Lord Voldemort para niños
Datos para niños Lord Voldemort(Tom Marvolo Riddle) |
||
---|---|---|
Personaje de Harry Potter | ||
![]() |
||
Primera aparición | Harry Potter y la piedra filosofal | |
Última aparición | Harry Potter y las reliquias de la Muerte | |
Creado por | J. K. Rowling | |
Interpretado por | Ralph Fiennes, como lord Voldemort resucitado desde HP4 hasta HP7 - Parte 2 Frank Dillane, lord Voldemort con quince años en HP6 Hero Fiennes-Tiffin, lord Voldemort con once años en HP6 Christian Coulson, lord Voldemort con dieciséis años en HP2 Richard Bremmer, lord Voldemort en su apogeo y ataque a los Potter en HP1 Ian Hart, como lord Voldemort en la cabeza del profesor Quirinus Quirrell en HP1 |
|
Doblador en España | José Antonio Ceínos Lorenzo Beteta José Luis Angulo |
|
Escuela | Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería | |
Casa | Slytherin | |
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Tom Marvolo/Sorvolo Ryddle (Lord Voldemort) | |
Alias | “El-que-no-debe-ser-nombrado” “Lord Voldemort” “El Señor Oscuro” “Heredero de Slytherin” |
|
Nacimiento | 31 de Diciembre de 1926 Orfanato de Wool Londres, ![]() |
|
Fallecimiento | 2 de Mayo de 1998 Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería ![]() |
|
Nacionalidad | Reino Unido | |
Residencia | Mansión Malfoy Wiltshire Mansión Riddle Little Hangleton Inglaterra |
|
Sexo | masculino | |
Color de ojos | rojo y azul | |
Familia y relaciones | ||
Familia | Antigua familia Slytherin, Antigua familia Peverell, Familia Riddle. | |
Pareja(s) | Bellatrix Lestrange | |
Hijos | Delphini Riddle | |
Información profesional | ||
Ocupación | Mago oscuro, líder de los Mortífagos | |
Enemigos | Harry James Potter. Albus Percival Wulfric Brian Dumbledore. Orden del Fénix. | |
Afiliaciones actuales | Antigua Casa Slytherin Caballeros de Walpurgis Mortífagos |
|
Estatus de Sangre | Mestizo | |
Lord Voldemort es un personaje ficticio y el principal villano de la serie de novelas Harry Potter. Fue creado por la escritora británica J. K. Rowling y es el archienemigo de Harry Potter.
El nombre de nacimiento de Lord Voldemort es Tom Marvolo Riddle. Él mismo creó un anagrama con este nombre para formar "I am Lord Voldemort" (que significa "Yo soy Lord Voldemort"). La palabra "Vol-de-mort" en francés significa "Vuelo de la Muerte", lo que se relaciona con su gran temor a perder la vida. Nació en el Orfanato de Wool, en Londres, el 31 de diciembre de 1926. Creció en un Londres afectado por la posguerra, lo que le hizo temer mucho a la muerte. Lord Voldemort fue derrotado en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, en las tierras altas de Escocia, el 2 de mayo de 1998, por su enemigo, Harry James Potter.
En los libros de J. K. Rowling, Voldemort aparece por primera vez en la primera novela de la serie, Harry Potter y la piedra filosofal. Él es el último descendiente de Salazar Slytherin, uno de los fundadores del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
En la historia, Voldemort es el principal adversario de Harry Potter. Una profecía dice que Harry tiene el poder de vencerlo. La comunidad mágica le tiene tanto miedo a Voldemort que prefiere llamarlo "Quien-Tú-Sabes", "El-Que-No-Debe-Ser-Nombrado" o el "Innombrable". Este gran miedo se debe a un hechizo llamado tabú. Este hechizo hace que cada vez que se menciona el nombre "Voldemort" en voz alta, él y sus seguidores, los Mortífagos, reciben de inmediato la ubicación de la persona que lo dijo. Así pueden aparecerse para atacar a quien se atrevió a llamarlo por su nombre. Sin embargo, Harry Potter y Albus Dumbledore no tenían problema en llamarlo por su nombre, diciendo que "El miedo al nombre solo alimenta el miedo al hombre".
