robot de la enciclopedia para niños

Walmart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Walmart, Inc.
Walmart logo (2025).svg
Walmart 7.jpg
Tipo Capital abierto (NYSE: WMT; cotiza como un componente del Promedio Industrial Dow Jones y del S&P 500)
ISIN US9311421039
Industria Minorista comercial
Forma legal sociedad de Delaware
Fundación Bandera de Estados Unidos Rogers, Arkansas, Estados Unidos
2 de julio de 1962
Fundador Sam Walton
Sede central Bandera de Estados Unidos Bentonville, Arkansas, Estados Unidos
36°21′51″N 094°12′59″O / 36.36417, -94.21639
Área de operación Mundial
Presidente Greg Penner
Presidente y director ejecutivo Mike Duke
Consejero de administración S. Robson Walton
Productos supermercado
Servicios Vestidos
Calzado de especialidad
Cash and carry
Clubes de almacenes
Grandes almacenes de descuento
Tiendas de descuento
Hipermercados
Supercentros
Supertiendas
Supermercados
Ingresos Crecimiento 563 988 millones US$ (2021)
Beneficio económico 20 428 000 000 dólares estadounidenses
Beneficio neto Decrecimiento 14 881 millones US$ (2020)
Activos Crecimiento 236 495 millones US$ (2020)
Capital social Crecimiento 74 664 millones US$ (2020)
Propietario Familia Walton
Empleados 2 200 000 aprox. (2020)Crecimiento México: 238,972 empleados (2019)CrecimientoArgentina:9,000 Empleados (2020) Decrecimiento
Divisiones Walmart Canada
Filiales Asda
Sam's Club
Seiyu Group
Walmart Chile
Walmart de México y Centroamérica
Coordenadas 36°21′56″N 94°13′13″O / 36.3655837, -94.21639
Sitio web Wal-Mart Stores.com
Walmart.com
Lema Save money. Live better.
(Ahorra dinero. Vive mejor.)
Archivo:Walmart Eastgate Square
Walmart Eastgate Square.

Walmart (oficialmente, WalMart, Inc.) es una gran empresa multinacional de tiendas que nació en Estados Unidos. Opera cadenas de grandes tiendas de descuento y clubes de almacenes. Fue fundada por Sam Walton el 2 de julio de 1962. Se hizo una empresa oficial el 31 de octubre de 1969 y sus acciones se venden en la Bolsa de Nueva York desde 1972. Su oficina principal está en Bentonville, Arkansas.

Walmart es una de las empresas públicas más grandes del mundo. También es el minorista más grande del mundo y el empleador privado con más trabajadores, con más de 2 millones de personas. Es una empresa familiar, ya que la familia Walton es dueña de casi la mitad de la compañía. También es una de las empresas más valiosas del mundo. En Estados Unidos, es el minorista de alimentos más grande. En 2009, más de la mitad de sus ventas en Estados Unidos vinieron de la venta de alimentos. También es dueña y opera Sam's Club, una cadena de tiendas de almacén.

Walmart tiene casi 11.000 tiendas con 65 nombres diferentes en 28 países. También tiene sitios web de compras en 11 países. Opera con el nombre Walmart en Estados Unidos, incluyendo los 50 estados y Puerto Rico. En Norteamérica, tiene tiendas en Canadá y en México (como WalMart Supercenter y Sam's Club). En el Reino Unido se le conoce como Asda; en Japón como Seiyu; en Chile como Líder (Walmart Chile) y en India como Best Price. También tiene operaciones en Brasil y presencia en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y China.

Historia de Walmart

Archivo:Walton's Five and Dime store, Bentonville, Arkansas
La tienda original de «Walton's Five and Dime» en Bentonville, Arkansas, operada por Sam Walton. Ahora es el centro de visitantes de Walmart.

Los primeros años (1945-1969)

En 1945, Sam Walton, un empresario, compró una tienda llamada Ben Franklin Stores. Sam se enfocó en vender productos a precios bajos. Quería vender mucho para ganar un poco en cada venta. Esta idea ayudó a los clientes a ahorrar dinero.

