robot de la enciclopedia para niños

Pretor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños

Praetor
Cornelii-scipiois-vatikan-f.JPG
Ámbito Antigua Roma
Titular de pretura
Creación 366 a. C.
Supresión siglo V

Un pretor (del latín, praetor) era un cargo muy importante en el gobierno de la Antigua Roma. Podía ser un líder militar o un funcionario elegido que realizaba varias tareas. Las funciones de este cargo, llamado pretura, se describían con palabras como praetoria potestas (poder pretoriano) o praetorium ius (derecho pretoriano). El término praetorium también se usaba para el lugar donde el pretor ejercía su autoridad, como un campamento militar o un tribunal.

¿Qué era un Pretor en la Antigua Roma?

En la Antigua Roma, el pretor era un magistrado cuya posición estaba justo por debajo de la de un cónsul. Al principio de la República romana, la palabra "pretor" se usaba para referirse a los cónsules, porque ellos dirigían los ejércitos.

El Pretor como Magistrado

En el año 366 a.C., se creó un nuevo cargo en Roma con el título específico de "pretor". Su tarea principal era administrar justicia, especialmente en la primera parte de los juicios. También podían emitir órdenes especiales y realizar otras funciones legales. Además, tenían el derecho de publicar edictos, que eran como leyes o normas.

Funciones Principales del Pretor

Las funciones de un pretor incluían convocar al Senado y a las asambleas del pueblo. También podían promulgar leyes, gobernar provincias y comandar ejércitos. Este cargo, la pretura, fue establecido por las Leyes Sextias y Licinas en el año 367 a.C.

¿Cómo cambió el número de Pretores?

Desde su creación hasta el año 241 a.C., solo había un pretor en Roma, encargado de organizar los procesos judiciales. En ese año, se creó otro pretor para proteger a los extranjeros. A medida que Roma conquistaba más territorios, el número de pretores fue aumentando. Aunque había varios pretores, no todos tenían las mismas responsabilidades; estas se asignaban por sorteo. Los pretores tenían un gran poder, llamado imperium, y el derecho a consultar los auspicios (señales divinas).

Pretores: ¿Quiénes podían serlo?

Al principio, el cargo de pretor estaba abierto tanto a los patricios (familias nobles) como a los plebeyos (gente común). Sin embargo, los plebeyos no llegaron a ocupar la pretura hasta el año 337 a.C.

La Importancia del Cargo de Pretor

La pretura era un cargo militar y civil muy importante, solo superado por el de cónsul entre los cargos regulares. Fue una de las instituciones políticas romanas más duraderas, existiendo desde mediados del siglo IV a.C. hasta el final del Imperio.

El Poder del Pretor: Imperium

El pretor poseía el imperium, que era la autoridad real para asuntos civiles y militares. Este poder era similar al de los cónsules y los dictadores, aunque un poco menor. Gracias a esto, los pretores podían realizar casi todas las actividades de un cónsul, a menos que un cónsul se lo impidiera.

Cuando los cónsules estaban fuera de la ciudad, el imperium de los pretores les daba responsabilidades importantes. El pretor urbano era el principal magistrado de Roma en ausencia de los cónsules y, por lo tanto, presidía el Senado. El pretor urbano y el pretor peregrino (para el siglo II a.C.) estaban a cargo de todo el sistema legal romano. Los pretores también se encargaron de los tribunales penales permanentes a medida que se establecían. Todos los pretores podían ser comandantes militares y a menudo eran enviados a gobernar las provincias romanas. Con el tiempo, la pretura se convirtió en el puesto más alto al que la mayoría de las personas podían aspirar en su carrera pública.

Historia del Título de Pretor

El estatus del pretor al principio de la República no está del todo claro. El historiador Livio dice que la pretura fue creada por las Leyes Sextianas-Licinianas en el 367 a.C. Sin embargo, Livio y otros romanos de la República tardía sabían que los principales magistrados antes se llamaban "pretores". Por ejemplo, Festo menciona a "los pretores, que ahora son cónsules".

Cambios en la República Romana

La forma de la República cambió mucho a lo largo de su historia. Las descripciones de cómo se desarrolló la República en el Imperio temprano a veces mezclan el pasado con las prácticas de su propio tiempo. En los primeros tiempos de la República, "pretor" pudo haber significado simplemente "líder" en un sentido básico, derivado de palabras que significan "proceder" o "ser preeminente". Estos primeros pretores podrían haber sido líderes de clanes que dirigían ejércitos privados.

Estos líderes militares iniciales se convirtieron en un grupo de magistrados fijos elegidos por el pueblo, con un claro control del estado sobre las actividades militares. Esto también fue ayudado por el uso de mediadores para resolver disputas y sacerdotes para controlar las declaraciones de guerra. Las reformas del año 449 a.C. también pudieron haber exigido que todos los comandantes militares fueran confirmados por una asamblea popular.

El Surgimiento de la Pretura Clásica

El surgimiento de la pretura como la conocemos hoy fue un proceso largo que comenzó en el 367 a.C. con las Rogaciones Sextianas-Licinianas. Estas leyes dieron al pueblo romano más poder para elegir a sus líderes militares. Aunque Livio dice que estas leyes crearon la pretura para liberar a los cónsules de sus tareas judiciales, muchos historiadores modernos no aceptan esta descripción tal cual.

Además, una pretura sin un "colegio" (un grupo de varios magistrados), como sugiere Livio, sería muy inusual para la práctica romana, donde todos los cargos regulares se creaban en grupos de al menos dos.

Los expertos creen cada vez más que las rogaciones establecieron un grupo de tres pretores. Dos de ellos se convirtieron en los cónsules históricos. Al principio, la pretura clásica no se consideraba inferior a los cónsules. Era común que los hombres ocuparan la pretura después de haber sido cónsules, simplemente para mantener su poder militar por un segundo año.

Livio cuenta que hasta el año 337 a.C., el pretor solo se elegía entre los patricios. En ese año, los plebeyos también pudieron ser elegidos para la pretura, y uno de ellos, Quinto Publilio Filón, obtuvo el cargo.

Distinción entre Cónsules y Pretores

Solo 125 años después de la elección de los tres líderes militares, surgió una clara diferencia entre los cónsules y los pretores. Esto se debió a la práctica romana de mantener a un comandante en la ciudad o cerca de ella para defensa y administración civil. La gloria y el prestigio que ganaron los pretores al luchar en guerras extranjeras, y luego en Italia, llevaron a que el cargo de cónsul tuviera más prestigio. Solo en el año 180 a.C., con la aprobación de la lex Villia annalis, se prohibió ser pretor después de haber sido cónsul. Incluso después de que el consulado se volviera más prestigioso, el poder del pretor no era legalmente distinto (o inferior) al poder consular hasta el final de la República.

A partir del año 241 a.C., los pretores comenzaron a ser "prorrogados". Esto permitía a antiguos pretores actuar en lugar de un pretor (es decir, pro praetore) con el poder de "comandar la guerra en su provincia asignada", sin otras preocupaciones. La prórroga, en la práctica, daba a ciertas personas un poder legal para actuar en lugar de los magistrados normales. Esto les permitía continuar con su tarea asignada o provincia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Praetor Facts for Kids

kids search engine
Pretor para Niños. Enciclopedia Kiddle.