Virtudes teologales para niños
Las virtudes teologales son cualidades especiales que, según la teología católica, Dios nos da en nuestra mente y corazón. Estas cualidades nos ayudan a dirigir nuestras acciones hacia Dios mismo. Tradicionalmente, se consideran tres: la fe, la esperanza y la caridad.
Además de estas, a menudo se mencionan las virtudes cardinales como un complemento. Todas ellas forman parte de las llamadas virtudes infusas, que son dones que recibimos.
Contenido
¿Qué dice la Biblia sobre estas virtudes?
Los expertos en las creencias cristianas a menudo usan textos de la Sagrada Escritura para explicar la importancia de las virtudes teologales.
Por ejemplo, la Biblia dice:
- "El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo que se nos ha dado" (Romanos 5, 5).
- "Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor" (1 Corintios 13, 13).
- "Porque sin la fe es imposible agradar a Dios" (Hebreos 11, 6).
Estos versículos muestran cómo la fe, la esperanza y el amor son fundamentales en la vida de una persona creyente.
Las enseñanzas de la Iglesia Católica
Los líderes de la Iglesia católica también han hablado mucho sobre las virtudes teologales a lo largo de la historia.
Por ejemplo, en el pasado, se discutía si los niños recibían estas virtudes al ser bautizados. Más tarde, se enseñó que lo más probable es que tanto niños como adultos reciban estas virtudes junto con el bautismo.
Un importante encuentro de la Iglesia, el Concilio de Trento, afirmó claramente que las personas reciben los dones de la fe, la esperanza y la caridad junto con la gracia de Dios.
El Catecismo de la Iglesia católica, que es un libro que explica las creencias católicas, menciona las virtudes teologales varias veces.
- Dice que estas virtudes se relacionan directamente con Dios. Él es su origen, su motivo y su objetivo.
- También explica que estas virtudes preparan a los cristianos para su relación con Dios.
- Son muy importantes para quienes son "hijos de Dios" por la gracia, ya que hacen que todas las demás virtudes sean más fuertes.
- El Catecismo también indica que para cumplir el primer mandamiento de Dios, necesitamos las virtudes teologales.
- Finalmente, explica cómo estas virtudes se relacionan con la oración, que es hablar con Dios. La fe nos permite orar, la esperanza nos ayuda a celebrar la liturgia pensando en la vuelta de Jesús, y la caridad es la fuente de nuestro diálogo con Dios.
Las virtudes en el arte y la literatura
Las virtudes teologales han inspirado muchas obras de arte y literatura a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, en la novela San Manuel Bueno, mártir de Miguel de Unamuno, los personajes principales representan estas virtudes. El personaje principal simboliza la caridad, la narradora Ángela representa la esperanza, y Blasillo, un personaje sencillo, simboliza la fe pura.
También se pueden encontrar referencias a estas virtudes en algunos poemas de Soledades, de Antonio Machado.
Además, en el teatro medieval y en las obras de teatro religiosas del Siglo de Oro español, estas virtudes a menudo aparecen como personajes que representan ideas. También son un tema común en las artes plásticas de inspiración cristiana, como esculturas y pinturas.
Véase también
- Teología espiritual
- Virtudes cardinales
- Virtudes infusas
- Dones del Espíritu Santo
- Don espiritual