Tom Marvolo Riddle era un mago muy talentoso y brillante. Sin embargo, poco a poco fue perdiendo la razón debido a su obsesión con la inmortalidad. Esto lo llevó a crear Horrocruxes, objetos mágicos oscuros que le permitían volver a la vida. Para crearlos, dividía su alma en partes al realizar actos muy oscuros.
Lord Voldemort creó siete Horrocruxes, aunque uno fue sin querer. Estos fueron: el diario de Tom Riddle, el anillo de la familia Gaunt (que tenía la piedra de la resurrección), el guardapelo de Salazar Slytherin, la copa de Helga Hufflepuff, la Diadema de Rowena Ravenclaw, Nagini (su serpiente), y el último, que se destruyó solo: el que estaba en la cicatriz de Harry James Potter.
Contenido
La vida de Tom Riddle
Tom Marvolo Riddle nació en 1926 en un orfanato, después de que su madre, Mérope Gaunt, perdiera la vida al dar a luz. En el orfanato, Tom hacía cosas malas a sus compañeros, como robarles o hacerlos sentir mal. También se atrevía a dañar animales. A los 11 años, ya podía hablar con las serpientes (lengua pársel).
En 1938, Albus Dumbledore, que en ese momento era profesor en Hogwarts, fue al orfanato para entregarle a Tom su carta de admisión a la escuela de magia. Tom aceptó ir.
Durante sus años en Hogwarts, Tom hizo cosas malas junto a sus nuevos seguidores, que más tarde se llamarían Mortífagos. Ningún profesor se dio cuenta de que Tom estaba detrás de los problemas en Hogwarts, como la primera apertura de la Cámara de los Secretos. A pesar de esto, Tom era uno de los alumnos favoritos de varios profesores, incluyendo a Horace Slughorn.
En su sexto año escolar, Tom abrió la Cámara de los Secretos. El monstruo de Salazar Slytherin que estaba allí, un basilisco, atacó a una alumna llamada Myrtle Elizabeth Warren, quien perdió la vida (y luego se convirtió en el fantasma conocido como Myrtle La Llorona). Cuando la escuela estuvo a punto de cerrar, Tom culpó a Rubeus Hagrid, quien escondía una pequeña acromántula (una araña gigante) llamada Aragog en el castillo. Por esto, Hagrid fue expulsado. Sin embargo, Dumbledore vigiló a Tom después del incidente y, junto a Harry Potter, logró demostrar que Hagrid era inocente.
Dos años después de terminar sus estudios en Hogwarts, Tom pidió un puesto como profesor de Defensa contra las Artes Oscuras al director de ese momento, Armando Dippet. Pero Dippet le negó el puesto porque era demasiado joven.
Tiempo después, Tom trabajó en la tienda Borgin y Burkes. Un encargo de la tienda lo llevó a conocer a Hepzibah Smith, una descendiente de Helga Hufflepuff. La señora Smith le mostró la copa de Hufflepuff y el guardapelo de Slytherin. Esto tentó mucho a Tom, quien empezó a planear algo. Después de eso, la señora Smith falleció de forma misteriosa, y Tom cambió la memoria de la elfina doméstica de Smith, Hokey, para que creyera que ella la había dañado sin querer. Poco después, Riddle dejó la tienda en el Callejón Knockturn y desapareció. Algunos decían que estaba en un bosque de Albania. Más tarde se supo que estaba buscando la diadema de Rowena Ravenclaw para convertirla en un Horrocrux. Después de ir a Albania, volvió a Hogwarts para preguntarle al nuevo director, Albus Dumbledore, si ahora podía trabajar como profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras. Dumbledore le negó la petición otra vez, ya que nunca confió en él.
