robot de la enciclopedia para niños

Mauricio Pinilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mauricio Pinilla
Universidad de Chile - Deportes Antofagasta, 2018-03-04 - Mauricio Pinilla - 03 (cropped).jpg
Pinilla jugando por la "U" en 2018.
Datos personales
Nombre completo Mauricio Ricardo Pinilla Ferrera
Apodo(s) Pinigol
Nacimiento Santiago, Chile
4 de febrero de 1984
Nacionalidad(es) Chilena
Altura 1,88 m (6 2)
Peso 83 kg (183 lb)
Pareja Gisella Gallardo (matr. 2009; div. 2022)
Carrera deportiva
Debut deportivo 2002
(Universidad de Chile)
Posición Delantero
Goles en clubes 139 (381 PJ)
Retirada deportiva 2021
(Coquimbo Unido)
Club profesional
Deporte Fútbol
Selección nacional
Selección ChileBandera de Chile Chile
Debut 30 de marzo de 2003
Dorsal(es)
  • 9
  • 22
Part. (goles) 45 (8)
Trayectoria
Ver lista
Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo.

Mauricio Ricardo Pinilla Ferrera (nacido en Santiago, Chile, el 4 de febrero de 1984) es un exfutbolista profesional y actual comentarista deportivo chileno. Jugó para la selección de Chile desde 2003 hasta 2017. Con ella, ganó la Copa América en 2015 y la Copa América Centenario en 2016. Desde marzo de 2021, trabaja como comentarista en ESPN y presentador en Televisión Nacional de Chile (TVN).

Trayectoria de Mauricio Pinilla en el Fútbol

Inicios en Chile y Primeros Pasos en Europa (2002-2004)

Mauricio Pinilla comenzó su carrera en las divisiones menores de la Universidad de Chile. Debutó en el primer equipo en 2002, cuando tenía 18 años. En esa temporada, marcó 10 goles en 25 partidos, mostrando su gran talento. Fue el máximo goleador de su equipo en el Torneo de Apertura 2003 con 10 goles en 14 encuentros.

En julio de 2003, el Inter de Milán de Italia lo compró por 2.8 millones de dólares. Firmó un contrato por cinco años. Sin embargo, fue cedido rápidamente al Chievo Verona para la temporada 2002-03. Allí, jugó solo 6 partidos de liga y 2 de copa, sin anotar goles. Su debut en la Serie A fue el 30 de agosto de 2003.

En enero de 2004, el Inter lo cedió de nuevo, esta vez al Celta de Vigo en España. Jugó 6 partidos en LaLiga española. Marcó sus primeros goles en Europa en la Copa del Rey, anotando dos goles contra el Deportivo Alavés. También debutó en la Champions League el 24 de febrero contra el Arsenal.

Etapa en Sporting de Lisboa (2004-2005)

En julio de 2004, el Sporting de Lisboa de Portugal compró el 50% de su pase. En este equipo, se encontró con otro chileno, Rodrigo Tello.

En la temporada 2004-05, jugó 16 partidos y anotó 5 goles en la liga. También participó en la Copa de la UEFA, donde su equipo llegó a la final. El 1 de mayo de 2005, marcó tres goles (un hat-trick) contra el Sporting Braga. En las semifinales de la Copa de la UEFA, anotó un gol decisivo contra el AZ Alkmaar.

Para la temporada 2005-06, jugó menos partidos. Marcó un gol en la ronda de clasificación de la Champions League contra el Udinese.

Paso por Racing de Santander (2006)

Después de anotar 7 goles en 28 partidos con el Sporting, en enero de 2006 fue cedido al Racing de Santander en España. Allí, marcó un gol en 13 partidos de liga. Su único gol fue de penal contra el Deportivo Alavés.

Experiencia en Escocia y Regreso a Chile (2006-2008)

Al final de la temporada, fue vendido al club escocés Heart of Midlothian. En este equipo, jugó 3 partidos y marcó 2 goles en la liga escocesa. Sin embargo, sufrió varias lesiones que limitaron su tiempo de juego.

En febrero de 2007, regresó a préstamo a la Universidad de Chile. En esta etapa, jugó solo 4 partidos y marcó 2 goles. Fue separado del equipo por problemas de disciplina.

Al volver al Heart of Midlothian para la temporada 2007-08, sufrió otra lesión en la muñeca. Esto lo mantuvo fuera de las canchas por varias semanas. En enero de 2008, una nueva lesión lo dejó fuera por el resto de la temporada. Finalmente, dejó el club en julio de 2008.

Breve Paso por Vasco da Gama (2008)

El 17 de septiembre de 2008, Mauricio Pinilla llegó a Brasil para jugar con el Vasco da Gama. Jugó su primer partido en una derrota contra el Clube de Regatas do Flamengo. Las lesiones lo afectaron nuevamente, y solo pudo jugar 3 partidos sin anotar. En enero de 2009, terminó su contrato con el club.