Sam logró encontrar proveedores que le vendían más barato que a otras tiendas. Así, pudo ofrecer precios aún más bajos. Sus ventas crecieron mucho: un 45% en el primer año. Después de cinco años, la tienda ganaba 250.000 dólares al año. Cuando su contrato de alquiler terminó, Sam abrió una nueva tienda en Bentonville, Arkansas, y la llamó Walton's Five and Dime.

El 2 de julio de 1962, Walton abrió la primera tienda Walmart Discount City en Rogers, Arkansas. En los primeros cinco años, la empresa creció a 24 tiendas en Arkansas y alcanzó los 12.6 millones de dólares en ventas. En 1968, abrió sus primeras tiendas fuera de Arkansas, en Sikeston, Misuri y Claremore, Oklahoma.

Crecimiento y expansión (1969-2005)

La empresa se registró oficialmente como Wal-Mart Stores, Inc. el 31 de octubre de 1969. En 1970, abrió su oficina principal y su primer centro de distribución en Bentonville, Arkansas. Tenía 38 tiendas y 1.500 empleados, con ventas de 44.2 millones de dólares. Comenzó a vender acciones al público el 1 de octubre de 1970 y pronto entró en la Bolsa de Nueva York.

En la década de 1980, Walmart siguió creciendo rápidamente. Para su 25º aniversario en 1987, tenía 1.198 tiendas y 200.000 empleados. Ese año, la empresa también creó una red de satélites. Esta red conectaba todas las tiendas con la oficina principal en Bentonville. Era la red de satélites privada más grande de su tiempo. Esto permitía a la oficina central saber qué productos se vendían y comunicarse con las tiendas al instante.

En 1988, Sam Walton dejó su puesto de director ejecutivo y David Glass lo reemplazó. Walton siguió siendo el presidente de la junta directiva.

Archivo:InsideWalmartWestPlains
Interior de un Walmart Supercenter en West Plains, Misuri
Evolución del logotipo de Walmart
El primer logotipo, usado desde 1962 hasta 1968.
El segundo logotipo, usado desde 1968 hasta 1981.
El tercer logotipo, usado en Estados Unidos desde 1981 hasta 1992, y en Canadá desde 1994 hasta 2001.
El cuarto logotipo, usado en Estados Unidos desde 1992 hasta 2008, en Argentina hasta 2009, en Canadá desde 2001 hasta 2009, y en México desde 1992 hasta 2009.
El quinto logotipo, introducido a Estados Unidos en 2008, a Canadá y México en 2009, y en Argentina en 2009.
El sexto logotipo, introducido a Estados Unidos en 2025.

En 1988, abrió la primera tienda Walmart Supercenter en Washington, Misuri. Estas tiendas grandes ayudaron a Walmart a vender más juguetes que Toys "R" Us a finales de los años 90. La empresa también abrió tiendas en otros países, llegando a América del Sur en 1995 (Argentina y Brasil) y a Europa en 1999, al comprar Asda en el Reino Unido.

En 1998, Walmart lanzó su concepto «Neighborhood Market», ahora conocido como «Walmart Market», con tres tiendas en Arkansas. En 2005, la empresa controlaba aproximadamente el 20% del mercado de comestibles al por menor.

En el año 2000, H. Lee Scott se convirtió en el presidente y director ejecutivo, y las ventas de Walmart subieron a 165 mil millones de dólares. En 2002, fue la corporación más grande de Estados Unidos en la lista Fortune 500.

En 2005, Walmart tuvo 312.4 mil millones de dólares en ventas. Tenía más de 6.200 tiendas en todo el mundo y más de 1.6 millones de empleados. Su crecimiento en Estados Unidos fue tan rápido que casi todas las tiendas pequeñas del país estaban a menos de 100 km de un Walmart.