Cómo se convirtió en Lord Voldemort
Lord Voldemort desapareció después de intentar derrotar a Harry Potter el 31 de octubre de 1981. En el cuarto libro de la saga, entre los años 1994 y 1995, Voldemort, con la ayuda de Colagusano (Peter Pettigrew), recuperó su cuerpo en el cementerio de Pequeño Hangleton, donde estaba enterrado Tom Riddle Sr., el padre de lord Voldemort. Al recuperar su cuerpo, su aspecto era muy diferente al que tenía en Hogwarts. Cuando estudiaba, era un joven atractivo. Pero al regresar, su piel era muy pálida, sus ojos eran rojizos como los de una serpiente, su nariz estaba aplastada como la de una serpiente y sus dedos eran muy largos. Se cree que su nuevo aspecto se debió a la creación de tantos Horrocruxes, ya que dividir el alma de esa manera es antinatural. Otra teoría dice que su cambio de aspecto se debió a su creciente maldad.
El nombre de «Lord Voldemort» viene de un anagrama que creó con su verdadero nombre. Con el nombre real (en inglés) «Tom Marvolo Riddle», se puede formar la frase: «I am Lord Voldemort» que en español significa: «Soy Lord Voldemort». Por eso, en algunas traducciones del libro el nombre se cambió a "Tom Sorvolo Ryddle", para que el anagrama funcionara en español.
Antes de su nacimiento
Marvolo Riddle, descendiente de Salazar Slytherin y Cadmus Peverell, tenía dos hijos: Morfin y Mérope. Mérope estaba muy enamorada de Tom Riddle Sr., el hijo de un terrateniente muggle. Un día, su hermano Morfin la vio observando a Tom Riddle (ellos, al ser descendientes de Slytherin, no querían a los muggles), y Morfin, enojado, lanzó un hechizo contra él. Cuando un miembro del Ministerio intentó llevarse a Morfin y él no aceptó, lo encerraron en Azkaban junto con su padre Marvolo (quien había atacado a los que intentaron llevarse a Morfin). Así, Mérope se fue de casa y, mostrando un gran talento, empezó a controlar a Tom Riddle Sr. con una poción de amor, haciendo que él se fuera con ella. Se casaron y Mérope quedó embarazada. En ese momento, ella dejó de darle la poción a su esposo, creyendo que él no la dejaría criar al bebé sola y que con el tiempo se enamoraría de ella. Sin embargo, Tom Riddle Sr. la abandonó. Meses después, ella dio a luz en un orfanato muggle de Londres, el 31 de diciembre de 1926. Mérope perdió la vida inmediatamente. Su hijo recibió el nombre de Tom Marvolo Riddle en el orfanato donde vivió sus primeros once años. Una de las razones por las que Riddle no quería a los muggles fue porque su padre Tom Riddle Sr. abandonó a su madre. Años después, se vengó de su padre y abuelos, causando su muerte con la varita de su tío Morfin y cambiando la memoria de Morfin para que creyera que él había sido el responsable.
Aspecto físico
Cuando era adolescente, Tom Riddle era descrito como un joven muy atractivo, con cabello negro, piel pálida y ojos castaños. Era alto (medía 1,80 m (5 ′ 11 ″)) y se parecía mucho a su padre. Después de su "regreso", Voldemort es descrito como un ser alto (1,96 m (6 ′ 5 ″)), sin cabello, pálido como un ser sin vida, con ojos rojos y pupilas verticales. En lugar de nariz, tiene dos orificios nasales como rendijas, parecidos a los de una serpiente. Sus dedos son muy largos, su boca no tiene labios y su voz es fría, aguda y susurrante. Se cree que su cambio de aspecto (al menos en las películas, ya que en el primer libro sí aparece con nariz) se debió a que dio una parte de su alma a su serpiente Nagini. Cuando poseyó al profesor Quirinus Quirrell, aún conservaba la nariz.