Aventura en Chipre con Apollon Limassol (2009)

El 2 de febrero de 2009, se unió al Apollon Limassol de Chipre. Anotó un gol en su debut, lo que generó esperanzas de un buen regreso. Sin embargo, las lesiones y su rendimiento irregular hicieron que el club no le renovara el contrato. Jugó 5 partidos y marcó 2 goles.

Resurgimiento en Grosseto (2009-2010)

El 27 de julio de 2009, Pinilla llegó a Italia para unirse al US Grosseto de la Serie B. Allí, tuvo una temporada destacada, marcando 24 goles en 24 partidos. Estableció un récord al anotar en 12 partidos consecutivos, superando la marca de Gabriel Batistuta. Terminó la temporada 2009-10 como el segundo máximo goleador de la Serie B.

A pesar de sufrir dos lesiones durante la temporada, sus buenas actuaciones llamaron la atención de varios clubes de primera división. El 6 de marzo de 2010, Pinilla y su compatriota Nicolás Córdova mostraron una pancarta que decía "Forza Chile" en apoyo a su país tras el terremoto del 27 de febrero.

Éxito en Palermo (2010-2012)

El 11 de junio de 2010, fue transferido al US Palermo de la Serie A por 3 millones de euros. Se convirtió en el primer futbolista chileno en jugar para el Palermo.

Temporada 2010-11

Debutó en la UEFA Europa League contra el NK Maribor. El 29 de agosto, volvió a jugar en la primera división italiana después de siete años. Marcó su primer gol con el Palermo el 26 de septiembre contra el Lecce. También anotó su primer gol en torneos continentales con el Palermo en la fase de grupos de la Europa League contra el Sparta Praga.

En diciembre de 2010, sufrió una fractura en el pie izquierdo y tuvo que ser operado. Regresó a las canchas en febrero de 2011. Terminó la temporada 2010-11 con 31 partidos y 9 goles.

Temporada 2011-12

El 11 de septiembre de 2011, marcó un gol contra su ex club, el Inter de Milán. Durante la temporada 2011-12, sus lesiones lo llevaron al banquillo. En enero de 2012, fue cedido al Cagliari.

Consolidación en Cagliari (2012-2014)

El 25 de enero de 2012, Pinilla fue cedido al Cagliari. Debutó cuatro días después contra el AC Milan. Su primer gol lo anotó en el siguiente partido, donde el Cagliari venció a la Roma. El 11 de febrero, marcó contra su antiguo equipo, el Palermo. El 18 de marzo, logró su segundo triplete en su carrera, anotando tres goles contra el Cesena. Terminó la temporada con 14 partidos y 8 goles.

El 2 de julio de 2012, el Cagliari lo compró por 3.2 millones de euros. En la temporada 2012-13, marcó 7 goles en 23 partidos. En la temporada 2013-14, las lesiones y algunas expulsiones afectaron su rendimiento. Sin embargo, fue el máximo goleador del equipo con 7 goles en 26 partidos.

En total, en su tiempo en el Cagliari, marcó 25 goles en 67 partidos.

Paso por Genoa CFC (2014)

El 7 de agosto de 2014, después de jugar el Mundial de Brasil, Pinilla fichó por el Genoa por dos millones de euros. Debutó el 24 de agosto en la Copa Italia 2014-15, anotando un gol de penal. En su debut en liga, el 31 de agosto, marcó contra el Napoli. Anotó 4 goles en 14 partidos durante los seis meses que estuvo en el club.

Experiencia en Atalanta (2015-2016)

El 8 de enero de 2015, fue cedido al Atalanta. Debutó el 11 de enero. El 1 de febrero, marcó su primer gol con el equipo contra el Cagliari. El 22 de marzo, se convirtió en el máximo goleador chileno en la Serie A, superando a Marcelo Salas. El 4 de abril, anotó un gol espectacular de "tijera". Terminó la temporada con 6 goles en 14 partidos, ayudando a su equipo a evitar el descenso.

En la temporada siguiente, las lesiones limitaron su rendimiento, pero aun así marcó 5 goles en 20 partidos de liga. En la temporada 2016-17, jugó solo 4 partidos debido a diferencias con su entrenador.

Segundo Regreso a Genoa (2017)

El 5 de enero de 2017, regresó al Genoa CFC. Su redebut fue el 8 de enero. Marcó su único gol de la temporada el 18 de enero en la Copa Italia contra la Lazio. En este segundo período, jugó 12 partidos de liga sin anotar.

Tercer Periodo en la Universidad de Chile (2017-2018)

Archivo:Universidad de Chile - Colo-Colo, 2018-04-15 - Mauricio Pinilla - 03
Mauricio Pinilla durante el Clásico del fútbol chileno (2018).

Con 33 años, Mauricio Pinilla regresó a la Universidad de Chile en julio de 2017.

Temporada 2017

Fue presentado el 25 de julio de 2017. Debutó el 4 de agosto en el Transición 2017. Marcó su primer gol en su regreso en la derrota contra Colo-Colo en el superclásico. Anotó dos goles en la Copa Chile 2017 contra Audax Italiano.