Cuando Walmart se hizo tan grande, algunas personas se preocuparon por cómo afectaría a las comunidades pequeñas. Un estudio de Kenneth Stone, un profesor de economía, mostró que una ciudad pequeña podía perder casi la mitad de sus tiendas en diez años después de que abriera un Walmart. Sin embargo, otros estudios sugieren que las tiendas locales que se adaptan a los cambios pueden seguir adelante.

Después del Huracán Katrina en septiembre de 2005, Walmart usó su sistema de logística para ayudar rápidamente. Donó 20 millones de dólares en efectivo y muchos camiones con comida y productos. También ofreció trabajo a sus empleados afectados. Un estudio independiente encontró que Walmart, The Home Depot y Lowe's ayudaron mucho más rápido que algunas agencias del gobierno.

Cómo funciona Walmart

Las operaciones de Walmart se dividen en tres partes: Walmart Stores U.S., Sam's Club y Walmart International. La empresa vende productos de nueve maneras diferentes, como grandes tiendas, supermercados, tiendas de mercancías generales, y clubes de membresía.

Archivo:Laurel Walmart Exterior Panorama
Una foto panorámica de una tienda remodelada Walmart Supercenter en Laurel, Maryland.

Walmart en Estados Unidos

Archivo:Walmart footprint
Mapa de las tiendas de Walmart en Estados Unidos, a diciembre de 2020

Walmart Stores U.S. es la parte más grande de la empresa. Representa la mayor parte de las ventas totales de Walmart. Incluye tres tipos de tiendas comunes en Estados Unidos: tiendas de descuento (Walmart Discount Stores), hipermercados (Walmart Supercenter) y tiendas de alimentos (Walmart Market).

Tiendas de descuento Walmart

Archivo:Walmart exterior
Una tienda de descuento de Walmart en Laredo, Texas.

Las Walmart Discount Stores son grandes tiendas de descuento. Sus tamaños varían mucho, pero en promedio son bastante grandes.

En 1990, Walmart abrió una cadena llamada Bud's Discount City. Estas tiendas vendían productos con grandes descuentos. Muchas se abrieron para usar locales que Walmart había dejado al mudarse a Supercenters. Todas las tiendas Bud's Discount City se cerraron o se convirtieron en Walmart Discount Stores en 1997.

En marzo de 2012, había 629 tiendas de descuento Walmart en Estados Unidos.

Walmart Supercenter

Archivo:Remodeled Walmart
Una tienda remodelada Walmart Supercenter en Miami, Florida.

Los Walmart Supercenters son hipermercados muy grandes. La primera tienda Walmart Supercenter abrió en 1988 en Washington, Misuri.

En marzo de 2012, había 3.928 tiendas Walmart Supercenter en Estados Unidos. La más grande en Estados Unidos tiene dos pisos y está en Crossgates Commons, Albany, Nueva York.

Desde 2008, las tiendas Walmart Supercenter se llaman simplemente Walmart. Esto es así en Estados Unidos, pero no en Canadá.

Walmart Neighborhood Market

Archivo:WalMartNeighborhoodMarketHoustonHillcroft
Una tienda Walmart Neighborhood Market en Houston, Texas.

Walmart Market es una cadena de tiendas de alimentos más pequeñas.

La primera tienda, con el nombre original «Wal-Mart Neighborhood Market», abrió en 1998 en Bentonville, Arkansas. En mayo de 2012, había 199 Walmart Markets.

Supermercado de Walmart

Archivo:SupermercadodeWalmartHouston
Un Supermercado de Walmart en Spring Branch, Houston.

Walmart abrió tiendas llamadas «Supermercado de Walmart» para atraer a las comunidades hispanas en Estados Unidos. La primera abrió en Houston en 2009. Fue una tienda Walmart existente que se transformó. En 2009, se abrió otro Supermercado de Walmart en Phoenix.

Walmart Express

Walmart Express era una tienda de descuento más pequeña. Se enfocaba en ciudades pequeñas que no podían tener una tienda más grande, y en ciudades grandes donde el espacio era limitado.

Sam's Club

Archivo:Sam's Club store
Una tienda típica de Sam's Club en Maplewood, Misuri.