La familia Riddle
Los Riddle eran una familia descendiente de Salazar Slytherin y del segundo hermano, Cadmus Peverell. Estos son los antepasados de Tom Riddle (lord Voldemort). La familia estaba compuesta por Marvolo Gaunt y sus hijos, Morfin y Mérope.
Mérope Riddle
Tenía el cabello lacio y sin brillo, la cara pálida, facciones toscas y era bizca. Su familia la trataba mal y, aunque era bruja, no usaba al máximo sus poderes porque estaba bajo el control de su padre.
Mérope estaba enamorada de un muggle llamado Tom Riddle, lo que hacía que su padre la despreciara aún más, ya que su familia era de sangre limpia.
Ella tenía el relicario de Salazar Slytherin, que más tarde Voldemort usaría como Horrocrux.
Cuando su padre y su hermano fueron llevados a Azkaban, Mérope preparó una poción de amor para dársela a Tom Riddle Sr. Así, él se enamoró de ella y dejó a su compañera Cecilia para casarse.
Mérope perdió la vida después de dar a luz a su hijo, Tom Marvolo Riddle (quien más tarde se convertiría en lord Voldemort), en el orfanato Wools, donde él pasó sus primeros once años.
Marvolo Gaunt
Marvolo era un mago mayor, arrogante y orgulloso. Por un tiempo tuvo problemas de dinero debido a los gastos de algunos parientes, hasta que se casó con la bruja que le dio sus dos hijos.
Lo único valioso que poseía de su familia era un anillo de Cadmus Peverell que tenía una piedra negra. Esta piedra era en realidad "La Piedra de la Resurrección", una de Las Reliquias de la Muerte. Se cree que Marvolo Gaunt no sabía que tenía esta Reliquia. La piedra tenía grabado un dibujo que, según Marvolo, era el escudo de armas de los Peverell (se cree que los Peverell inspiraron la leyenda de "La fábula de los tres hermanos" en "Los cuentos de Beedle el Bardo"). Pero en realidad, como descubriría Harry Potter en el séptimo libro, es el símbolo de las Reliquias de la Muerte.
Marvolo Gaunt fue condenado por el Wizengamot a pasar seis meses en Azkaban por herir a varios empleados del ministerio.
Cuando volvió a casa, encontró una nota de su hija diciéndole que se había ido con Tom Riddle Sr. Marvolo no tardó mucho en perder la vida.
Morfin Gaunt
Morfin era un mago que, al igual que sus familiares, tenía ojos pequeños y oscuros, y bizqueaba (se cree que esto era causado por la endogamia en las familias mágicas que creían en la "supremacía de la sangre").
El Wizengamot lo condenó a ir a Azkaban, igual que a su padre, pero él tuvo que estar tres años allí por atacar a varios muggles, entre ellos Tom Riddle sénior.
Cuando volvió a casa, su hermana ya no estaba y su padre había perdido la vida. Luego conoció a su sobrino Tom, quien investigaba sus orígenes, pero Morfin se mostró frío con él. Por esta razón, Tom lo manipuló para que creyera que él había causado la muerte de Tom Riddle Sr. y de los muggles.
Objetivos de Voldemort
Voldemort, el heredero de Slytherin, siempre quiso ser inmortal, dominar el mundo mágico y tener solo magos de "sangre pura" (aunque él mismo era mestizo, ya que su padre era muggle). Él creía que solo los magos y brujas de sangre pura deberían existir en el mundo mágico, dejando fuera a los muggles y a los "sangre sucia" (personas con padres muggles pero que tienen poderes mágicos). Ese era su ideal. Pero encontró un obstáculo: Harry Potter. Cuando Harry era solo un bebé, logró debilitar mucho a Voldemort, quitándole sus poderes y haciendo que su cuerpo desapareciera. Voldemort quedó como un ser sin forma física que no podía valerse por sí mismo. Para tener un cuerpo, debía poseer a animales o a otras personas (como el profesor Quirinus Quirrell). Gracias a la protección de su madre, un bebé de solo un año logró esta hazaña. Cuando se supo la noticia, todo el mundo mágico se alegró. El terror que Voldemort causó entre los magos era tan grande que evitaban pronunciar su nombre (Albus Dumbledore siempre intentó convencer a todos de que "el temor al nombre, solo incrementa el temor al hombre").
