École Supérieure d'Électricité para niños
Datos para niños Escuela Superior de ElectricidadSupélec |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Escuela de ingeniería pública | |
Fundación | 1894 | |
Fundador | Éleuthère Mascart | |
Localización | ||
Dirección | Gif-sur-Yvette, Metz, Rennes, ![]() |
|
Coordenadas | 48°42′30″N 2°09′50″E / 48.708333, 2.163889 | |
Academia | ||
Estudiantes | 2300 | |
Sitio web | ||
Supélec Web | ||
La Escuela Superior de Electricidad (en francés: École Supérieure d'Électricité), conocida también como Supélec, fue una importante escuela de ingenieros en Francia. Se dedicaba a formar profesionales de alto nivel, especialmente para trabajar en empresas.
Esta escuela tenía sedes en varias ciudades francesas: Gif-sur-Yvette, Metz y Rennes.
En el año 2015, Supélec se unió con otra escuela, la École Centrale Paris, para crear una nueva institución llamada CentraleSupélec. Esta nueva escuela es parte de la Universidad Paris-Saclay.
Contenido
¿Cómo se formaban los ingenieros en Supélec?
En Francia, para convertirse en ingeniero, los estudiantes suelen seguir un camino de "dos más tres" años. Esto significa que primero estudian dos años de ciencias a un nivel avanzado, en lo que se conoce como "clases preparatorias". Después, si aprueban un examen muy competitivo, pueden entrar a una de las "Grandes Écoles" de ingeniería, como lo fue Supélec, donde estudian otros tres años.
Programas de estudio ofrecidos
Supélec ofrecía varios tipos de programas para sus estudiantes:
- Master Ingénieur Supélec: Este era el programa principal para obtener el título de ingeniero.
- Masters Research & PhD Doctorado: Para quienes querían dedicarse a la investigación y obtener un doctorado.
- Mastères Spécialisés: Programas de especialización avanzada.
- Mooc: Cursos en línea abiertos a muchas personas.
Personas destacadas que estudiaron en Supélec
Muchos estudiantes de Supélec se hicieron famosos por sus contribuciones en diferentes campos:
- Anatole Abragam: Un físico francés que escribió un libro importante sobre el magnetismo nuclear.
- Serguéi Bernstéin: Un matemático muy influyente.
- Pierre Bézier: Un ingeniero famoso por crear las "curvas y superficies de Bézier", que se usan mucho en diseño gráfico y en la industria.
- Louis Charles Breguet: Un pionero de la aviación francesa, conocido por diseñar y construir aviones.
- Thierry Breton: Fue profesor en una reconocida escuela de negocios y también Ministro de Economía en Francia.
- Jean-Luc Lagardère: Un empresario francés que fundó un gran grupo de empresas.
- Louis Leprince-Ringuet: Un físico e ingeniero francés que trabajó en telecomunicaciones.
- José García Santesmases: Un físico español que fue pionero en el campo de la informática en su país.
Profesores notables de Supélec
Entre los profesores que enseñaron en Supélec, destaca:
- André Blanc Lapierre: Un físico muy reconocido.
Véase también
En inglés: Supélec Facts for Kids