Sam's Club es una cadena de clubes de almacenes que venden alimentos y productos generales, usualmente en grandes cantidades. Las tiendas de Sam's Club son para "miembros", y la mayoría de los clientes compran una membresía anual. Sin embargo, quienes no son miembros pueden comprar pagando una tarifa extra. Algunas tiendas también venden gasolina. La primera tienda de Sam's Club abrió en 1983 en Midwest City, Oklahoma.

Sam's Club se ha vuelto importante para las pequeñas empresas. Todas las tiendas Sam's Club abren temprano solo para miembros de negocios. Su antiguo lema era We're in business for small business («Estamos en el negocio para las pequeñas empresas»). Ahora, el lema de Sam's Club es Savings made simple («Ahorro de forma sencilla»), para atraer a más tipos de miembros.

En marzo de 2012, había 611 tiendas Sam's Club en Estados Unidos. Walmart también tiene más de cien Sam's Club en Brasil, China, México y Puerto Rico.

Walmart Internacional

Archivo:WalMart international locations
Mapa de las ubicaciones internacionales de Walmart (en rojo, países donde ya no está).

Las operaciones internacionales de Walmart tienen 5.400 tiendas y 550.000 trabajadores en 18 países fuera de Estados Unidos. Tiene operaciones propias en Canadá y Chile. Con 2.1 millones de empleados en todo el mundo, es el empleador privado más grande en Estados Unidos y México, y uno de los más grandes en Canadá.

Walmart ha estado en Canadá desde 1994, cuando compró 122 tiendas de la cadena Woolco. En julio de 2010, tenía más de 300 tiendas y empleaba a 82.000 canadienses.

Fuera de Estados Unidos, México es el país con más tiendas Walmart Supercenters y más de 250 tiendas Sam's Club. Canadá ocupa el tercer lugar en número de tiendas Walmart.

A mediados de los años 90, Walmart intentó entrar en el mercado minorista de Alemania. En 1997, compró una cadena de 21 supermercados. Sin embargo, el mercado alemán ya tenía mucha competencia con precios bajos. La forma de trabajar de Walmart no fue bien recibida por los empleados y clientes en Alemania. Además, el modelo de "tiendas grandes y precios bajos" de Walmart, que funcionaba en Estados Unidos, no tuvo éxito en Alemania.

En julio de 2006, Walmart anunció que se retiraba de Alemania debido a pérdidas constantes. Las tiendas se vendieron a una empresa alemana.

Archivo:Hiper Bompreço
Bompreço en Natal, Río Grande del Norte.

En 1995, Walmart llegó a Argentina abriendo su primera tienda en Avellaneda. En 2020, la cadena estadounidense anunció que se iba de Argentina y vendió sus tiendas a un empresario. Las antiguas tiendas de Walmart en Argentina ahora se llaman ChangoMâs.

En 2004, Walmart compró Bompreço, una cadena de supermercados en el noreste de Brasil. A finales de 2005, tomó el control de otras operaciones brasileñas. Walmart mantuvo los nombres originales de estas tiendas. En 2010, Walmart se convirtió en la tercera cadena de supermercados más grande de Brasil.

En noviembre de 2006, Walmart anunció un acuerdo con una empresa india, Bharti Enterprises, para abrir tiendas en India. Como las empresas extranjeras no podían entrar directamente en el sector minorista en India, Walmart trabajó a través de asociaciones. La primera tienda abrió en Amritsar en mayo de 2012.

Archivo:A big green sign - geograph.org.uk - 781233
ASDA, la filial de Walmart en el Reino Unido.

Las ventas en 2006 de la filial de Walmart en el Reino Unido, ASDA (que mantuvo su nombre), representaron una gran parte de las ventas internacionales de Walmart. A diferencia de las operaciones de Walmart en Estados Unidos, ASDA es principalmente una cadena de supermercados, pero también vende muchos productos no alimenticios. En 2010, ASDA tenía 523 tiendas.