Primera guerra Mágica
Durante once años (desde 1970 hasta 1981), Voldemort dominó el mundo de los magos, llenándolo de oscuridad y miedo. Se valía de un grupo de magos que lo seguían (Mortífagos) y de criaturas como gigantes, acromántulas e incluso dementores. En sus tiempos de poder, su símbolo era la Marca Tenebrosa.
Sin embargo, Voldemort se enteró por una profecía de que un niño sería un obstáculo para su ascenso al poder. El niño que él eligió para esta profecía fue Harry Potter, aunque también pudo haber elegido a Neville Longbottom, ya que ambos cumplían con lo predicho (nacidos al concluir el séptimo mes y cuyos padres habían escapado de la derrota tres veces ante Voldemort). Esto fue predicho por Sybill Trelawney antes de ser profesora en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.
Su derrota
Decidido a eliminar la amenaza, el 31 de octubre, Voldemort fue a la casa de los Potter, en el Valle de Godric, donde estaban escondidos bajo un poderoso encantamiento (el encantamiento Fidelio). Allí, sus padres perdieron la vida, empezando por su padre, James, quien, creyendo estar protegido, se descuidó y olvidó su varita, por lo que Voldemort lo derrota fácilmente. Después, va por el niño, pero la madre se interpone y le pide a Voldemort que la derrote a ella en lugar del niño. Él le dice a Lily que se aparte (por una petición de Severus Snape, su "sirviente"), pero ella se niega, y entonces Voldemort la derrota. Lo que Voldemort no sabía es que el sacrificio de su madre protegió a Harry con magia antigua. Por esa razón, cuando Voldemort lanza la maldición, Avada Kedavra, esta rebota y él queda sin cuerpo físico, sin poder valerse por sí mismo. Además, gracias a esto, Voldemort pierde una parte de su alma, que se transfiere a Harry. Con esto, Harry obtuvo la habilidad de hablar con las serpientes (lengua Pársel) y una conexión directa con la mente de Voldemort. Voldemort, sin querer, hizo de Harry el penúltimo horrocrux a través de la cicatriz. Harry no se da cuenta de esto hasta que revisa los pensamientos de Severus Snape, donde Dumbledore le explica cómo se convirtió en el penúltimo Horrocrux (accidental) de Voldemort.
La Profecía
Un día de invierno, en un bar de Hogsmeade, la profesora Trelawney pronunció lo que más tarde se llamaría "la profecía". Su contenido es el siguiente:
«El único con poder para derrotar al Señor tenebroso se acerca. Nacido de los que lo han desafiado tres veces, vendrá al mundo al concluir el séptimo mes... Y el Señor tenebroso lo señalará como su igual, pero él tendrá un poder que el Señor tenebroso no conoce... Y uno de los dos deberá ser derrotado por el otro, pues ninguno de los dos podrá vivir mientras el otro siga con vida...»
Con esta profecía, Voldemort supo que tenía que derrotar al niño que naciera a finales de julio. En la comunidad mágica, habían nacido Harry Potter y Neville Longbottom. Voldemort decidió intentar derrotar a Harry Potter, pero no lo logró. Harry Potter siguió con vida gracias a la bondad de su madre, quien perdió la vida en lugar de Harry. Voldemort no contaba con ese tipo de poder: el amor.
