Margarita de Austria (1567-1633) para niños
Datos para niños Margarita de Austria |
||
---|---|---|
Archiduquesa de Austria | ||
![]() Retrato de Margarita de Austria por Andrés López Polanco (Museo de Historia del Arte de Viena).
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de enero de 1567![]() |
|
Fallecimiento | 5 de julio de 1633 Monasterio de las Descalzas Reales, Madrid, España |
|
Familia | ||
Casa real | Habsburgo | |
Padre | Maximiliano II de Habsburgo | |
Madre | María de Austria y Portugal | |
Margarita de Austria (en alemán, Margaretha von Österreich) fue una archiduquesa de Austria. Nació el 25 de enero de 1567 en Wiener Neustadt, que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Fue miembro de la importante Casa de Habsburgo.
Margarita era hija del emperador Maximiliano II de Habsburgo y de su esposa, María de Austria y Portugal. Falleció el 5 de julio de 1633 en el Monasterio de las Descalzas Reales en Madrid, España.
Contenido
¿Quién fue Margarita de Austria?
Margarita de Austria fue una princesa de la poderosa familia Habsburgo. Nació como la decimoquinta de dieciséis hijos de sus padres, aunque solo nueve de ellos llegaron a la edad adulta. Desde muy pequeña, su madre, la emperatriz María, la educó con una fuerte fe católica.
La vida de Margarita en España
En el año 1582, la emperatriz María decidió regresar a su país natal, España, para vivir allí de forma permanente. Llevó consigo a su hija Margarita. Una vez en España, Margarita decidió dedicar su vida a la religión.
Margarita se convierte en monja
Margarita se hizo monja de la orden de las Clarisas en el Monasterio de Santa Clara de las Descalzas Reales en Madrid. Allí adoptó el nombre de Margarita de la Cruz. Se dice que rechazó casarse con su tío, el rey Felipe II de España, porque prefería dedicar su vida a Dios.
El legado de Margarita en el convento
Margarita de Austria vivió en el convento hasta su fallecimiento a los sesenta y seis años. Durante su vida allí, pidió a su sobrino, el rey Felipe III, que permitiera que otras jóvenes de su familia se unieran al convento para recibir educación y seguir una vida religiosa.
Familiares en el convento
Así, su sobrina-nieta, Catalina de Este, llegó al convento, aunque lamentablemente falleció joven. También su sobrina, Ana Dorotea, hija de Rodolfo II, se unió al convento en 1621. Ana Dorotea se hizo monja con el nombre de sor Ana Dorotea de la Concepción. Gracias a ella, otras parientes de la Casa de Austria, como Mariana y Margarita de Austria, también vivieron y se educaron en el mismo convento.
Fallecimiento y recuerdo
Margarita de Austria falleció en el convento la tarde del 5 de julio de 1633. Fue enterrada al día siguiente en el mismo lugar, justo debajo de donde descansaba su madre. Años más tarde, una pariente lejana, Margarita de Austria, también se hizo monja en el mismo convento y tomó el nombre de sor Margarita de la Cruz en honor a su tía.