robot de la enciclopedia para niños

Montearagón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montearagón
municipio de España
Bandera de Montearagón.svg
Bandera
Escudo de Montearagón.svg
Escudo

Iglesia de San Miguel Arcángel, Montearagón 02.jpg
Montearagón ubicada en España
Montearagón
Montearagón
Ubicación de Montearagón en España
Montearagón ubicada en Provincia de Toledo
Montearagón
Montearagón
Ubicación de Montearagón en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca Torrijos
• Partido judicial Talavera de la Reina
Ubicación 39°57′51″N 4°38′03″O / 39.964166666667, -4.6341666666667
• Altitud 420 m
Superficie 12,01 km²
Población 588 hab. (2024)
• Densidad 43,3 hab./km²
Gentilicio montearagueño, -a
Código postal 45685
Alcalde (2019-2023) Teodoro Jiménez Pérez (PSOE)
Sitio web Oficial

Montearagón es un pueblo pequeño en España. Se encuentra en la provincia de Toledo, que forma parte de la región de Castilla-La Mancha. En el año 2024, tenía una población de 588 habitantes.

¿Qué es Montearagón?

Montearagón es un municipio español. Esto significa que es una localidad con su propio gobierno local. Es un lugar con historia y tradiciones, ubicado en una zona con paisajes bonitos.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre "Montearagón" tiene dos partes. "Monte" viene de la palabra en latín MONTEM, que significa montaña o colina. La segunda parte, "Aragón", es el nombre de un río importante. Se cree que el nombre podría estar relacionado con el rey Alfonso el Batallador, quien fue rey de Aragón, Navarra, León y Castilla.

¿Dónde se encuentra Montearagón?

Este municipio está situado en una ladera, rodeado de pequeñas colinas. Se encuentra en el Valle del Tajo, cerca de la orilla este del río Tajo. Pertenece a la comarca de Torrijos. Sus pueblos vecinos son Lucillos al norte, Cebolla al este, La Pueblanueva al sur (separado por el río Tajo) y Cazalegas al oeste. Todos estos pueblos están en la provincia de Toledo.

Clima y Tierra

Montearagón tiene un clima continental, pero el río Tajo lo hace un poco más suave. Esto ayuda a que sus tierras sean muy fértiles. Por eso, son ideales para la agricultura (cultivar plantas) y la ganadería (criar animales).

Un viaje por la historia de Montearagón

No se sabe exactamente cuándo se fundó Montearagón. Algunos piensan que pudo haber sido fundado por el rey Alfonso el Batallador. Esto se debe a que el nombre del pueblo es igual al de la capital de la familia de este rey, el Castillo de Montearagón.

La vida en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, Montearagón tenía 117 casas. También contaba con una escuela a la que asistían 70 niños y niñas. El presupuesto del pueblo era de 4000 reales, y una parte se usaba para pagar al secretario del ayuntamiento.

El río Tajo y su importancia

Durante muchos años, hubo una barca que conectaba las dos orillas del río Tajo. Existía un trabajo llamado "barquero", que era la persona que manejaba la barca. Hoy en día, solo quedan los restos de las construcciones de esa época. La zona donde estaba la barca se conocía como el "Pico de la Isla".

Montearagón en tiempos difíciles

Durante la Guerra Civil Española, el río Tajo sirvió como límite entre los dos grupos que se enfrentaban. En la zona donde estaba la barca, aún se puede ver un pequeño fuerte. Este fuerte fue construido por uno de los grupos y ahora se encuentra dentro de una propiedad privada.

¿Cuántas personas viven en Montearagón?

Actualmente, Montearagón tiene una población de 588 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Montearagón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Por qué cambia la población?

Desde los años 1960, la población de Montearagón ha ido disminuyendo poco a poco. Esto ha pasado en muchos pueblos de la zona. Sin embargo, en los últimos años, el pueblo está recuperando lentamente su población. Esto se debe principalmente a la creación de nuevas empresas que trabajan con alimentos, sobre todo de vino. Montearagón es conocido en la región por su vino.

¿Quién gobierna Montearagón?

Archivo:Ayuntamiento de Montearagón
Casa consistorial

El gobierno de Montearagón está a cargo de un alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual es Teodoro Jiménez Pérez, del partido político PSOE.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 José Pérez Flores PSOE
1983-1987 José Pérez Flores PSOE
1987-1991 José Pérez Flores PSOE
1991-1995 José Pérez Flores PSOE
1995-1999 Teodoro Jiménez Pérez PSOE
1999-2003 Teodoro Jiménez Pérez PSOE
2003-2007 Teodoro Jiménez Pérez PSOE
2007-2011 Teodoro Jiménez Pérez PSOE
2011-2015 Teodoro Jiménez Pérez PSOE
2015-2019 Teodoro Jiménez Pérez PSOE
2019- n/d n/d

Lugares interesantes para visitar

Archivo:Iglesia de San Miguel Arcángel, Montearagón 01
Iglesia de San Miguel Arcángel
  • Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel: Es la iglesia principal del pueblo. Tiene un nido de cigüeña muy grande, uno de los más grandes de Castilla-La Mancha.
  • Escultura de San Sebastián: Esta escultura llegó al pueblo desde un lugar cercano que ya no está habitado, llamado Brujel.

Fiestas y celebraciones

Montearagón celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • 13 de junio: San Antonio de Padua. Se celebra el sábado más cercano a esta fecha. Hay una Misa especial, una procesión solemne, subastas, refrescos y una verbena popular (una fiesta con música y baile al aire libre).
  • Primer domingo de agosto: Fiesta Mayor. Durante toda la semana se organizan actividades culturales, como obras de teatro y grupos de baile. El viernes, sábado y domingo hay Misa, procesión, refrescos y comida para todos los habitantes. También se disfrutan de fuegos artificiales, verbena popular y discoteca móvil por las noches.
  • 29 de septiembre: San Miguel Arcángel. En los últimos años, a finales de septiembre, se celebra una feria Medieval. Esta feria es muy conocida en los alrededores. Se pueden encontrar productos de artesanía y disfrutar de espectáculos para todas las edades. Los vecinos ofrecen a los visitantes una gran variedad de vinos, refrescos, aperitivos y dulces.
  • 7 de octubre: Nuestra Señora del Rosario.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montearagón, Toledo Facts for Kids

kids search engine
Montearagón para Niños. Enciclopedia Kiddle.