Voldemort pasó diez años (desde 1980 hasta 1990) escondido en diferentes bosques y países, principalmente en el bosque de Albania. Durante este tiempo, usó cuerpos de diferentes animales, especialmente serpientes. Allí conoció al profesor Quirinus Quirrell, quien estaba de viaje durante las vacaciones de verano. La influencia de Voldemort sobre él cambió sus ideas sobre la magia. Así, Quirrell aceptó enseñar en Hogwarts (en el año en que Harry estudiaba primero, él cambió a Defensa contra las Artes Oscuras). Voldemort en ese momento vivía como un parásito en el cuerpo del profesor Quirrell, específicamente en su nuca. Lograba mantenerse así bebiendo sangre de unicornio, lo que le daba una "inmortalidad" a un alto costo (una media vida, una vida difícil) mientras esperaba recuperar su cuerpo. Durante el primer año de Harry Potter en Hogwarts, intentó robar la piedra filosofal (bajo la custodia de Albus Dumbledore) para recuperar su forma física. Harry logró detenerlo con la ayuda de sus amigos Ron Weasley y Hermione Granger.
Segunda guerra Mágica
Después de un tiempo, Voldemort había perdido toda esperanza de recuperar su cuerpo físico. Pero algo ocurrió: uno de sus seguidores, Peter Pettigrew (más conocido como Colagusano), apareció buscando a su amo. Fue entonces cuando Voldemort recuperó fuerzas y planeó cómo recuperar su cuerpo. Pettigrew usó el veneno de Nagini y la sangre de unicornio para darle a su amo un cuerpo rudimentario. Este cuerpo le dio su aspecto característico, aunque del tamaño de un bebé, y necesitaba la ayuda de Colagusano, ya que sus poderes aún eran débiles. Posteriormente, utilizó un hechizo llamado Hueso (usó uno de su padre), Carne (de su sirviente Colagusano) y Sangre (de un enemigo). Utilizó la sangre de Harry, pensando que así, al recuperar su cuerpo, también tendría la protección de la madre de Harry. Esto ocurrió al finalizar el Torneo de los Tres Magos. Harry, por medio de Barty Crouch hijo (un Mortífago), quien con la poción multijugos había tomado la apariencia de Ojoloco Moody, fue engañado para caer en manos de Voldemort. Harry y Voldemort se enfrentaron en un duelo que terminó gracias a un efecto de sus varitas mágicas llamado Priori Incantatem. Este efecto hace que las dos varitas se conecten, haciendo que la varita de Voldemort expulse los hechizos que había realizado y que la varita de Harry absorbiera parte de su poder. Esto sucede porque ambas varitas son "hermanas", ya que en su interior tienen las únicas dos plumas del mismo fénix.
Durante el quinto libro, el Ministerio de Magia negó rotundamente el regreso de Voldemort. Los únicos que sabían de su regreso eran Harry, Dumbledore, los amigos de Harry, la Orden del Fénix y los mortífagos. Después de un intento fallido de obtener el registro de la profecía de Harry que se guardaba en el Departamento de Misterios, Voldemort tuvo un enfrentamiento con Albus Dumbledore, tras el cual finalmente huyó. Descubrió la conexión que existía entre su mente y la de Harry, pero decidió no seguir usándola cuando se dio cuenta de que sus intrusiones en la mente de Harry le causaban un daño terrible debido a la cercanía con el alma de Harry.
En el sexto libro de la saga, se descubre que lord Voldemort sobrevivió al encuentro con Harry Potter, cuando su propia maldición rebotó, gracias a que había dividido su alma en seis fragmentos guardados en unos objetos llamados Horrocruxes. Estos deben ser destruidos para que él pueda ser derrotado por completo. En el último libro se revela que Harry Potter es el séptimo Horrocrux, el cual no había sido planeado por lord Voldemort.
En el último libro, la guerra continúa. Voldemort causa la pérdida de vida de Ojoloco Moody y, al derrotar a Rufus Scrimgeour (ministro de magia), pone a un ministro títere, Pius Ticknesse, a quien controla con la maldición Imperius, controlando así el Ministerio de Magia. Otros Mortífagos también causan la pérdida de vida de Fred, Dobby, Lupin, Tonks y Colin Creevey.
