robot de la enciclopedia para niños

Cazalegas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cazalegas
municipio de España
Escudo de Cazalegas (Toledo).svg
Escudo

Cazalegas, abrevadero e iglesia.jpg
Abrevadero e iglesia
Cazalegas ubicada en España
Cazalegas
Cazalegas
Ubicación de Cazalegas en España
Cazalegas ubicada en Provincia de Toledo
Cazalegas
Cazalegas
Ubicación de Cazalegas en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Sierra de San Vicente
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 40°00′28″N 4°40′30″O / 40.007777777778, -4.675
• Altitud 440 m
Superficie 29,48 km²
Fundación Ver texto
Población 2098 hab. (2024)
• Densidad 59,12 hab./km²
Gentilicio cazalegueño, -a
Código postal 45683
Pref. telefónico 925
Alcalde (2019) Francisco Javier Blanco Guerro (PP)
Patrón San Vicente Mártir
Sitio web cazalegas.es

Cazalegas es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar, que forma parte de la comarca de la Sierra de San Vicente, tiene una población de 2098 habitantes según datos de 2024.

Cazalegas: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Cazalegas es un municipio español que combina una rica historia con hermosos paisajes naturales. Es un lugar ideal para aprender sobre el pasado y disfrutar del aire libre.

¿Qué significa el nombre de Cazalegas?

El nombre Cazalegas podría venir de una palabra antigua de origen celta, caçaliecas. A lo largo del tiempo, su nombre ha cambiado. Por ejemplo, en el año 1156 se le conocía como Faztalegas. Más tarde, a principios del siglo XVI, se le llamaba Caçalegar o Caçalegal.

¿Dónde se encuentra Cazalegas?

Este municipio está situado sobre una pequeña colina desde donde se puede ver el valle del río Alberche. Pertenece a la comarca de la Sierra de San Vicente, que forma parte de las Tierras de Talavera.

Cazalegas limita con varios municipios:

La localidad se encuentra a unos 14 kilómetros de Talavera de la Reina y a 58 kilómetros de Toledo.

Clima y Naturaleza en Cazalegas

Cazalegas tiene un clima continental. Esto significa que sus inviernos son fríos y con niebla, mientras que los veranos son muy calurosos.

Las orillas del embalse de Cazalegas son un lugar especial para la naturaleza. Allí crecen muchos árboles como álamos, olmos y chopos. También hay plantas acuáticas. Es un excelente sitio para observar aves, especialmente las que tienen patas largas y las que viajan de un lugar a otro. Puedes ver garzas, cormoranes, gansos y aves rapaces como halcones y águilas.

Archivo:Embalse de Cazalegas, entrada al agua.
Embalse de Cazalegas

El Embalse de Cazalegas: Un Lugar Importante

En el término municipal de Cazalegas se encuentra el embalse de Cazalegas. Este embalse recoge el agua del río Alberche. Fue construido en 1949. Tiene una superficie de 150 hectáreas y puede almacenar 7 millones de metros cúbicos de agua.

Un Viaje al Pasado de Cazalegas

Se cree que Cazalegas podría tener sus raíces en una antigua ciudad romana llamada Cazalia, aunque no hay pruebas definitivas. Cuando el embalse se ha secado en algunas ocasiones, se han encontrado restos de lápidas de la época romana tardía y visigoda.

Los árabes también vivieron aquí, aprovechando la fertilidad de la tierra. Después de que Alfonso VI reconquistara estas tierras en el año 1083, los habitantes de Talavera de la Reina las usaron para cultivar.

Dos torres antiguas son testigos de la historia del pueblo: una alta, hecha de ladrillo y piedra, y otra más pequeña con una veleta, que data del año 700.

A mediados del siglo XIX, Cazalegas tenía unos 190 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con 50 casas, una iglesia dedicada a San Vicente Mártir y una fuente de agua. La economía se basaba en la agricultura (trigo, cebada, garbanzos, aceite) y la ganadería.

La construcción del embalse de Cazalegas en 1949 fue muy importante para el pueblo. Ayudó a que los cultivos crecieran en toda la zona. Además, las orillas del embalse se convirtieron en un lugar popular para el ocio, los deportes acuáticos y el turismo.

¿Cómo ha cambiado la población de Cazalegas?

La población de Cazalegas ha variado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 2098 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Cazalegas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quiénes han sido los alcaldes de Cazalegas?

Los alcaldes de Cazalegas han sido:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Faustino Barroso Sánchez Independiente
1983-1987 Faustino Barroso Sánchez PSOE
1987-1991 Faustino Barroso Sánchez PSOE
1991-1995 José Antonio Torres Sánchez PP
1995-1999 José Antonio Torres Sánchez PP
1999-2003 José Antonio Torres Sánchez PP
2003-2007 Aurelio Rodríguez Gómez PSOE
2007-2011 Aurelio Rodríguez Gómez PSOE
2011-2015 Amando Blanco Carrasquilla IU
2015-2019 Francisco Javier Blanco Guerro PP
2019- Francisco Javier Blanco Guerro PP

¿Qué lugares interesantes hay en Cazalegas?

En Cazalegas puedes visitar la iglesia parroquial de San Vicente Mártir. También hay un abrevadero, que es un lugar donde el ganado bebía agua, decorado con cerámica de Talavera. Otros puntos de interés son el caño y un antiguo depósito de agua del municipio.

Archivo:Abreadero, en Plaza de España. Cazalegas
Abrevadero con cerámica de Talavera

Cultura y Fiestas de Cazalegas

Folclore Local

En el siglo XIX, se hizo famoso en Cazalegas un relato popular conocido como el Duende de Cazalegas.

Fiestas Tradicionales

Cazalegas celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • 22 de enero: Se celebra San Vicente.
  • 2 de febrero: Se festeja la Virgen de la Candelaria.
  • Del 13 al 18 de agosto: Se celebra Nuestra Señora del Rosario.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cazalegas Facts for Kids

kids search engine
Cazalegas para Niños. Enciclopedia Kiddle.