Mercado navideño para niños
Los mercados navideños son eventos especiales que se organizan en muchas ciudades y pueblos, especialmente en países como Alemania, Austria, Polonia y Francia. Se suelen celebrar durante el Adviento, que es el tiempo antes de la Navidad. En algunos lugares, se les llama también "mercados de Adviento" o "mercados del Niño Dios".
Antiguamente, estos mercados ofrecían un lugar cálido para que la gente se reuniera al inicio del invierno. Con el tiempo, se convirtieron en una parte muy importante de las celebraciones navideñas. La mayoría de estos mercados cierran el día de Navidad.
Contenido
- ¿Cómo son los mercados navideños tradicionales?
- Grandes mercados navideños en Alemania
- Augsburgo: El espectáculo de los ángeles
- Colonia: Mercados junto a la catedral
- Dresde: El histórico Striezelmarkt
- Fráncfort del Meno: Uno de los más grandes
- Halle: Artesanías de las montañas
- Leipzig: Un paseo pintoresco
- Múnich: Mercados por toda la ciudad
- Núremberg: El famoso Christkindlesmarkt
- Otros mercados navideños famosos en Alemania
- Mercados navideños en España
- Mercados navideños en otros países
- Recuerdos de los mercados navideños
- Galería de imágenes
- Véase también
Un mercado navideño típico tiene muchos puestos de venta al aire libre, a menudo ubicados en plazas o calles importantes, cerca de edificios históricos. Allí puedes encontrar una gran variedad de cosas deliciosas y artículos especiales.
En estos mercados se venden comidas típicas como:
- Lebkuchen (un tipo de galleta de jengibre)
- Crepas
- Spekulatius (galletas especiadas)
- Panqués
- Dulces como figuras de chocolate y algodón de azúcar
- Nueces tostadas y castañas calientes
- Salchichas con pan
- Patatas al horno
Para combatir el frío, se ofrecen bebidas calientes como el Glühwein (un vino caliente con especias, sin alcohol para niños), ponche y otras bebidas especiales de cada región. También hay bebidas frías, como algunas cervezas que solo se venden en Navidad (para adultos). Cada región tiene sus propias delicias, pero algunos productos son comunes en casi todos los mercados.
Además de la comida, puedes encontrar muchos artículos relacionados con la Navidad, como:
- Adornos para el árbol de Navidad
- Esferas navideñas
- Coronas de Adviento
- Artesanías hechas a mano
- Cascanueces
- Figuras de fumadores (adornos tradicionales)
Actividades y entretenimiento
Muchos mercados navideños también tienen un programa cultural. Para los niños, es común ver representaciones de San Nicolás o del Niño Dios, quienes a veces reparten regalos. En algunos mercados, hay nacimientos vivientes con animales como burros, ovejas y cabras, en escenarios especiales.
La iluminación es muy importante en estos mercados. Las luces brillantes contrastan con la oscuridad del invierno y los primeros copos de nieve, creando un ambiente mágico.
En las ciudades grandes, los mercados navideños son diseñados por profesionales. Sin embargo, también hay muchos mercados más pequeños organizados por grupos de ayuda, donde se venden artesanías o productos a precios bajos, y las ganancias se donan a causas benéficas.

Augsburgo: El espectáculo de los ángeles
El mercado navideño de Augsburgo existe desde 1498. Se celebra en la plaza del ayuntamiento y es famoso por un espectáculo de ángeles. Los viernes, sábados y domingos a las 6 de la tarde, las ventanas del Ayuntamiento se transforman en un calendario de Adviento gigante, donde aparecen ángeles representados por niños de Augsburgo.
Colonia: Mercados junto a la catedral
Colonia tiene varios mercados navideños. El más famoso y grande es el de la catedral de Colonia, que recibe casi 5 millones de visitantes. Se extiende por la plaza Roncalliplatz y cuenta con 160 puestos que ofrecen artesanías y comida de todo el mundo.
Dresde: El histórico Striezelmarkt
Uno de los mercados más conocidos es el Striezelmarkt en Dresde, que se celebra en la plaza Altmarkt y tiene unos 250 puestos.
Fráncfort del Meno: Uno de los más grandes
El mercado navideño de Fráncfort se mencionó por primera vez en 1393. Se lleva a cabo en el centro de la ciudad, en la zona conocida como Römerberg, y en las calles cercanas. Tiene más de 200 puestos y, con unos tres millones de visitantes, es uno de los mercados de Navidad más grandes de Alemania.