Voldemort, en los últimos capítulos, busca la varita más poderosa que existe, la Varita de Saúco (una de las Reliquias de la Muerte), para poder derrotar a Harry Potter de una vez por todas. Dicha varita estaba en posesión de Albus Dumbledore, quien la había conseguido del entonces poderoso mago oscuro Gellert Grindewald en un enfrentamiento que tuvieron en el año 1945. Así que, profanando la tumba de Albus Dumbledore, Voldemort obtiene la varita. Sin embargo, al no ser el dueño legítimo de la varita, esta no actuó como él esperaba. No aumentó sus poderes ni le dio las habilidades que él deseaba. Por lo tanto, decide acabar con la vida de Severus Snape (ya que Voldemort creyó erróneamente que el dueño legítimo de la varita era Snape, dado que este derrotó a Dumbledore). Pero el dueño real resultó ser Draco Malfoy, ya que fue él quien desarmó a Dumbledore aquella noche en la torre de astronomía, mucho antes de que Snape lo derrotara. Luego Harry desarmó a Malfoy quitándole su varita original (cuando fue acorralado en la mansión de los Malfoy), y aunque no era la Varita de Saúco, su lealtad había cambiado a Harry Potter. Cuando Voldemort intenta derrotar a Harry con la Varita de Saúco, siendo Harry su dueño legítimo, la varita se niega a atacar a su dueño (Harry). Así, la maldición lanzada por Voldemort rebota y él es derrotado, ya que antes todos los fragmentos de su alma (Horrocruxes) ya habían sido destruidos.
Películas
En las películas, varios actores interpretaron a lord Voldemort. El más conocido es Ralph Fiennes, quien lo interpretó en los largometrajes Harry Potter y el cáliz de fuego, Harry Potter y la Orden del Fénix y Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. También son destacables las actuaciones de Christian Coulson en Harry Potter y la cámara secreta, y de Frank Dillane como la versión adolescente y Hero Fiennes-Tiffin como el niño en Harry Potter y el misterio del príncipe. Además, Ian Hart le dio voz en Harry Potter y la piedra filosofal.
Diferencias entre el libro y la película
Su derrota en la versión fílmica fue diferente. En el libro, su derrota fue presenciada en el Gran Comedor de Hogwarts, mientras que en la película fue en el patio principal del mismo. Además, en la película su cuerpo se desintegra después de que su propia maldición rebotara cuando intenta derrotar a Harry Potter.
En mayo de 2017, las productoras Freshcream y Tryangle mostraron el tráiler de una nueva película no oficial de la saga, que esta vez tendría a Voldemort como protagonista. La película se conoce como Voldemort: El origen del heredero, y se estrenó el 13 de enero de 2018.
Anagrama
El verdadero nombre de lord Voldemort es "Tom Marvolo Riddle". Él lo cambió debido a su rechazo hacia los muggles, a su padre y a que no quería ser "un nombre más" (como le confesó a Dumbledore, "Hay demasiados Toms"). Reordenó las letras de su nombre para formar la frase I am Lord Voldemort, que significa "Yo soy Lord Voldemort".
Voldemort es una expresión francesa (el vuelo de la muerte) que se usa cuando una persona ha escapado de la muerte. En los libros, el mayor temor de Voldemort es la muerte, por eso intenta evitarla usando Horrocruxes.
Al traducir los libros al español, para mantener el anagrama, se le cambió el nombre a "Tom Sorvolo Ryddle", con cuyas letras se puede formar la frase "Soy Lord Voldemort". Sin embargo, en las versiones para Latinoamérica se mantuvieron el nombre y la frase original en inglés, aclarando su significado entre paréntesis. Aun así, las películas han conservado su frase original "I Am Lord Voldemort".
