robot de la enciclopedia para niños

Pound cake para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Pound layer cake
Un pound cake en capas con mermelada de frambuesa y crema de limón, cubierto con glaseado de crema de mantequilla.

El Pound cake, también conocido como bizcocho en algunos lugares, es un tipo de pastel muy popular. Su nombre en inglés, pound cake, viene de la receta original. Tradicionalmente, se hacía con una libra (que es una medida de peso, como medio kilo) de cada uno de sus cuatro ingredientes principales: harina, huevos, mantequilla y azúcar.

Aunque las cantidades pueden variar hoy en día, la idea principal es usar el mismo peso para cada ingrediente. Por eso, en algunos lugares como México, también se le llama "pastel balanceado". Este delicioso pastel es conocido con diferentes nombres y tiene algunas variaciones en distintas partes del mundo, especialmente en América y Europa.

¿Cómo se prepara el Pound Cake?

El pound cake es un bizcocho tradicional que se distingue por su sencillez y el equilibrio de sus ingredientes. La receta básica incluye:

  • Harina: Es la base del pastel, dándole su estructura.
  • Huevos enteros: Ayudan a que el pastel suba y le dan una textura suave.
  • Mantequilla: Aporta un sabor rico y una textura húmeda.
  • Azúcar: Endulza el pastel y ayuda a que se dore.

Estos cuatro ingredientes se mezclan cuidadosamente para crear una masa densa pero esponjosa. A veces se le añaden otros sabores como vainilla o ralladura de limón para darle un toque especial.

El Pound Cake en diferentes países

Este pastel tiene muchas versiones y nombres según el lugar donde se prepare.

El Pound Cake en América

¿Cómo es el Pound Cake en Estados Unidos?

En el sur de Estados Unidos, el pound cake es muy popular y se prepara de forma similar a la receta original. Es un postre común en reuniones familiares y picnics. Los pound cakes de esta región suelen ser muy esponjosos y tienen mucho sabor a mantequilla, lo que les da una textura más firme. Una variación popular es usar nata agria en lugar de parte de la mantequilla, lo que le da un toque diferente.

¿Qué es el Panqué en México?

En México, este pastel se conoce como panqué. La receta mexicana es muy parecida a la tradicional estadounidense. Es común encontrar panqués con pasas o con nueces, que le añaden un sabor y una textura extra.

El Ponqué en Colombia y Venezuela

En Colombia, se le llama ponqué, una adaptación de la palabra inglesa. En Venezuela, también se le conoce como panqué o ponqué. Suele tener una forma rectangular y a menudo se le añaden pasas, frutas confitadas, chispas de chocolate o un toque de esencia de vainilla. Generalmente, no lleva cobertura y se vende en rebanadas individuales.

El Budín en Argentina

En Argentina, el pound cake se llama budín. Se vende en piezas de medio kilogramo y tiene una forma rectangular. Es una masa esponjosa que puede llevar frutas confitadas y pasas de uva, o ser de sabores como chocolate o vainilla. Los budines son muy populares durante las fiestas de fin de año, junto con el "Pan Dulce".

El Queque en Chile

En Chile, se le conoce como queque, que viene de la palabra inglesa cake. Su receta es muy similar a la que se usa en Venezuela.

El Pound Cake en Europa

El Pound Cake en Inglaterra

En Inglaterra, el pound cake es un nombre general para un pastel que a menudo incluye frutos secos como pasas de Corinto o sultanas. Su origen es el mismo que el del pastel estadounidense y las cantidades de ingredientes son muy parecidas. A veces, también puede llevar guindas al marrasquino.

El Quatre-quarts en Francia

En Francia, este pastel se llama quatre-quarts, que significa "cuatro cuartos". Esto se debe a que lleva los cuatro ingredientes básicos (harina, huevos, mantequilla y azúcar) en la misma proporción, es decir, un cuarto de cada uno. Sirve como base para muchos otros tipos de bizcochos, a los que se les pueden añadir o no otros ingredientes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pound cake Facts for Kids

kids search engine
Pound cake para Niños. Enciclopedia Kiddle.