Caribe, Israel, España, México y Suiza.

En 1997, lanzó su álbum Thru my eyes. Fue invitado especial con la Carnegie Hall Jazz Band y tocó "Rhapsody in Blue" de Gershwin con la Copenhagen Philharmonic. Realizó giras en Europa y Japón con su trío, como solista y en dúo con el guitarrista flamenco Tomatito. La Duke Ellington School of the Arts en Washington D. C. creó una beca de piano con su nombre.

En 1998, Michel Camilo continuó con sus giras por Estados Unidos, Japón y Europa. Codirigió el primer "Latin-Caribbean Music Festival" en el Kennedy Center. También estrenó su "Piano Concerto" con la National Symphony Orchestra.

En 1999, realizó giras de conciertos a dúo con el pianista de jazz cubano Chucho Valdez y con el guitarrista flamenco Tomatito. Tocó su "Piano Concerto" y "Rhapsody in Blue" con la Cleveland Orchestra y la Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana.

Premios Grammy y Doctorados

El año 2000 fue muy importante para Michel Camilo. Su álbum Michel Camilo & Tomatito - Spain, un dúo de guitarra flamenca y piano, ganó un premio Grammy como "Mejor Álbum de Jazz Latino". Además, recibió un Doctorado en Música honorífico del prestigioso Berklee College of Music en Boston.

En 2001, su trío apareció en la película Calle 54, un documental sobre artistas de jazz latino dirigido por Fernando Trueba. En 2006, grabó la segunda parte de su álbum Spain, titulada Spain Again, nuevamente con Tomatito.

Michel Camilo también ha dado charlas y presentaciones en muchas universidades y colegios, compartiendo su conocimiento musical.

Influencias musicales

Las influencias de Michel Camilo son muy variadas. Incluyen a grandes pianistas de jazz como Art Tatum, Oscar Peterson y McCoy Tyner, quienes lo inspiraron a tocar jazz. También admira a Chick Corea, Bill Evans, Ahmad Jamal, Sonny Clark, Keith Jarrett y Erroll Garner. Además, la música clásica ha sido muy importante para él, con compositores como Beethoven, Chopin, Debussy y el cubano Ernesto Lecuona.

Una de sus actuaciones más recientes y destacadas fue en Madrid, el 13 de abril de 2018, donde interpretó "Rhapsody in Blue" bajo la dirección de la mexicana Alondra de la Parra.

Reconocimientos importantes

Michel Camilo ha recibido varios títulos honoríficos por su gran trayectoria musical:

  • En 1994, la Universidad Tecnológica de Santiago en República Dominicana le otorgó el título de Doctor Honoris Causa. Fue la persona más joven del país en recibir esta distinción.
  • En 2008, la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) le dio el título de Dr. Honoris Causa de la Facultad de Humanidades y Educación.
  • En 2010, la Universidad Autónoma de Santo Domingo también le otorgó el título Honoris Causa por su excelente carrera musical.

Discografía seleccionada

Aquí tienes algunos de los álbumes de Michel Camilo:

  • 2016 - Spain Forever
  • 2013 - What's Up?
  • 2011 - Mano a mano
  • 2009 - Caribe
  • 2007 - Spirit of the Moment
  • 2006 - Spain Again
  • 2006 - Rhapsody in Blue
  • 2005 - Solo
  • 2003 - Live at the Blue Note
  • 2002 - Triángulo
  • 2001 - Piano Concerto, Suite & Caribe
  • 2001 - Calle 54 (Banda sonora)
  • 2000 - Spain
  • 1997 - Thru My Eyes
  • 1997 - Hands of Rhythm (con Giovanni Hidalgo)
  • 1996 - Two Much (Banda sonora)
  • 1994 - One More Once
  • 1993 - Rendezvous
  • 1991 - Amo tu cama rica (Banda sonora)
  • 1990 - On the Other Hand
  • 1989 - On Fire
  • 1988 - Michel Camilo
  • 1986 - Suntan
  • 1985 - Why Not?
  • N/A - From Within

Premios importantes

Michel Camilo ha ganado dos premios Grammy, que son algunos de los muchos reconocimientos que ha recibido a lo largo de su exitosa carrera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Michel Camilo Facts for Kids

kids search engine
Michel Camilo para Niños. Enciclopedia Kiddle.