Además de sus operaciones propias, Walmart tiene asociaciones en China y varias filiales donde tiene la mayoría de las acciones. En México, Walmart de México y Centroamérica (Walmex) es la filial local. En Japón, Walmart es dueña del 100% de Seiyu Group desde 2008. También posee el 51% de Central American Retail Holding Company (CARHCO), que tiene más de 360 supermercados en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

En enero de 2009, la empresa adquirió la mayor parte de una empresa minorista en Chile, Distribución y Servicios S.A. (D&S). Esta empresa es dueña de Hipermercados Líder, Express Líder, Supermercados Ekono, Super Bodega aCuenta, y otras. En 2010, D&S cambió su nombre a Walmart Chile.

Archivo:Lider Vespucio Sur Ñuñoa
Líder, una de las marcas con las que Walmart opera en Chile.

En septiembre de 2010, Walmart anunció que compraría Massmart Holdings Ltd. de Johannesburgo, Sudáfrica. Este acuerdo, valorado en más de 4 mil millones de dólares, le dio a Walmart sus primeras tiendas en África.

En febrero de 2012, Walmart anunció que había aumentado su participación al 51% en Yihaodian, un supermercado en línea chino. Esto busca aprovechar el creciente número de consumidores en China y ofrecer más productos.

Vudu

En febrero de 2010, Walmart acordó comprar Vudu, una empresa de Silicon Valley fundada en 2007. Vudu ofrece un servicio de películas en línea que se usa en muchos televisores y reproductores de Blu-ray.

Marcas propias de Walmart

Alrededor del 40% de los productos que se venden en Walmart son de sus propias marcas. Esto significa que Walmart los ofrece y se producen a través de acuerdos con fabricantes. Walmart comenzó a ofrecer sus propias marcas en 1991 con el lanzamiento de Sam's Choice, una marca de bebidas. Sam's Choice se hizo muy popular. Otras marcas de Walmart incluyen Great Value y Equate en Estados Unidos y Canadá, Smart Price en Gran Bretaña y Líder, Acuenta y Selección en Chile.

Entretenimiento

En 2010, la empresa se asoció con Procter & Gamble para producir películas familiares de dos horas. En estas películas, los personajes usan productos de Walmart y Procter & Gamble. Una de las películas incluso mostró un adelanto de un producto que se lanzaría meses después en las tiendas Walmart.

Cómo se organiza Walmart

Archivo:Walmart Home Office
La oficina de Walmart en Bentonville, Arkansas.

Walmart tiene su oficina principal en Bentonville, Arkansas. El modelo de negocio de la empresa se basa en vender una gran variedad de productos a "precios siempre bajos". A sus empleados los llaman "asociados". Todas las tiendas Walmart en Estados Unidos y Canadá tienen empleados llamados greeters (saludadores) en la entrada. Esta práctica la inició el fundador, Sam Walton. Los greeters ayudan a los clientes y responden sus preguntas.

A diferencia de muchos otros minoristas, Walmart no cobra a los proveedores por poner sus productos en las tiendas. En cambio, se enfoca en vender los productos más populares y anima a los gerentes de tienda a dejar de vender los productos menos populares.

El 14 de septiembre de 2006, la empresa anunció que eliminaría su programa de layaway (apartado), porque se usaba menos y era más costoso. Walmart ahora se enfoca en otras formas de pago. El espacio que antes se usaba para el apartado ahora se usa para el programa Site-to-Store. Este programa permite a los clientes comprar productos en línea con envío gratis y recogerlos en la tienda más cercana.

Finanzas y dirección

Para el año fiscal que terminó el 31 de enero de 2011, Walmart reportó ganancias de 15.4 mil millones de dólares y 422 mil millones de dólares en ingresos. Es una de las corporaciones públicas más grandes del mundo.

Walmart es dirigida por una junta de administración con quince miembros, elegidos cada año por los accionistas. S. Robson Walton, el hijo mayor del fundador Sam Walton, es el presidente de la junta. Michael T. Duke es el director ejecutivo.

