robot de la enciclopedia para niños

Mellaria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mellaria
Ciudad
Mellaria ubicada en Península ibérica
Mellaria
Mellaria
Localización de Mellaria en Península ibérica
Coordenadas 36°05′23″N 5°46′54″O / 36.089795, -5.781601
Entidad Ciudad
 • País Imperio romano
 • Región Hispania
 • Provincia Bética
 • Conventus Gaditanus
Idioma oficial Latín
Habitantes Hispanorromanos
Correspondencia actual Tarifa (Cádiz, España)

Mellaria o Melaria era el nombre de una de las dos ciudades romanas antiguas que se llamaban así. Esta Mellaria en particular fue una ciudad costera del Imperio romano, ubicada en lo que hoy es la provincia de Cádiz en España. Se encontraba en la zona de Valdevaqueros, cerca del municipio de Tarifa. Varios escritores famosos de la antigüedad, como Plinio el Viejo, Estrabón, Pomponio Mela y Plutarco, la mencionaron en sus escritos.

¿Qué fue Mellaria?

Mellaria fue un asentamiento romano en la antigua provincia de la Bética. Se cree que estaba en el municipio de Tarifa o muy cerca de él. Era un lugar importante para la producción de pescado y salazones (pescado conservado en sal) en la zona de Valdevaqueros, en un sitio conocido como Casas de Porro.

En este antiguo asentamiento romano se han encontrado restos de una fábrica de salazones. Esta fábrica era muy importante en toda la región del Estrecho de Gibraltar. La población de Mellaria era pequeña y se ubicaba cerca de la Playa de Los Lances o en la propia Tarifa. Curiosamente, el nombre "Mellaria" significa "fábrica de miel", pero la producción de miel probablemente dejó de ser lo principal cuando las fábricas de salazones crecieron.

¿Dónde estaba Mellaria?

Archivo:Vista de Valdevaqueros
Valdevaqueros, posible localización de Mellaria

La ubicación exacta de Mellaria ha sido un tema de debate entre los historiadores.

La teoría de Ignacio López de Ayala

Ignacio López de Ayala, un historiador del siglo XVIII, sugirió en su libro Historia del Estrecho de Gibraltar que Mellaria es lo que hoy conocemos como Tarifa. Él apoyó su idea con pruebas arqueológicas, como monedas y cimientos antiguos encontrados en la zona.

Al principio, muchos historiadores no aceptaron su teoría. Esto se debía a que relacionaban Tarifa por error con otra ciudad romana llamada Iulia Traducta, que en realidad estaba en Algeciras. Sin embargo, gracias a un texto clásico que se descubrió más tarde, la idea de Ayala pudo ser confirmada.

Lo que decían los escritores romanos

Varios autores romanos antiguos dieron pistas sobre la ubicación de Mellaria.

Plinio el Naturalista y el Estrecho

El texto clásico que ayudó a confirmar la teoría de Ayala fue escrito por Plinio el Viejo, un naturalista y escritor romano del siglo I. Su gran obra, Historia Natural, es una fuente muy importante para conocer la Hispania romana.

En esta obra, Plinio describe el Estrecho de Gibraltar. Incluso menciona dos puntos geográficos importantes de las Columnas de Hércules: el vicus (un pequeño pueblo o asentamiento) de Mellaria en Hispania y el Promunturium Album (un cabo) en la costa africana. Plinio y otro escritor local de la antigua Tarifa, Turriano Gracil, mencionaron la poca distancia que separaba estos dos puntos. Esto nos hace pensar que Mellaria es Tarifa, ya que Tarifa es la ciudad más al sur de Hispania y está muy cerca de la costa africana. Esta descripción apoyó la teoría de Ayala.

Otros autores y sus pistas

Además de Plinio, otros autores clásicos también mencionaron a Mellaria y la ubicaron de forma similar a la teoría de Ayala:

  • Estrabón habló de una población llamada Menralia, situada entre los asentamientos de Carteia y la actual Baelo Claudia.
  • Plutarco se refirió a Mellaria al describir las actividades de un personaje llamado Sertorio. En su relato, destacó la importancia del puerto pesquero de Mellaria.
  • El geógrafo Claudio Ptolomeo también escribió sobre Mellaria, ubicándola entre Belo (que es Baelo Claudia) y Traducta (en la Bahía de Algeciras).

¿Dónde está Mellaria hoy?

Con toda la información disponible, las descripciones de los autores clásicos no nos dan una ubicación exacta para Mellaria. Lo que sí está claro es que Mellaria era un asentamiento entre Belo y Carteia, en la zona del Estrecho de Gibraltar.

Algunos investigadores creen que Mellaria estaba en Valdevaqueros, mientras que otros afirman que corresponde a la actual ciudad de Tarifa. Los historiadores locales de Tarifa consideran que su ciudad es la "heredera" del antiguo asentamiento de Mellaria. Aún hay dudas sobre su ubicación precisa, pero parece que Turriano Gracil acertó con sus escritos sobre la localización de Tarifa, su lugar de nacimiento. Para conocer la verdadera ubicación de Mellaria, tendremos que esperar a que se realicen más investigaciones arqueológicas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mellaria Facts for Kids

kids search engine
Mellaria para Niños. Enciclopedia Kiddle.