Impacto cultural
La figura de Voldemort se ha usado en varias campañas para comparar su maldad con la influencia negativa de algunos políticos, medios de comunicación y grandes empresas. Algunos medios y opositores del político neolaborista Peter Mandelson lo han llamado "Lord Voldemort" o "Lord Mandelson" por su influencia en el gobierno de Gordon Brown. El sitio web Wal-Mart Watch, que denuncia problemas de la cadena de supermercados Wal-Mart, creó una sección que parodia a Harry Potter. Compara a la cadena con Voldemort bajo el nombre de «Tenebroso Señor Waldemart». En la página se puede leer un texto que describe al personaje:
Lord WaldeMart tomó el alma que Sam Walton, fundador de Wal-Mart, le había dado a la compañía de su familia y la hizo pedazos, convirtiendo a Wal-Mart en un monstruo corporativo sin rostro que afecta a las tiendas pequeñas, negándole a los elfos domésticos el acceso al Hospital San Mungo de Enfermedades y Heridas Mágicas, afectando sin querer a la gente del agua con la contaminación de sus lagos y ríos y discriminando entre magos mestizos, sangres sucia, gigantes, hombres lobos, centauros y cualquiera que no sea un mago de sangre pura.
También existe una campaña llamada Stop Big Media («Detengan a los Grandes Medios de Comunicación») de la organización Harry Potter Alliance. Esta campaña busca luchar por la concentración de los medios de comunicación y "por lo que Harry, la Orden del Fénix y Potterwatch no tuvieron: el derecho a una prensa libre". La campaña recibió apoyo de varias bandas de wizard rock que aportaron canciones para el álbum recopilatorio Rocking Out Against Voldemedia. Otro uso del nombre del personaje en la música es el título del álbum Voldemort Can't Stop the Rock!, de la banda Harry and the Potters. Voldemort es un tema frecuente en las letras de las canciones de estas bandas, como se ve en las canciones del álbum mencionado: «The Dark Lord Lament» y «Flesh, Blood, and Bone».
El Señor Tenebroso también ha sido objeto de varias parodias. En la decimotercera temporada de Los Simpsons, el personaje Montgomery Burns –un multimillonario malvado– aparece caracterizado como Lord Montymort. La referencia apareció en uno de los segmentos del episodio Treehouse of Horror XII, uno de los capítulos que la serie dedica a parodiar películas y series de ciencia ficción, fantasía o terror para la fecha de Halloween. Otras versiones divertidas del personaje se encuentran en la serie The Grim Adventures of Billy & Mandy y en The Potter Puppet Pals. En el primer caso, la serie dedica varios episodios a parodiar la saga de J. K. Rowling, presentando a Nigel Planter (Harry Potter, en la versión doblada para Latinoamérica) y a su enemigo Lord Moldybutt (o Lord Baldomero en el doblaje). Cada vez que alguien de la serie pronuncia el nombre del brujo, ocurre alguna catástrofe, generalmente al propio Muldybutt. En uno de los episodios se revela que Muldybutt no intentaba derrotar a Nigel Planter (como Voldemort a Harry), sino que era el abogado de sus padres e intentaba contactar al muchacho para darle su herencia. The Potter Puppet Pals, una serie de sketches creados por Neil Cicierega. En uno de los episodios («Trouble at Hogwarts»), Voldemort es derrotado con una ametralladora; en otro («The Mysterious Ticking Noise») muestra cómo Voldemort derrota a Snape, Harry, Ron, Hermione y Dumbledore con una bomba. El episodio ganó el premio a la Mejor comedia del año 2007 en YouTube.
En 2011, después del estreno de Las Reliquias de la Muerte - II, fue parodiado en muchos videos de YouTube, tanto por sus gritos en la película como por la risa burlona que hace después de creer que había derrotado a Harry Potter (la famosa frase: «Harry Potter is dead», y su risa: «heh heh heh»). Incluso se hicieron canciones con estas expresiones.
La revista Time publicó un artículo de humor gráfico «Continuing the Magic» en el que Voldemort se asocia con Harry para tener éxito en Broadway en una supuesta continuación llamada «Dark Lord of the Dance» (El Señor Tenebroso de la Danza).
En 2012, para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos en Londres, se levantó una enorme figura del personaje, mientras J. K. Rowling leía un cuento para niños.