Halle: Artesanías de las montañas
En Halle (Saale), el mercado navideño destaca por sus figuras tradicionales hechas a mano por los habitantes de las montañas de Harz.
Leipzig: Un paseo pintoresco
El mercado navideño de Leipzig es el segundo más antiguo de Alemania y uno de los más bonitos. Tiene cientos de tiendas muy bien decoradas. Es común ver a turistas disfrutando de bebidas calientes (sin alcohol para niños), niños en los carruseles y juegos, y escuchar al Coro de la Iglesia de Santo Tomás, que en el pasado fue dirigido por Bach.
Múnich: Mercados por toda la ciudad
En Múnich, no hay un solo mercado de Navidad, sino que casi cada barrio tiene el suyo. El más grande está en la plaza del ayuntamiento, pero hay otros más familiares, como el de Sendlingertor.
Núremberg: El famoso Christkindlesmarkt
En Núremberg, el Christkindlesmarkt tiene una gran parte tradicional en el Hauptmarkt (mercado principal) y varios mercados más pequeños por el casco antiguo. Algunos de ellos son el Kinderweihnacht (la Navidad infantil) o el Partnerstädtemarkt (el mercado de las ciudades hermanas).
Algunas otras ciudades alemanas con mercados navideños importantes son:
En España, también se celebran muchos mercados navideños durante las fiestas.
Barcelona: La Fira de Santa Llúcia
Uno de los más antiguos de España es el que se celebra en la plaza de la catedral de Barcelona. Funciona al menos desde 1786 y se llama "Fira de Santa Llúcia" (Feria de Santa Lucía). Antiguamente, comenzaba el día de esta santa, el 13 de diciembre, pero ahora se inaugura a finales de noviembre y dura hasta el 23 de diciembre.
Madrid: La Plaza Mayor
Otro mercado muy conocido es el de la Plaza Mayor de Madrid, donde se pueden encontrar todo tipo de adornos navideños, especialmente figuras artesanales para belenes, y productos típicos. También hay otros mercados en el centro histórico de Madrid.
Torrente: Estilo alemán en Valencia
En Torrente (Valencia), se celebra un mercado navideño en la Plaza Mayor con unas 20 casetas de madera, al estilo de los mercados alemanes. Aquí se encuentran productos tradicionales, artesanales y navideños, además de actividades y atracciones para los más pequeños.
Sevilla: Tradición de belenes
En Sevilla, es típico un mercado navideño con artículos relacionados con la tradición de los belenes españoles. Generalmente se instala en la Plaza de San Francisco, cerca del Ayuntamiento, o en los alrededores de la Catedral.
Gijón: Inspiración centroeuropea
Desde 2013, en Gijón se instala un mercado navideño inspirado en los mercados de Europa Central. Se ubica en el céntrico Paseo de Begoña, con casitas de madera decoradas con motivos navideños. Allí se pueden encontrar productos típicos, adornos y regalos, y probar dulces y bebidas calientes (sin alcohol para niños).

También existen mercados navideños tradicionales en Luxemburgo, Alsacia y Lorena. El mercado navideño más grande del mundo fuera de Alemania es el de Estrasburgo, que existe desde 1570.
El concepto de los mercados navideños se ha extendido a otros países, como Estados Unidos y el Reino Unido, donde a menudo se les conoce como "mercados navideños alemanes". Algunos ejemplos son los de Chicago (desde 1995), Denver (1999), Birmingham (1997), Brístol (1998), Mánchester (1999) y Edimburgo (2000). El mercado navideño más grande fuera de Alemania y Austria es el "Frankfurt Christmas Market" en Birmingham, con unos 80 puestos de estilo tradicional alemán.
En los últimos años, se ha vuelto popular comprar bebidas calientes (sin alcohol para niños) en tazas especiales que conmemoran el mercado y el año de la visita. Muchas personas, tanto locales como turistas, coleccionan estas tazas como un recuerdo de su experiencia en el mercado navideño.
Galería de imágenes
-
Mercado navideño en Fráncfort del Meno.
-
Mercado navideño en Núremberg.
-
Mercado navideño en Erfurt.
Véase también
En inglés: Christmas market Facts for Kids