robot de la enciclopedia para niños

Crep para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Crepes dsc07085
Creps.
Archivo:Crêpe opened up
Una crep abierta con crema de leche y mermelada de fresa.

Una crep (también conocida como crepa o crepe) es un tipo de pan plano muy delgado, parecido a una tortilla, que se hace con harina de trigo. Su nombre viene del francés crêpe, que significa "crespo" o "rizado". Se prepara en forma de disco, de unos 16 centímetros de ancho, y se puede rellenar con ingredientes dulces o salados. Después de rellenarla, se suele doblar en forma de triángulo. Las creps son un plato muy versátil que se disfruta como comida principal o como postre.

¿Qué ingredientes lleva una crep?

Archivo:Crep de chocolates
Crep de chocolate.

Para hacer la masa de las creps se usan ingredientes básicos como harina (normalmente no muy fuerte), huevos, leche, mantequilla y un poco de sal. A veces se le añade azúcar o un poco de levadura química si se quieren más esponjosas. La masa se cocina en una sartén, extendiéndola bien para que quede fina, y se dora por ambos lados.

Existen dos tipos principales de creps:

  • Creps dulces: Se hacen con harina de trigo común.
  • Creps saladas: A menudo se preparan con harina de trigo sarraceno (también llamado alforfón). Esta harina es especial porque no contiene gluten, lo que las hace adecuadas para personas con celiaquía o sensibilidad al gluten.

Herramientas para hacer creps

Para cocinar creps, se necesita una sartén que sea lo más plana posible. También existen aparatos especiales llamados creperas que facilitan mucho la tarea. Antes de cocinar, la sartén se unta con un poco de aceite o mantequilla.

Además de la sartén, se suelen usar algunas herramientas específicas:

  • Un cucharón para medir y verter la cantidad justa de masa.
  • Un rastrillo (o espátula en forma de T) para extender la masa de manera uniforme por toda la sartén.
  • Una espátula larga y fina para despegar la crep y darle la vuelta con facilidad.

Un poco de historia de las creps

Las creps tienen su origen en la región de Bretaña, en el oeste de Francia. Allí se les conocía como krampouezh. Hoy en día, son un plato muy popular en toda Francia y se comen a diario. Son especialmente tradicionales durante la Fiesta de la Candelaria (el 2 de febrero), donde se suelen acompañar con sidra.

En Bretaña, se distinguen dos tipos de preparaciones similares:

  • Las crêpes: Hechas con trigo candeal, se usan generalmente para postres y rellenos dulces.
  • Las galettes: Hechas con trigo sarraceno, se usan más para rellenos salados.

Las creps también son muy conocidas en otras partes de Europa. En países como la República Checa, Serbia, Croacia, Austria, Bulgaria y Hungría, se les llama palačinka o palacsinta. En Alemania, se conocen como pfannkuchen, y en los Países Bajos, como pannenkoeken, que significa "tortas de sartén".

En España, las creps se disfrutan con nata montada, mermelada, azúcar, chocolate o embutidos como jamón y queso, siendo un desayuno o merienda común. En algunas regiones como Galicia, Asturias y Cantabria, son típicas de los carnavales y tienen nombres locales como filloas, freixós, fayuelos o frisuelos.

En América Latina, se les llama panqueques y son muy populares. En Chile y Argentina, es tradicional rellenarlos con dulce de leche y se comen como postre o en el desayuno. En Venezuela, también se les conoce como panquecas, al igual que a las tortitas.

Archivo:Loic1
Creps en un mercado de Berlín.

En Alemania, durante el otoño y el invierno, es común encontrar puestos de creps en los mercados. Allí se sirven tanto dulces (con crema de cacao, plátano, compota de manzana, azúcar glas o mermelada) como salados (por ejemplo, con salmón).

Otros platos similares

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Crêpe Facts for Kids

kids search engine
Crep para Niños. Enciclopedia Kiddle.