Control de Nintendo 64 para niños
Datos para niños Control de Nintendo 64 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información | |||||
Tipo | Gamepad | ||||
Generación | Quinta generación | ||||
Desarrollador | Nintendo | ||||
Fabricante | Nintendo R&D3 | ||||
Fecha de lanzamiento | |||||
Datos técnicos | |||||
Conectividad |
Accesorios: Controller Pak Rumble Pak Transfer Pak |
||||
Métodos de entrada |
|
||||
Cronología | |||||
|
|||||
El Control de Nintendo 64 (también conocido como Nintendo 64 Controller) es el mando principal de la consola Nintendo 64. Fue creado y lanzado por Nintendo el 23 de junio de 1996 en Japón. Luego llegó a Norteamérica a finales de 1996 y a Europa el 1 de marzo de 1997.
Este control es el sucesor del mando de Super Nintendo. Tiene una forma única de "M" y cuenta con 11 botones. También incluye un "Control Stick" analógico y una cruceta (D-Pad).
Contenido
Diseño del Control de Nintendo 64

El control de Nintendo 64 fue diseñado por el equipo de Nintendo R&D3. Su objetivo era crear ideas nuevas y diferentes para los controles de consolas.
Cómo se creó el diseño
Para diseñar el mando, se hicieron modelos de arcilla. También se realizaron muchas pruebas con grupos de personas. Esto ayudó a perfeccionar el diseño antes y durante su creación.
El diseño final del mando de Nintendo 64 se definió junto con la forma de jugar de Shigeru Miyamoto. Él es un famoso diseñador de juegos de Nintendo. Su trabajo en el juego Super Mario 64 influyó mucho en cómo se movía el personaje con el control. El "Control Stick" central fue clave para los movimientos de Mario.
Características del Control de Nintendo 64
El mando de Nintendo 64 se destacó por varias características. Su forma de tres puntas permitía a los jugadores sostenerlo de diferentes maneras. Esto dependía del juego que estuvieran jugando.
- Control Stick Analógico: Fue una de las grandes novedades. Permitía movimientos más precisos y fluidos en los juegos 3D.
- Botones C: Estos cuatro botones amarillos se usaban principalmente para controlar la cámara en los juegos.
- Botón Z: Ubicado en la parte inferior central, era un gatillo que se presionaba con el dedo índice.
- Puerto de Expansión: En la parte trasera, se podían conectar accesorios. Algunos de ellos eran el Rumble Pak para sentir vibraciones o el Controller Pak para guardar partidas.
Véase también
En inglés: Nintendo 64 controller Facts for Kids