También marcó dos goles contra O'Higgins y Everton. El 22 de octubre, anotó otro doblete contra Palestino. Sufrió una lesión en la final de la Copa Chile 2017, lo que lo dejó fuera de los últimos partidos de la temporada.

Temporada 2018

En la Primera División de Chile 2018, Pinilla marcó en las primeras tres fechas. El 15 de abril, anotó en el superclásico 183 contra Colo-Colo. El 13 de mayo, marcó un gol de chilena en el clásico universitario contra Universidad Católica.

Participó en la Copa Libertadores 2018, donde su equipo fue eliminado en la fase de grupos. Marcó goles en la Copa Chile 2018 contra Deportes La Serena y Deportes Colchagua.

Salida de Universidad de Chile (2018)

En julio de 2018, se anunció que Pinilla firmaría con el Colón de Santa Fe en Argentina. Sin embargo, cambió de opinión y decidió quedarse en Chile. Esto llevó a que el presidente de Universidad de Chile anunciara su salida del club.

Tuvo una situación legal con su antiguo club, lo que le impidió fichar por otros equipos.

Coquimbo Unido (2019-2021)

El 18 de enero de 2019, Coquimbo Unido, un equipo recién ascendido, anunció a Pinilla como refuerzo para la temporada 2019.

Retiro del Fútbol

Después de una temporada irregular en 2020, Coquimbo Unido descendió de categoría. Mauricio Pinilla decidió terminar su contrato antes de tiempo en febrero de 2021 y se retiró del fútbol profesional a los 37 años debido a una lesión crónica en la rodilla derecha. Desde marzo de 2021, trabaja como comentarista deportivo en ESPN y en Televisión Nacional de Chile.

Carrera con la Selección Nacional

Selecciones Juveniles

Mauricio Pinilla fue parte de la selección sub-17 que jugó el Sudamericano de Perú 2001. En ese torneo, marcó 5 goles en 3 partidos, incluyendo 3 goles contra Paraguay.

En enero de 2003, fue convocado para el Sudamericano Sub-20 de Uruguay 2003. Anotó 1 gol en 3 partidos.

Participaciones en Sudamericanos Juveniles

Sudamericano Sede Resultado Partidos Goles
Sudamericano Sub-17 2001 Bandera de Perú Perú Primera Fase 3 5
Sudamericano Sub-20 2003 Bandera de Uruguay Uruguay Primera Fase 3 1

Selección Absoluta

Pinilla debutó con la selección adulta de Chile el 30 de marzo de 2003 en un partido amistoso contra Perú. Entró al minuto 60 y marcó su primer gol de cabeza, ayudando a la victoria 2-0.

Fue convocado para las Clasificatorias al Mundial de Alemania 2006. Marcó un gol contra Perú y otro contra Venezuela. En total, jugó 12 partidos y anotó 3 goles en esas clasificatorias.

Después de 2006, Pinilla no fue convocado por casi 4 años debido a lesiones y problemas fuera de la cancha. En agosto de 2010, su buen rendimiento en Italia lo llevó a ser considerado nuevamente, pero las lesiones le impidieron regresar.

Su regreso oficial a la selección fue el 7 de octubre de 2011 en un partido de Clasificatorias al Mundial de Brasil 2014 contra Argentina. En 2013, ayudó a Chile a clasificar al Mundial de Brasil 2014.

En el Mundial de Brasil 2014, Pinilla jugó 3 partidos como suplente. En los octavos de final contra Brasil, su disparo se estrelló en el travesaño en el último minuto del tiempo extra. Luego, falló su penal en la tanda que eliminó a Chile.

Al año siguiente, fue parte del equipo que ganó la Copa América 2015 en Chile, el primer título oficial de la selección. También ganó la Copa América Centenario en 2016, donde Chile venció nuevamente a Argentina en penales.

El 29 de marzo de 2016, marcó dos goles en la victoria 4-1 sobre Venezuela en las Clasificatorias a Rusia 2018. En total, jugó 5 partidos y anotó 2 goles en esas clasificatorias.

Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo

Eliminatorias País Resultado Posición Partidos Goles Asis.
Eliminatorias Alemania 2006 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Eliminado 7.º lugar 12 3 2
Eliminatorias Brasil 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Clasificado 3° lugar 3 0 0
Eliminatorias Rusia 2018 RusiaFlag of Russia.svg Rusia Eliminado 6.º lugar 5 2 0
Total en procesos clasificatorios 20 5 2

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ Goles
Copa Mundial 2014 Bandera de Brasil Brasil Octavos de final 3 0

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado Partidos Goles Asis.
Copa América 2015 Bandera de Chile Chile Campeón 2 0 0
Copa América Centenario Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Campeón 2 0 1
Total en Copas América 4 0 1

Galería de imágenes

kids search engine
Mauricio Pinilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.