robot de la enciclopedia para niños

Cayo César para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cayo César
Gaius Caesar (20 v. Chr. – 4 n. Chr..jpg
Cayo César fue hijo de Marco Agripa y Julia la Mayor. Adoptado por Augusto, los planes de este de hacerlo su heredero se frustraron con la prematura muerte del joven. Busto del Museo Estatal de Baden, Kalsruhe.
Información personal
Nacimiento 20 a. C.
Fallecimiento 21 de febrero del 4
Limira, Licia
Sepultura Mausoleo de Augusto
Familia
Dinastía Julio-Claudia
Padre Marco Vipsanio Agripa
Augusto (adoptivo)
Madre Julia la Mayor

Cayo César (nacido en el 20 a.C. y fallecido el 21 de febrero del 4 d.C. en Limira, Licia) fue una figura importante en la Antigua Roma. Perteneció a la dinastía Julio-Claudia tanto por su nacimiento como por su adopción.

Como nieto e hijo adoptivo del emperador Augusto, Cayo César recibió muchos honores y privilegios durante su vida. Incluso llegó a ser cónsul antes de la edad normal para este cargo. Augusto le encargó resolver un problema en Armenia, que había surgido por las acciones del rey parto Fraataces. Cayo logró un acuerdo, pero la situación en Armenia se complicó de nuevo. Durante los combates, Cayo sufrió una herida que no sanó bien y que, lamentablemente, le causó la muerte poco después.

Biografía de Cayo César

Primeros años y adopción

Cayo César nació en el año 20 a.C. Fue el primer hijo de Marco Agripa y Julia la Mayor. En el año 17 a.C., su abuelo Augusto lo adoptó junto a su hermano menor, Lucio César. Augusto tenía la clara intención de que ambos fueran sus herederos.

Cuando tenía siete años, Cayo participó en unos juegos troyanos, que eran competiciones a caballo para jóvenes de familias importantes. Poco después, durante una obra de teatro, el público lo aplaudió con entusiasmo. Tiberio, quien dirigía la obra, lo premió permitiéndole sentarse junto a Augusto, en lugar de en su asiento habitual. El padre biológico de Cayo, Marco Agripa, falleció en el año 12 a.C.

Honores y responsabilidades tempranas

Augusto llevó a Cayo consigo a la Galia para que ganara experiencia militar mientras supervisaba una campaña. En el año 7 a.C., Cayo presidió las celebraciones por el regreso de Augusto. Al año siguiente, Augusto se presentó al consulado para marcar la mayoría de edad de Cayo.

El pueblo también eligió a Cayo como cónsul, pero Augusto no permitió que asumiera el cargo de inmediato. Sin embargo, aceptó que fuera nombrado cónsul para el año 1 a.C. Además, Cayo recibió un cargo religioso, se le permitió asistir a las reuniones del Senado y sentarse en los lugares reservados para los senadores en eventos públicos. También se le otorgó el título de princeps iuventutis (príncipe de la juventud) en el año 5 a.C. En el año 2 a.C., Cayo presidió los juegos que inauguraron el templo de Marte Vengador y el nuevo foro de Augusto, y participó en otros juegos troyanos con sus hermanos.

Misión en Armenia y fallecimiento

Archivo:Caius César Rome 2 augGP2014
Busto de Cayo César en mármol de Paros. Colección de la Fondazione Sorgente Group.

Cuando el rey parto Fraates IV falleció, su sucesor, Fraataces, comenzó a interferir en los asuntos de Armenia, un reino que era neutral. Augusto envió a Cayo para que se encargara de la situación. Cayo tenía autoridad militar y estaba acompañado por asesores, como Marco Lolio.

Cayo estableció su campamento en la isla de Samos. Tiberio, que estaba en Rodas, lo visitó, pero la relación entre ellos fue fría. Durante su estancia en el este, Cayo visitó Siria y Arabia. Se comportó como un general y también como un viajero, y asumió su cargo de cónsul desde allí en el año 1 d.C.

En el año 2 d.C., Cayo se reunió con Fraataces en una isla del Éufrates. Acordaron que Armenia estaría bajo la influencia de Roma y que el Éufrates sería el límite entre ambos imperios. Durante la reunión, Fraataces le informó a Cayo que Lolio había estado aceptando regalos de los partos. Cayo dejó de confiar en Lolio, quien falleció poco después.

La muerte del rey de Armenia causó problemas, y un grupo que se oponía a los romanos se rebeló. Cayo tuvo que participar en combates. Durante el asedio a la ciudad de Artagira, se acercó a hablar con el gobernador, Addon. Mientras leía las peticiones, fue atacado y herido. Aunque sobrevivió, la herida no sanó bien. Cayo expresó su deseo de retirarse de la vida pública y quedarse en Siria, quizás porque había perdido la confianza en sí mismo. Augusto le pidió que regresara a Roma. Cayo renunció a sus responsabilidades y comenzó el viaje de vuelta.

Falleció el 21 de febrero del año 4 d.C. en Limira, Licia, a causa de las heridas que no se curaron bien. Tenía 23 años. Su cuerpo fue llevado a Roma por importantes figuras militares y líderes de cada ciudad por la que pasaba el cortejo. Fue enterrado en el Mausoleo de Augusto. Cayo estaba prometido con Livila, hija de Druso el Mayor y Antonia la Menor.

Educación y reconocimiento

Cayo fue educado por su abuelo y padre adoptivo, Augusto, quien lo llamaba cariñosamente "burrito". Augusto lo protegía mucho. Cuando acompañaba a Augusto en sus viajes, Cayo cabalgaba delante o a su lado.

Al parecer, estar rodeado de lujos y en una posición tan importante hizo que Cayo fuera un joven un poco arrogante. Muchas personas en Roma, ya sea sinceramente o para obtener favores, lo elogiaban o buscaban su apoyo político.

A pesar de esto, Cayo y su hermano Lucio eran muy queridos por el pueblo. Un centurión de Acerras construyó un altar en su honor, y la ciudad de Sardes les rindió homenajes. Después de su muerte, la colonia de Pisa levantó un gran monumento para honrarlos. Años más tarde, Augusto, en su testamento, lamentó profundamente la pérdida de Cayo y su hermano, considerándola un destino muy triste.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaius Caesar Facts for Kids

kids search engine
Cayo César para Niños. Enciclopedia Kiddle.