Algunos miembros anteriores de la junta incluyen a Hillary Rodham Clinton (1985-1992).

Competencia

En América del Norte, los principales competidores de Walmart incluyen grandes tiendas como Kmart Corporation, Target Corporation, Shopko y Meijer en Estados Unidos. En Canadá, compite con Zellers, Hart Stores, Real Canadian Superstore y Giant Tiger. En México, sus competidores son Comercial Mexicana, Organización Soriana, S-Mart y Alsuper Store.

Los competidores de su división Sam's Club incluyen Costco y BJ's Wholesale Club. Cuando Walmart comenzó a vender alimentos a finales de los años 90, compitió con las cadenas de supermercados en Estados Unidos y Canadá.

Walmart también ha tenido mucha competencia en otros países. Por ejemplo, en Alemania, solo logró una pequeña parte del mercado de alimentos y se retiró en julio de 2006. Sin embargo, Walmart sigue teniendo éxito en el Reino Unido, donde su filial ASDA es la segunda cadena más grande.

En mayo de 2006, después de entrar en el mercado de Corea del Sur en 1998, Walmart vendió todas sus 16 tiendas a Shinsegae, un minorista local.

Walmart ha aprendido a adaptarse a los gustos de los clientes en diferentes países. Por ejemplo, en China, cuando se dieron cuenta de que los clientes preferían elegir su propio pescado y marisco vivo, las tiendas comenzaron a mostrar la carne sin envolver y a instalar tanques de peces, lo que aumentó las ventas.

Clientes de Walmart

Archivo:15-cent prices on notebooks at Walmart
Un precio de 15 centavos en las carpetas y los cuadernos

Los clientes de Walmart dicen que los precios bajos son la razón más importante para comprar allí. Esto refleja el lema publicitario Low prices, always («Precios bajos, siempre») que Walmart usó desde 1962 hasta 2006.

En 2006, Walmart buscó atraer a más clientes en Estados Unidos. Anunció que cambiaría su estrategia de marketing para adaptarse a diferentes grupos de personas, como afroamericanos, personas con altos ingresos, hispanos y habitantes de zonas rurales. Unos seis meses después, lanzó un nuevo lema: «Ahorramos dinero a la gente para que pueda vivir mejor.» Esto se enfoca en los tres grupos principales de sus 200 millones de clientes: los que buscan marcas, los que tienen dinero pero les gustan las ofertas, y los que buscan precios bajos. Walmart también ha tomado medidas para atraer a clientes con diferentes puntos de vista, por ejemplo, vendiendo productos que algunas organizaciones no apoyaban.

Impacto económico

Kenneth Stone, un profesor de economía, encontró en un estudio de 1997 que algunas ciudades pequeñas pueden perder casi la mitad de sus tiendas en diez años después de que abre un Walmart. Sin embargo, concluyó que los dueños de tiendas que se adaptan a los cambios en el mercado pueden seguir adelante.

Un estudio encontró que cuando un Walmart abre en un nuevo lugar, las ventas de otras tiendas similares bajan. Otro estudio de la Universidad Loyola Chicago sugiere que el impacto de un Walmart en una empresa local depende de la distancia a esa tienda.

Un artículo de 2006 del Instituto Mises sugiere que Walmart tiene un impacto positivo en las pequeñas empresas. Argumenta que, aunque los precios bajos de Walmart causaron el cierre de algunos negocios, la cadena también creó nuevas oportunidades para otras pequeñas empresas.

Según un estudio encargado por Walmart, las familias que compran en Walmart ahorran más de 2.500 dólares al año. Además, se crean más de 210.000 puestos de trabajo en Estados Unidos. Sin embargo, otro estudio estima que el comercio de Walmart con China eliminó casi 200.000 empleos en Estados Unidos entre 2001 y 2006.

Los estudios sobre Walmart muestran que los consumidores se benefician de precios más bajos. Un estudio de 2005 del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) encontró que las personas con menos recursos se benefician más de la existencia de tiendas de descuento.

