Lucillos para niños
Datos para niños Lucillos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Lucillos en España | ||||
Ubicación de Lucillos en la provincia de Toledo | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Torrijos | |||
• Partido judicial | Talavera de la Reina | |||
Ubicación | 39°59′12″N 4°36′45″O / 39.986666666667, -4.6125 | |||
• Altitud | 480 m | |||
Superficie | 40,5 km² | |||
Fundación | Ver texto | |||
Población | 629 hab. (2024) | |||
• Densidad | 14,59 hab./km² | |||
Gentilicio | lucillano, -a | |||
Código postal | 45684 | |||
Pref. telefónico | 925 | |||
Alcalde (2019-2023) | Jesús Gómez Muñoz (PP) | |||
Lucillos es un municipio y una localidad española. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Actualmente, cuenta con una población de 629 habitantes (datos de 2024).
Contenido
- ¿Qué significa el nombre de Lucillos?
- ¿Cómo es la geografía de Lucillos?
- ¿Cuál es la historia de Lucillos?
- ¿Cómo ha cambiado la población de Lucillos?
- ¿Cuáles son los símbolos de Lucillos?
- ¿Quiénes han sido los alcaldes de Lucillos?
- ¿Qué lugares interesantes tiene Lucillos?
- ¿Cuándo son las fiestas de Lucillos?
- Véase también
¿Qué significa el nombre de Lucillos?
El nombre de Lucillos viene de la palabra lucillo, que significa sepulcro o cofrecillo. Se cree que el nombre original era Val de Lucillos, que quería decir 'valle de los sepulcros'. En documentos antiguos, como uno del rey Alfonso X, el nombre aparecía escrito como Luçiellos.
¿Cómo es la geografía de Lucillos?
Este municipio está en un terreno llano, pero un poco elevado. Forma parte de la comarca de Torrijos. Limita con otros pueblos de Toledo, como Cardiel de los Montes al norte, Los Cerralbos e Illán de Vacas al este, Cebolla y Montearagón al sur, y Cazalegas y Castillo de Bayuela al oeste.
El clima de Lucillos es continental, lo que significa que tiene inviernos fríos y veranos calurosos. Sin embargo, el río Tajo ayuda a suavizar un poco las temperaturas. En sus tierras hay zonas de monte bajo y campos de cultivo. También pasa un arroyo llamado Brujel, que suele estar seco la mayor parte del año.
¿Cuál es la historia de Lucillos?
Los inicios de Lucillos
Antiguamente, Lucillos era una aldea que dependía de Talavera de la Reina. En el año 1369, cuando Talavera pasó a ser parte de las tierras de los arzobispos de Toledo, Lucillos también siguió ese mismo camino.
En 1521, se pidió a Lucillos que enviara tres hombres para defender la ciudad de Talavera. Esto ocurrió durante un tiempo de conflictos en la región. El hecho de que solo se pidieran tres hombres sugiere que el pueblo era bastante pequeño en aquella época.
Más tarde, en 1752, la aldea de Lucillos fue entregada al cardenal Luis María de Borbón, según documentos de la época.
Lucillos en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Lucillos tenía unas 180 casas. El presupuesto del ayuntamiento era de 4000 reales, y la mitad de ese dinero se usaba para pagar al secretario. En ese momento, la población registrada era de 678 habitantes.
Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describe Lucillos. Menciona que tenía una escuela a la que asistían 50 niños y 24 niñas. También habla de la iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora.
¿Cómo ha cambiado la población de Lucillos?
Lucillos tiene actualmente 629 habitantes. Durante el siglo XX, la población de Lucillos disminuyó poco a poco. Muchas personas se mudaron a ciudades más grandes como Talavera de la Reina y Madrid en busca de nuevas oportunidades.
A continuación, puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Lucillos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Aquí tienes una tabla con la evolución de la población entre 1996 y 2006:
NOTA: La cifra de 1996 es del 1 de mayo y las demás del 1 de enero.
¿Cuáles son los símbolos de Lucillos?
Lucillos tiene su propio escudo y bandera. Fueron aprobados oficialmente el 8 de julio de 2004.
El escudo tiene tres partes:
- Una parte roja con una cruz de plata.
- Otra parte azul con un jarrón de azucenas de plata.
- Una parte inferior de plata con un racimo de uvas verdes.
En la parte superior del escudo hay una corona real cerrada.
La bandera de Lucillos es rectangular. Es de color blanco y tiene un borde especial: la parte del borde más cercana al mástil es roja, y la parte del borde que ondea es azul. Si lleva el escudo, este se coloca en el centro.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Lucillos?
El alcalde es la persona que dirige el gobierno del municipio. Aquí tienes una lista de los alcaldes de Lucillos y los partidos políticos a los que pertenecían:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Manuel López Sánchez | Independiente |
1983-1987 | Apolonio Díaz Muñoz | PSOE |
1987-1991 | Apolonio Díaz Muñoz | PSOE |
1991-1995 | Apolonio Díaz Muñoz | PSOE |
1995-1999 | Apolonio Díaz Muñoz | PSOE |
1999-2003 | Apolonio Díaz Muñoz | PSOE |
2003-2007 | José Julián Herrera Gómez | PSOE |
2007-2011 | Saturnino de la Llave Garcia | PP |
2011-2015 | José Julián Herrera Gómez | PSOE |
2015-2019 | José Julián Herrera Gómez | PSOE |
2019- | Jesús Gómez Muñoz | PP |
¿Qué lugares interesantes tiene Lucillos?
El lugar más destacado de Lucillos es la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.
- Por fuera, llama la atención su sencilla torre de ladrillo, construida en estilo mudéjar (un estilo artístico de España).
- Dentro de la iglesia, hay un retablo muy antiguo del siglo XVI. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar. Este retablo tiene tres partes y está lleno de pinturas y esculturas.
- En la parte de abajo, hay imágenes de apóstoles y de las virtudes (cualidades buenas).
- En los lados, hay cuatro pinturas de santos.
- En la parte central, se representa la Anunciación a la Virgen y la Adoración de los Pastores.
- En la segunda parte del retablo, está la imagen de Nuestra Señora de la Asunción, que es la patrona de la iglesia. También hay escenas de la Pasión de Cristo.
- La parte de arriba tiene una imagen de Santiago Matamoros y relieves de los evangelistas.
¿Cuándo son las fiestas de Lucillos?
En Lucillos se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 17 de enero: San Antón
- 2 de febrero: Virgen de la Candelaria
- 19 de marzo: San José
- Semana Santa (fechas variables)
- 15 de mayo: San Isidro Labrador
- 13 de junio: San Antonio de Padua
- 10 de julio: San Cristóbal
- 14 de septiembre: Cristo de la Toza
- 11 de julio: San Benito, que es el verdadero patrón del pueblo. Aunque su fiesta dejó de celebrarse, ahora se intenta recuperarla.
Véase también
En inglés: Lucillos Facts for Kids