robot de la enciclopedia para niños

Sipán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sipán
localidad
Sipán ubicada en Provincia de Huesca
Sipán
Sipán
Ubicación de Sipán en Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Hoya de Huesca
• Municipio Loporzano
Ubicación 42°10′45″N 0°16′00″O / 42.179080555556, -0.26677222222222
• Altitud 604 m
Población 14 hab. (INE 2023)
Código postal 22192

Sipán es una pequeña localidad que se encuentra en la Provincia de Huesca, en la región de Aragón, España. Forma parte del municipio de Loporzano y está ubicada en la comarca de la Hoya de Huesca. Sipán se asienta sobre una colina, cerca del río Guatizalema, y está a unos 12 kilómetros de la ciudad de Huesca.

Geografía y ubicación de Sipán

Sipán se sitúa en un entorno natural interesante, rodeada de colinas. Su posición elevada le da una vista particular de los alrededores. El río Guatizalema, que pasa al oeste de la localidad, es un elemento importante de su geografía.

¿Cuántas personas viven en Sipán?

La población de Sipán ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Sipán entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Sipán y Almunia: 1842
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225158 (Loscertales)
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22150 (Loporzano)

Evolución demográfica reciente
1970 2000 2001 2002 2003 2004
31 10 8 12 5 7

Historia de Sipán

La historia de Sipán se remonta a muchos siglos atrás. Aquí te contamos algunos momentos importantes:

  • En el año 1275, un documento muestra que el castillo y la villa de Sipán fueron vendidos al monasterio de Montearagón. Esto significa que el monasterio se hizo cargo de la localidad.
  • En 1279, la iglesia de Sipán también pertenecía al monasterio de Montearagón.
  • Para el año 1566, el abad de Montearagón seguía siendo el dueño de Sipán.
  • En 1845, otra localidad llamada Loscertales se unió a Sipán.
  • Sipán fue un municipio independiente hasta 1966. En ese año, se unió al municipio de Loporzano, al que pertenece hoy en día.

Lugares de interés en Sipán

A pesar de ser una localidad pequeña, Sipán cuenta con algunos edificios históricos importantes:

  • La Parroquia dedicada a Santa María Magdalena es la iglesia principal del pueblo.
  • La Ermita de Santa Lucía es una pequeña capilla, un lugar de devoción para los habitantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sipán, Spain Facts for Kids

kids search engine
Sipán para Niños. Enciclopedia Kiddle.