El columnista George Will llamó a Walmart "el creador de trabajos más grande en la historia del sector privado". Dijo que, al reducir los precios, Walmart hace que los compradores ahorren más de 200 mil millones de dólares al año.

En 2001, un estudio de McKinsey & Company concluyó que "Walmart directa e indirectamente causó la mayor parte de la aceleración de nuestra productividad" en el sector minorista.

Relaciones con los empleados

Con cerca de 2.2 millones de empleados en todo el mundo, Walmart ha enfrentado desafíos relacionados con su fuerza de trabajo. Estos desafíos incluyen salarios, condiciones de trabajo y temas relacionados con las políticas de la empresa sobre los sindicatos. Algunos críticos señalan la alta rotación de personal de Walmart como señal de empleados insatisfechos. Aproximadamente el 70% de sus empleados dejan la empresa en el primer año. A pesar de esto, la empresa aún puede influir en las tasas de desempleo.

Igualdad en el trabajo

En 2007, se presentó una demanda contra Walmart, alegando que las empleadas no recibían el mismo trato en salarios y ascensos. La demanda buscaba representar a 1.5 millones de empleados. El 20 de junio de 2011, la Corte Suprema de los Estados Unidos falló a favor de Walmart, diciendo que los demandantes no tenían suficientes cosas en común para formar una demanda colectiva tan grande. Sin embargo, varios demandantes aún intentan presentar demandas individuales.

Según un consultor, en 2001, las mujeres representaban el 65% de los empleados por hora de Walmart, pero solo el 33% de los puestos de dirección. Walmart dice que las comparaciones con otros minoristas no son justas porque clasifica a sus empleados de manera diferente. En 2007, Walmart fue nombrada una de las 35 mejores empresas para mujeres ejecutivas por la Asociación Nacional de Mujeres Ejecutivas.

La calificación de Walmart en el Índice de Igualdad Corporativa de la Human Rights Campaign, que mide cómo las empresas tratan a los empleados y clientes, ha variado. Fue elogiada por ampliar su política contra la discriminación para proteger a los trabajadores y por su nueva definición de "familia" que incluye a parejas del mismo sexo.

En enero de 2006, Walmart anunció que sus esfuerzos de diversidad incluyen nuevos grupos de empleados de minorías, mujeres y otros grupos que se reúnen en la sede de Walmart para asesorar a la empresa sobre marketing y ascensos internos.

Caridad

El fundador, Sam Walton, al principio no solía donar dinero en efectivo a causas benéficas. Él creía que la mayor contribución de la empresa a la sociedad era "funcionar de manera eficiente, disminuyendo así el costo de vida de sus clientes". Pensaba que esto era "una poderosa fuerza para el bien". Explicó que, aunque su familia era afortunada y quería usar su riqueza para ayudar, "no esperaba resolver cada problema personal que llamara [su] atención". En su autobiografía, escribió: "sentimos firmemente que Walmart no está, ni debería estar, en el negocio de la beneficencia".

Sin embargo, desde la muerte de Sam Walton en 1992, Walmart y la Fundación Walmart han aumentado mucho sus donaciones a la caridad. Por ejemplo, Walmart donó 20 millones de dólares en efectivo y productos para ayudar después del Huracán Katrina. Hoy en día, las donaciones benéficas de Walmart rondan los 1.000 millones de dólares cada año.

Entrada de Walmart a nuevos países

Colombia

Hubo rumores en la prensa local sobre una posible compra de Supermercados Olímpica SAO por parte de Walmart para entrar en Colombia. Se dijo que Walmart tomaría el control de la empresa, pero no hubo una confirmación oficial sobre el interés de Walmart en el país.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Walmart Facts for Kids

Televisión y películas

  • Wal-Mart: The High Cost of Low Price – un documental de 2005
  • Why Wal-Mart Works; and Why That Drives Some People C-R-A-Z-Y – una respuesta al documental anterior
  • La llegada de Wall-Mart – un episodio de South Park de 2004

Otros

kids search engine
Walmart para Niños. Enciclopedia Kiddle.